Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Nacho Vegas: "Cada uno de mis discos testimonia el paso del tiempo"

    De Juampa Barbero09/05/2019
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    Nacho Vegas regresa a Buenos Aires para presentarse el próximo viernes 10 de mayo en Groove (Av. Santa Fe 4389, CABA). Hablamos con el cantautor español sobre su último trabajo discográfico, Violética. Su nuevo disco de 18 canciones lo encuentra en uno de los momentos más fuertes y enérgicos de su trayectoria.

    ¿Qué te trae nuevamente por Argentina?
    Siempre es un placer poder compartir mi música con un país que estamos tan unidos culturalmente. Hemos conocido mucha gente ahí, como también hay muchos músicos argentinos en España y han servido como una gran influencia. Iríamos a Argentina más seguido si tuviéramos más oportunidades, pero estamos demasiado lejos.

    ¿Qué podemos esperar de esta fecha que vas a dar en Groove?
    Comparado con la última vez que estuvimos, esta vez va a ser un show mucho más intenso, más emocionante. Estamos preparando un concierto de rock más afilado. Y lo bueno de los conciertos es que nunca sabes cómo va a suceder. Siempre tienes esa expectativa e incertidumbre, te puede pasar lo que sea, puede ser un desastre o puede ser algo increíble. Vamos a intentar que sea emocionante, estamos estamos poniendo todo.

    ¿De dónde viene el título de tu nuevo disco, Violética?
    Es un guiño a uno de los grandes nombres de la música popular universal, Violeta Parra. Es una de mis referentes y fueron unos años donde estuve escuchando mucho su obra. También conociendo parte de su vida y su trayectoria musical, su parte de folclore chileno, donde compuso canciones tan vanguardistas. Una de las cosas donde demostraba su carácter vanguardista era en cómo utilizaba el lenguaje. Tiene canciones maravillosas, donde juega con los sustantivos y los convierte.

    Pasaron cuatro años entre Violética y tu disco anterior. ¿Qué sentís que cambia de un disco a otro?
    Vas cambiando tú, cambia el mundo a tu alrededor. No sabés muy bien si el cambio es de uno o del mundo. Pero en cada disco hay un eje cambiante, precisamente representa una parte de tu vida. En una entrevista Lou Reed dijo que para él sus discos eran como ver álbumes de fotos. Yo imaginé que él decía que cada vez que escuchaba sus canciones recordaba el momento en el que lo había grabado. Es verdad que pasa eso, yo veo mis discos antiguos y puedo pensar en las cosas que pensaba hace más de 10 años, por ejemplo cuando publiqué El manifiesto desastre (2008). Las cosas que pienso ahora, o me obsesionan, o me preocupan y cómo ha cambiado el vivir, cómo ha cambiado el mundo, cómo ha cambiado la sociedad a tu alrededor y cuáles son las cosas que al final se ponen en una canción. Porque cada disco es muy diferente entre sí, cada uno testimonia el paso del tiempo.

    ¿Cuál es la historia de la canción "Los sabios idiotas"?
    Es una canción que casi dejo afuera del disco. No soy una persona cinéfila, solo tengo un gran ídolo en el cine que es Mike Leigh, el director de Secretos y mentiras. Una vez hicimos una serie de conciertos en el suroeste español, en un festival de cine, y me dieron la oportunidad de homenajear a un director que me gustara y lo elegí a él. El título es una frase sacada de una de sus películas y la letra no está tan relacionada a su filmografía, sino que es una historia más personal. Pero tenía cierta relación con lo que él cuenta, historias duras, llenas de dilemas, con gente muy de abajo, de la calle y eso me inspiraba mucho. Fueron tres conciertos y luego la canción quedó y no sabía qué hacer con ella. Pero mucha gente me preguntó y la tomé para Violética. Yo le tenía mucho cariño y me alegró que la pidieran.

    Fuiste una persona que experimentó bastante con los géneros a lo largo de su trayectoria. En Violética hay hasta una canción con base de cumbia. ¿Cómo llegaste ahí?
    En un momento descubres la cantidad de música que hay y la cantidad de géneros. Y muchos te encantan pero hay que abordarlos con respeto. En el caso de la cumbia es un género muy particular, admite que puedas hacer con él lo que quieras. Es muy punky. Precisamente yo entré a la cumbia gracias a las Kumbia Queers, es un grupo que hace canciones de rock de todo tipo en clave de cumbia. Es como el punk porque podés reventarlo como quieras y tiene esa tonalidad popular y moderna.

    *

    Nacho Vegas se presenta el viernes 10 de mayo a las 19 h en Groove, entradas disponibles a través de Ticketek.

    Música en España Nacho Vegas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Alcalá Norte.
    Alcalá Norte y la resaca del éxito temprano

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.