Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Nico Barcia: “Chicos Eléctricos está en mi ADN”

    De Patricio Clavijo Romero08/09/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    La banda de culto uruguaya se vuelve a presentar este sábado en La Trastienda montevideana luego de mucho tiempo, en un show que promete volver al rock efervescente del under de los años ’90.

    Los Chicos Eléctricos surgieron en 1991 y en un período de 10 años grabaron cinco discos. Son conisderados los pioneros del rock independiente de Uruguay y su música es definida como “killer rock”, un género de rock pesado con un mood riffero y peleador. La presentación que harán en La Trastienda este sábado apunta a un público bien rockero, y la banda anunció que se hará un recorrido por todos sus discos.

    ¿Por qué surge la necesidad o ganas de hacer este toque rememorando la música de los Eléctricos?
    Es necesidad pero también ganas, placer, diversión, reencuentro, desafío, curiosidad, deuda… Chicos Eléctricos, por lo menos para mí, significó mucho. Es la banda sonora de 10 años de mi vida. Me parece copado volver a tocar esa catarata de canciones preciosas, que de otra forma quedaría sepultada en el olvido y el desinterés. Incluso por propia negligencia de parte de la banda, el manejo que se ha hecho de nuestro archivo es mezquino y lamentable. Si alguien quiere escuchar a los Eléctricos hoy en día tiene que hacerlo a través de YouTube o bajarse digitalizaciones que suenan pésimo. No hace mucho hubo un intento por hacer algo al respecto, remasterizar y reeditar algunos viejos materiales, pero las trabas internas fueron aún mucho mayores que todas las externas que siempre hemos tenido. Voy a echar mano al mejor archivo que se puede tener: el interior. Chicos Eléctricos está en mi ADN. Ese es mi archivo, y a partir de eso se arma este ritual.

    ¿Qué podemos esperar del show del próximo sabado?
    Para los que sobrevivieron aquella época, o sea, los más entraditos en años, volver a escuchar esa música que nunca volvieron a escuchar en vivo, con la experiencia que eso implica. Volver a despeinarse la peluca un rato, por ahí reencontarse con colegas, pasarse un rato rockeando a la vieja usanza. Para los más pendejos, que han escuchado de nosotros pero por razones de edad jamás pudieron escucharnos en vivo, una oportunidad interesante de hacerlo, sobre todo teniendo en cuenta la tremenda banda que se armó para esto, en la que alternarán también otros ex Eléctricos como Fede Fernández, el Momia Mazzei y Leo Manganelli. En este tiempo de preparación del show hemos vivido una comunión muy importante, mucha diversión pasando largas horas juntos, ensayando, boludeando, curtiendo. Una de las cosas que seguramente va a pasar es que eso inexorablemente se trasmita. Somos un puñado de flacos bastante alzados por hacer esto. Si sos fan, o conocedor de la banda, o si te interesa el rock ‘n roll caliente, en serio no deberías perdertelo, porque el espíritu de la música está intacto, y con ansias de sacarse las vendas.

    ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tocar en un lugar como La Trastienda?
    No creo que haya desventajas, es un lugar de un tamaño adecuado, unas condiciones técnicas buenísimas, mucha comodidad y un precioso escenario que ya conocemos y en el que es fácil sonar muy bien. Como dijo Olmedo: “Si vamo’ hacerlo, vamo’ hacerlo bien”.

    ¿Cómo era hacer rock en esa época? ¿Cómo era la movida montevideana del rock? ¿Qué bandas y qué lugares para curtir había?
    Al igual que ahora, no había ni muchos lugares ni muchas bandas copadas para ver. Acá siempre fue todo un poco pobretón, y no creo este sea el medio ideal para que se propague el rock. Si ves a lo que se llama rock por acá, me vas a dar la razón…

    ¿Cómo hacían ustedes para comprar pedales y guitarras, para sonar como ustedes querían?
    Si bien la variedad de “insumos de rock” que hay ahora es enorme comparado a antes, tampoco es que no se conseguían cosas. Como ahora, era cuestión de saber buscar, y las cosas aparecían.

    ¿Cómo se grababa en los ’90?
    Si tenías la suerte de que alguien te pusiera un mango ibas al estudio y grababas. Lo bueno era que el arte de grabar era un toque más serio. Hoy cualquier flaco con una computadora graba un disco. Ojo, puede estar buenísimo, pero por lo general… Antes había cintas y la invasión digital no había explotado. Eso se traducía en un sonido más copado. Chicos Eléctricos pudo grabar cinco discos en 10 años, que el sábado vamos a repasar ampliamente. Todos. Desde el primero hasta el último.

    Chicos Eléctricos Música de Uruguay Nico Barcia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Guli.

    Guli: “Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto”

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: “En este contexto, hacer música es realmente una lucha”

    Stuart Staples.

    Tindersticks: “Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no”

    Te puede interesar
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.