Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”

    Conversamos con el artista de rap sobre cómo se prepara para presentar su disco C.A.P.S. en el Microestadio de Ferro.
    De Juampa Barbero14/10/2025
    Oney1 (2025)
    Oney1. Foto: Cortesía del artista

    Oney1 es un rapero que prende fuego lo que ya conoce para volver a armarlo desde cero a su manera. Su música funciona como un experimento constante, un terreno donde lo personal se mezcla con lo colectivo y cada track muestra una esquina distinta de su vida. Busca romper y reconstruir, y en ese quiebre surge la voz de un artista que entiende el rap como un lenguaje vivo, capaz de mutar con la misma intensidad con la que lo habita.

    El rapero de 23 años está en cuenta regresiva para el show más grande de su carrera: el 28 de noviembre en el Microestadio de Ferro. La fecha lo desvela, lo entusiasma y lo obsesiona. “Va a ser la primera vez que hacemos algo así. Estoy súper manija y ansioso porque suceda. Toda mi energía está dirigida hacia ese show”, cuenta el artista en conversación con Indie Hoy. “Vamos a cantar 50 canciones, voy a invitar como a diez raperos, creo que voy a tocar todas las colaboraciones que tengo y vamos a sumar instrumentos en vivo. Así que va a ser algo bien loco”, promete.

    Ese espíritu expansivo también atraviesa C.A.P.S. (sigla que representa “¿Cuántas almas puedo salvar?”), su nuevo disco solista. “Primero pensé en llamarlo ‘¿Cuántos amigos puedo salvar?’, porque soy muy amiguero y siempre estoy con mi banda. Después se transformó en ‘¿Cuántas almas puedo salvar?’”, explica. Ese concepto le dio dirección al proyecto, que fue pensado para acompañar a las personas: “Quise lograr eso, poder salvarle el alma a alguien como la música me la salvó a mí”.

    La diferencia con sus trabajos previos está en la forma de encarar el proceso creativo. Oney1 suele grabar desde la inmediatez: improvisar, registrar y soltar. Pero acá se impuso otra dinámica. “El disco fue distinto: me tomé el tiempo de dejar madurar las canciones. Fue escribir tranquilo, con la idea de dejar algo bastante sincero de mi lado”. Esa paciencia le costó, sobre todo por la ansiedad de compartir lo nuevo, pero el resultado habla de un recorrido más hondo. “Las primeras canciones nacieron en noviembre y el disco salió en mayo. Fue mucho de volver a escuchar los temas en loop, de luchar conmigo mismo”.

    Oney1
    Oney1. Foto: Cortesía del artista

    En C.A.P.S, Oney1 pregunta, grita, piensa y siente en cada barra. El disco atraviesa todo: dudas, furia, energía y verdad. No hay filtros ni poses; hay canciones que te sacuden y te meten en su mundo. Cada tema es un espejo de lo que vive y lo que siente, pero también un espacio donde quien escucha se encuentra a sí mismo. Es rap de corazón, de calle y de cerebro, hecho para mover, para marcar y para quedar: “Me van a odiar, me van a amar, pero ¿cuántas almas puedo salvar?”, canta en la canción homónima.

    “La gente nos conoce haciendo rap bien crudo, bien oscuro”, dice Oney1 para explicar por qué C.A.P.S. suena tan variado: “siendo productor, realmente hago de todo un poco acá en mi casa. Me gusta hacer mucho. Me gusta divertirme con la música. No me gusta encerrarme en lo que sería solamente un género”. El equilibrio, dice, nace del gusto y de la curiosidad: “tal vez de escuchar algún ritmo, de decir ‘guacho, quiero hacer algo sobre esta pista’”, y agrega con ironía su rechazo a etiquetas reductoras: “no me quiero encerrar en solamente boombap y que sea bombo y tacho”. En ese abanico también aparecen influencias de R&B, un terreno donde explora su costado más melódico sin perder la esencia callejera. Ese deseo de mostrar una faceta nueva es parte del camino hacia el horizonte al que quiere llegar.

    El impulso y la espontaneidad conviven con planes más estructurados. Sobre “No te hagas”, su más reciente single, cuenta: “fue bastante espontáneo, nos encerramos unos días con unos amigos e hice muchas canciones y fue una de las que nos gustó”. Ese corte quedó fuera del álbum original porque entró en la operación de la extension deluxe que desea publicar en octubre. “La intención viene de la manija mía también de querer seguir sacando canciones”, dice. ”Quiero darle espacio a hacer colaboraciones con otros colegas artistas que a mí me gustan. Van a ser dos o tres temas míos solos y el resto van a ser feats”.

    Esa cercanía explica también las invitaciones afectivas del proyecto. Sobre sumar a Cafun y a su hermana, Ara, confiesa: “El Cafun es mi amigo de toda la vida, del barrio”. Y sobre su hermana detalla cómo se convirtió en una pieza clave: “Le gusta cantar y también escribir. Fue conectarnos a través de la música, los dos juntos y por separado. La primera canción que hicimos fue “Imposible” y desde ahí somos como un dúo que ya la tengo en cuenta para absolutamente todo”. Describe con orgullo la intro que ella compuso para C.A.P.S., “El barco y el faro”: “Ella me dijo: ‘Che, yo quiero hacer una intro así’, la escribió, me la mostró y fue para mí lo mejor de lo mejor en el disco fue escucharla cantar un tango que nada que ver a lo que hace ella y poder apropiarse del disco ella misma”.

    “Soy muy de hacer las cosas en casa, de hacer una canción y querer sacarla al otro día… la mayoría de mis canciones salen de freestyle”, cuenta Oney1, pero para este disco asumió otro ritmo: “Sentía que este disco tenía que tener un peso más allá de solamente el sentimiento del día. Quería que fuera un sentimiento más global de todo lo que me va pasando en este camino”. Ese propósito lo define: “Quiero hacer música para poder perdurar en el tiempo… quiero dejar algo, una buena impresión de mi primer disco solista, que sea una semilla de algo groso”.

    Oney1 se presenta el viernes 28 de noviembre a las 19 h en Microestadio de Ferro (Av. Avellaneda 1240, CABA). Entradas disponibles a través de Passline, 30% de descuento con Comunidad Indie Hoy.

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    lanzamientos 6/10/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Lisa María, Mi Amigo Invencible y Zoe Gotusso, y Miranda! junto a Santiago Motorizado

    Lo último

    Gene Simmons elige al mejor líder de todos los tiempos: "El frontman definitivo"
    Blood Orange y Ruel se suman al Lollapalooza Argentina 2026
    Vive Latino anuncia su edición 2026
    3 bandas fundamentales para entender el rap metal
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.