Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    of Montreal: "Siempre estoy buscando nuevas inspiraciones"

    De Juampa Barbero04/10/2018
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    of Montreal regresa a Argentina para presentarse en el escenario de Niceto Club este jueves 4 de octubre. Después de seis años sin tocar en el país, la banda trae muchísimo material nuevo para escuchar en vivo, ya que Kevin Barnes es una persona con un nivel de productividad muy elevado. La banda formada en Georgia cuenta con más de quince álbumes de estudio y su último trabajo salió este año, llamado White Is Relic/Irrealis Mood. Barnes nos respondió unas preguntas sobre todo lo que rodea a su extravagante proyecto y cómo llegó a convertir su sonido en lo que hoy es of Montreal, un conjunto difícil de definir y categorizar.

    Pasaron 6 años desde su última vista a Argentina. ¿Con qué tipo de show nos vamos a encontrar esta vez?
    ¡Estamos muy emocionados de volver a Argentina! Nuestro último show en Buenos Aires fue muy divertido. En vivo todo ha evolucionado mucho desde entonces, se ha vuelto aún más teatral y colorido.

    Este año publicaron un nuevo álbum. ¿Qué experiencia personal inspiró este trabajo?
    Creo que las mayores inspiraciones fueron enamorarse y volverse más "despiertos" políticamente. Comencé a darme cuenta de que estaba en una posición para compartir mi visión humanista y ser una fuerza de positividad.

    ¿Por qué todas las canciones tienen doble nombre?
    Podría haberles dado a todas como 10 o 20 títulos, porque el contenido lírico de las canciones es muy extenso y serpenteante. Las canciones no suelen centrarse en un solo tema, así que quería que los títulos reflejaran ese aspecto.

    Sus canciones siempre experimentan diferentes cambios atmosféricos y parecen no estar sujetas a límites de duración. ¿Qué podés decirnos sobre esto?
    Me parece menos restringido trabajar con canciones más largas. Encuentro que la plantilla pop de 3 minutos es algo limitante. Soy un gran fanático de la música progresiva de los '60 y los '70 y me gusta cómo cada canción puede sentirse como una mini ópera o una mini sinfonía. Es un desafío divertido tratar de usar el tiempo y el espacio de una manera creativa para crear trabajos más ambiciosos e inmersivos.

    ¿Podés contarnos cómo funcionó el colectivo artístico Elephant Six?
    Fue básicamente un grupo de artistas afines que querían crear su propia escena y sus propias oportunidades de DIY. Todos grabaron en sus habitaciones y autofinanciaron sus discos. Fue una escena muy buena que me dio mucho apoyo y empoderamiento. Todos tocábamos gratis en los registros de cada uno y compartíamos todo. Aprendí mucho de esa experiencia.

    The Satanic Panic in the Attic fue el primer álbum en el que trabajaste solo. ¿Cómo fue esa sensación?
    Bueno, ya solía trabajar solo, hice como 100 canciones solo antes de publicar un disco, así que tenía mucha experiencia trabajando de esa manera. Hice un par de álbumes de bandas antes de Satanic Panic y comencé a sentirme frustrado por trabajar con otras personas. Definitivamente es más un desafío hacer un álbum por vos mismo, pero también puede ser más satisfactorio porque no tenés que lidiar con los problemas del ego de otras personas.

    Desde ese momento el sonido de of Montreal sumó más elementos electrónicos. ¿Qué podés decirnos sobre esa transformación?
    Los músicos con los que trabajaba en los álbumes antes de The Satanic Panic eran muy analógicos y tenían problemas con las máquinas de ritmos y los sintetizadores. Mucha gente en la escena de Elephant 6 despreciaba hacer algo que pareciera demasiado comercial o accesible, pero realmente amo la música pop y no tengo los mismos complejos con la música convencional. Quería crear algo que se sintiera más contemporáneo que cosas que había hecho en el pasado y tuviera una vibra de fiesta. Trabajar solo me ayudó a experimentar con estilos musicales, algo que no podría haber hecho con mis antiguos colaboradores. Fue muy liberador trabajar solo de nuevo.

    Las letras de tus canciones están llenas de personajes reales y ficticios. ¿Cómo describirías tu forma de escribir?
    Tengo un estilo muy de collage, que combina experiencias de la vida real con la fantasía. Casi todas mis letras recientes están inspiradas en experiencias de la vida, pero también hay una cantidad decente de juegos de rol y ficción involucrados. De alguna manera, dejo que mi imaginación vuele y no me limito a escribir solo sobre eventos de la vida real.

    En of Montreal hay mucha literatura y mucho cine. ¿Qué libros y películas podrías identificar como las influencias más cercanas?
    En los últimos tiempos, diría que la mayor influencia ha sido el trabajo de Kathy Acker. Su método para combinar el intelectualismo con los elementos de la pornografía / pulp y la apropiación es muy inspirador. Siento que estamos en la misma longitud de onda en lo que respecta a querer combinar una serie de elementos y enfoques diferentes en nuestro trabajo y no ser demasiado exigentes con respecto a la "autenticidad" o la veracidad. Creo que es imposible no ser auténtico si no hay una verdad estática en la vida.

    Gran parte de tu música tiene que ver con los contrastes entre la felicidad de la melodía y la angustia de las letras. ¿Cómo trabajás esto?
    Por la razón que sea, me siento más atraído por crear música alegre y colorida. Cuando se trata de la escritura lírica, por lo general, refleja más mi estado emocional de santuario. Utilizo la escritura lírica como una forma de terapia y auto-curación, escribo sobre aspectos más oscuros de mi psique.

    Atenas, Georgia dejó grandes bandas como The B-52's y R.E.M. ¿De qué otros grupos podrías hablarnos?
    Siempre hay muchas bandas formándose y separándose en Atenas, hay un constante recambio de bandas. Mi banda favorita de Atenas actualmente se llama Surface To Air Missive, son increíbles.

    En 2006 editaron cuatro discos. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Sos una persona muy auto-exigente?
    Intento no tomar largos descansos entre álbumes. Casi siempre grabo en casa y trabajo mucho solo, por lo que realmente no tengo que trabajar en los horarios de otras personas. Hacer música es básicamente mi única pasión y pasatiempo, así que enfoco la mayor parte de mi energía en ello. Tengo una ética de trabajo bastante intensa y es muy importante para mí seguir siendo productivo.

    Una de las características de sus espectáculos es la performance y el vestuario. ¿Cómo se llegó a esto?
    Supongo que comenzó durante los primeros 6 años de Elephant Six. La teatralidad era un gran componente de la mayoría de las bandas del colectivo. Decidimos que era mejor tener una producción teatral que simplemente ir al escenario con nuestra ropa de calle. Me encanta vestirme y hacer cambios de vestuario y tener ese elemento de campamento en nuestros shows. Hace que la experiencia sea más satisfactoria y transportadora para mí y, con suerte, también para la audiencia.

    Han pasado veinte años desde el principio, y siempre estás buscando algo nuevo. ¿Cómo lo hacés?
    Tengo un período de atención muy corto y también soy una persona bastante inquieta, por lo que siempre estoy buscando nuevas inspiraciones. Creo que la música es infinitamente desafiante y emocionante. Siempre hay algo nuevo para explorar.

    *

    of Montreal se presentará el jueves 4 de octubre en Niceto Club (Av. Cnel Niceto Vega 5510, CABA). Entradas disponibles a través de Ticketek. Más información.

    Kevin Barnes Of Montreal
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Beth Gibbons / Billie Eilish / of Montreal

    5 discos que salieron hoy y tenés que escuchar: Beth Gibbons, Billie Eilish y más

    Kim Gordon, Justice, Iron & Wine

    5 canciones que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Jack White / Lizzo / Interpol

    Los 10 discos más esperados de julio

    Corona Capital Guadalajara 2019: La fiesta y deleite de un gran sold out

    Fotos: Festival Indie Hoy, Franz Ferdinand, Las Ligas Menores y más

    Of Montreal confirma show en Argentina

    Comunidad Indie Hoy

    • Teatro: Todo lo que me falta en Cultural Thames

      Teatro: Todo lo que me falta en Cultural Thames

      lunes, 23 junio, 2025
      50% OFF
    • Dum Chica en Niceto Club

      Dum Chica en Niceto Club

      jueves, 26 junio, 2025
      20% OFF
    • Lukompel en Cultural Thames

      Lukompel en Cultural Thames

      jueves, 26 junio, 2025
      30% OFF
    • Axel Krygier en Congo

      Axel Krygier en Congo

      viernes, 27 junio, 2025
      30% OFF
    • Festival Territorio 2025 en Niceto Club

      Festival Territorio 2025 en Niceto Club

      viernes, 27 junio, 2025
      20% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Def Leppard

    Problemas y más problemas: El disco "maldito" de Def Leppard

    23/06/2025
    Cuál es el álbum más vendido en la historia de la música disco

    Cuál es el álbum más vendido en la historia de la música disco

    23/06/2025
    Motörhead

    La canción de Motörhead que marcó el inicio del trash metal

    23/06/2025
    Nieve en Buenos Aires: 5 películas y series argentinas que transcurren durante una nevada

    Nieve en Buenos Aires: 5 películas y series argentinas que transcurren durante una nevada

    23/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}