Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Omar Apollo: "Siempre tuve confianza en mí mismo"

    De Fernando Traba04/11/2019
    Foto: Gentileza de prensa

    Omar Apollo, de padres mexicanos y residente actual de Los Ángeles, es una de las nuevas sensaciones del indie norteamericano. Con un estilo que navega entre el pop, el funk y el disco hasta llegar al rock y el soul, Omar lleva editados dos EPs y tiene planeado para el año que viene sacar su disco debut. Hace un año y medio, subió por diversión su canción "U Got Me" y rápidamente se volvió viral. Desde ahí continuó una con una seguidilla de hits como "Unbothered", "Hijo de su madre" y las más recientes "Ashamed" y "So Good". Tuvimos la oportunidad de hablar con él sobre sus raíces, su próximo trabajo y sus deseos de cantar más en español. También nos adelantó que va a estar sacando canciones de reggaetón.

    Creciste en un pueblo pequeño en Indiana y tus padres son mexicanos. ¿Cómo recordás tu infancia? ¿Qué música se escuchaba en tu casa?
    En casa escuchábamos mucho r&b y además mis padres me hicieron conocer a Carlos Infantes, Vicente Fernández y música mexicana en general. En mi infancia siempre estuve involucrado en la música, desde los 12 años que quiero dedicarme a esto.

    Hubo un momento en que a tus amigos no les gustaba la música que hacías. ¿Te importaba la opinión de ellos?
    Siempre tuve confianza en mí mismo, las opiniones de mis amigos o de la gente en general no me importaban demasiado ni tampoco me ponía triste.

    ¿Fue importante la música para vos mientras crecías? ¿Creés que te ayudó de alguna manera?
    Creo que siempre lo disfruté, me encanta tocar y siempre me enfoqué en eso. A los 20 años empecé a tomarlo más en serio. Sí considero que me ayudó y es una gran parte de lo que soy como persona.

    Empezaste a hacer canciones con tu guitarra y una laptop en tu habitación, y dos años después tenés dos EPs con millones de reproducciones en plataformas de streaming. ¿Estás contento con tus logros hasta ahora?
    Sí, estoy muy contento la verdad y sobre todo agradecido. Para mí hacer música ya es un logro y que la gente encima la escuche es un extra.

    ¿Cómo te llevás con el éxito y estar de gira?
    Está muy bueno, estoy disfrutando la vida, ¿sabés? Es una bendición. Me divierto.

    ¿Qué opinás sobre que la música latina está ganando alrededor del mundo?
    Es muy halagador, es hermoso que la gente entienda lo que hacemos y lo disfrute. Cuando vienen a los shows y muestran cariño es lo mejor.

    Dijsite que querés que tu disco sea más cohesivo comparado con tus primeros EPs. ¿A qué te referís con eso?
    Quiero que sea distinto musicalmente pero que las canciones tengan sentido entre sí, que se pueda escuchar de principio a fin. Quiero contar una historia, ya estoy trabajando en el disco así que espero sacarlo el año que viene.

    También querés cantar más en español para tu próximo proyecto. ¿Es importante para vos representar tus raíces en lo que hacés?
    Sí, es importante. Me gustaría tener dos o tres canciones en español para el disco, tengo confianza en eso.

    En tu segundo EP el sonido es más rico y la producción se volvió mejor. ¿Cómo se compara a tu primer material? ¿Fue un proceso diferente?
    No, el proceso fue bastante parecido, tal vez lo que cambió fue que lo grabé en diferentes lugares esta vez. Fue grabado un poco en Nueva York y otra parte en Los Ángeles.

    En con canciones como "Hearing Your Voice" o "Friends" mostrás tu lado más vulnerable. ¿Cuál fue la inspiración para esas canciones?
    Bob Dylan, Neil Young, todo ese tipo de baladas acústicas donde la composición es más real y honesta.

    Tu sonido oscila entre el pop, el funk, el rock y la música disco. ¿Siempre sabés de antemano el estilo de la canción antes de grabarla?
    En realidad nunca sé que voy a hacer, solo sucede. Es un proceso natural para mí, cualquier cosa que se sienta bien y considere que es honesta es lo que busco hacer en las canciones.

    ¿Qué género te gustaría probar hacer en el futuro?
    Tengo canciones de reggaetón terminadas, eso no lo espera nadie. Vamos a ver si estamos sacando un poco de material de reggaetón pronto.

    Te mudaste a Los Ángeles. ¿Por qué crees que es mejor para tu carrera?
    No lo sé, me gusta la vibra del lugar y donde vivo es lindo. El clima también es agradable. Estuve grabando algunas cosas para el disco ahí.

    El tour sigue adelante, tocaste en México este fin de semana. ¿Cuáles son los planes futuros?
    Salir de gira en noviembre y diciembre, ahí es donde va a estar toda mi energía. Tocar en México fue emocionante, toda mi familia y amigos estaban ahí.

    Omar Apollo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.