Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Lucho SSJ: "Soy el artista que une a las dos generaciones del trap"

    Hablamos con el joven rapero argentino sobre MTFC, el álbum que muestra su versatilidad y madurez como artista.
    De Juampa Barbero05/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Lucho SSJ
    Lucho SSJ. Foto: Gentileza de prensa.

    Tal como indica su título, MTFC presenta a Lucho SSJ como un artista multifacético, capaz de experimentar con una amplia gama de ritmos y sonidos. Al igual que un camaleón que cambia de color para adaptarse a su entorno, el joven rapero argentino se transforma y brilla en distintos géneros, desde el trap que lo vio nacer hasta incursiones en el dancehall y el dembow. El cuarto álbum de su carrera no solo refleja una versatilidad y habilidad para innovar, sino que también es una prueba de su crecimiento y madurez artística.

    “Más que nada se trata de animarse -asegura Luciano Nahuel Vega en conversación con Indie Hoy acerca de la confianza inquebrantable que lo llevó a explorar nuevos territorios estéticos, sin dejar de ser el mismo de siempre-. Nosotros, que venimos del freestyle y toda la movida de rap improvisado, se nos hace muy fácil desenvolvernos en cualquier ritmo. Entonces, miedo a sonar mal no hay”.

    Las colaboraciones en MTFC también reflejan la capacidad de Lucho SSJ para reunir a las figuras más destacadas y emergentes de la escena argentina. Con artistas reconocidos de la talla de Duki, Ysy A, Khea, J Rei, C.R.O. y Neo Pistea, y nuevas promesas como Salastakabron, Mhtresuno y Sixto Yegros, el álbum ofrece una dream team excepcional. Además, las colaboraciones internacionales con MC Buzzz, Hecky, Cyril Kamer y el estadounidense Fuego subrayan la proyección global del joven de 22 años.

    Por su parte, la producción de MTFC brilla con el talento de Lucho SSJ y la visión de Awesome Pierre. El productor chileno radicado en Buenos Aires trabajó en la mayoría de los tracks y logró que el álbum suene tan redondo como atrapante. También se destaca el regreso del español Arcones en la producción de tres temas, con quien el rapero ya había trabajado en el anterior Buscándome, un disco más enfocado en el drill y el trap duro.

    Tras haber presentado su disco en Niceto Club, hablamos con Lucho SSJ sobre las emociones que rodean esta nueva etapa de su carrera.

    ¿Cómo viviste el show en Niceto Club? 
    Súper. La gente lo recibió de diez, así que estoy muy contento. La verdad que ni me esperaba que saltaran y canten todos los temas nuevos. Se sintió todo el tiempo esa conexión, la gente lo recibió muy bien al álbum. Posta que no me lo podía creer. Me lo esperaba más con los temas de siempre, pero con los temas nuevos no tenía la mínima idea de lo que iba a pasar y fue una locura, la verdad. Fue un show nuevo y una sensación nueva muy especial.

    ¿En qué medida el título MTFC representa tu visión artística?
    Me siento un artista que puede experimentar y desarrollarse bien en cualquier ritmo. El nombre del álbum viene por ese lado, porque tiene varios géneros, dancehall, dembow, trap, drill, rap, afro, electrónica... Siento que tengo la versatilidad para montarme en cualquier ritmo de esos para hacer una buena canción. Mi camino siempre fue el trap, siempre encasillado ahí. Esta vez quise demostrar que podía hacer varias cosas.

    ¿Cuál fue el mayor desafío al experimentar con diferentes géneros durante las sesiones de estudio?
    Awesome Pierre me llevó a experimentar nuevos ritmos y me hizo probar cosas nuevas. Y eso está buenísimo, el poder escuchar al productor y hacerle caso. Yo siempre que voy al estudio hago más o menos lo que me nace. Pido que me muestren dos o tres pistas, y por ahí ya empiezo a hacer la letra.

    A pesar de la diversidad de sonidos en el álbum, ¿cómo asegurás que tu identidad no se pierda en el proceso?
    Creo que cada rapero tiene su flow al rapear, cada cual tiene su esencia. Y es bastante fácil reconocerlo, no importa el ritmo en el que esté. No me costó entrar a ninguno de los temas, nada salió forzado. Todo fluyó en el estudio bastante rápido, en dos o tres horas grabábamos cada tema y ya no volvía a meter mano.

    En tu EP anterior, Sin cobertura, mostraste una faceta completamente distinta a lo que venías haciendo. ¿Qué nos podés contar sobre la evolución de tu estilo?
    Sin cobertura para mí fue una experiencia hermosa porque pude desarrollarme en cuanto a lírica. Pude sentarme más a escribir los temas, romperme un poco más la cabeza a la hora de componer una letra, meterme más en el proyecto en cuanto a lo audiovisual y en cuanto a toda la estética general del EP. Eso me ayudó bastante como artista. Además, no serán los temas más conocidos, pero son los temas que más le llegaron a la gente al fin y al cabo. “Pekín” fue uno de los temas que más le llegó a la gente, fue un proyecto hermoso de hacer. Y fue el paso para hacer un disco extenso, con los artistas que tienen que estar, porque Sin cobertura no tuvo ni un featuring.

    En cuanto a las colaboraciones, en MTFC armaste un equipo de las altas ligas, tanto con artistas consolidados como talentos emergentes. ¿Qué te llevó a elegir a las personas que completan el álbum?
    Estamos muy contentos con los featurings. No sé cuántos otros discos hay que tengan esa gama de artistas. Es increíble que estén todos y que aparte haya nacido de ellos el querer estar. Nada es forzado, no hubo que pedirle a ninguno. Es gente legendaria de toda la vida, históricos del trap, y los de la nueva escuela también, MH, Knack. Me gusta tener ese balance, ser ese artista que une las dos generaciones.

    Siendo alguien que arrancó muy joven y ya tiene varios años de trayectoria, ¿cuánto te importa tener el ojo puesto en lo que está surgiendo? ¿Cómo ves la nueva escena local?
    Yo veo a todos los artistas que están saliendo, los escucho mucho. Estoy ahí con el ojo pendiente a eso, porque todos los días sale alguien nuevo. Cada vez crece más la escena y eso está buenísimo. Cada vez que veo a alguien, por ejemplo MH, que me gustó mucho lo que hace, voy y colaboro con él para su canal en un dembow y después lo invito a mi disco. Se genera una conexión de amigos que está buenísima. 

    ¿Cómo estás viviendo la gira de MTFC, y dónde continúa?
    Empezó en España y la gente lo recibió súper bien. Después en Buenos Aires, Niceto fue una locura. Ahora estoy cantando en México. Los mensajes que recibo de la gente todos los días me deja muy callado. No pensé que lo iban a recibir así, pensé que iba a gustar, pero no tanto. Así que estoy muy contento. Ahora seguimos por el interior de Argentina. Dentro de poco vamos a anunciar algunas fechas por algunos países más que nunca visité y tengo muchas ganas de ir a cantar.

    Escuchá MTFC de Lucho SSJ en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lucho SSJ Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    El Chacal

    El Chacal presenta su disco Del otro lado en Niceto Club

    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.