Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Paolo Nutini: "Caustic Love es mi máxima expresión creativa"

    De Fernando Traba25/04/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Gentileza de prensa

    El exitoso cantante escocés con tres discos en sus hombros llega a nuestro país por primera vez. Con gran experiencia en varios géneros musicales como el rock, pop, ska, r&b, soul, entre muchos otros, Paolo Nutini viene a mostrar al Teatro Opera lo que mejor sabe hacer. Luego de un largo silencio y con un 2016 bastante tranquilo, este año regresa con shows y un disco nuevo que aún no tiene fecha de salida.

    Tuvimos la oportunidad de hablar con él sobre su largo descanso, qué estuvo haciendo todo este tiempo, sus discos, influencias, la escena musical escocesa y muchas cosas más.

    Te mantuviste bastante en silencio este último año. ¿Qué estuviste haciendo todo este tiempo? ¿Tuviste tiempo de grabar nueva música?
    Sí, por supuesto. Estuve presentando el anterior disco por más o menos dos años y después la verdad me tomé un descanso, fui a casa, estuve viajando por lugares que no había tenido tiempo de conocer. Cuando estás de gira es imposible conocer las ciudades en donde estás, es raro pero la mayoría de los países que visité no tuve tiempo de recorrerlos. Me quedé en algunos lugares pasando el rato, yendo a comer y conociendo las diferentes culturas. Después sí, claro que estuve trabajando en música y componiendo en el medio de todo eso. Estuve pasando tiempo en el estudio bajando las ideas que tenía preparadas desde hace un tiempo, pude trabajar un poco más en lo que se viene.

    ¿Tenés la idea de lanzar el nuevo disco este año?
    Sí, la idea es sacarlo en el curso de este año, tal vez a finales del 2017.

    Una de las pocas cosas que hiciste en el 2016 fueron las presentaciones en Hogmanay a finales de año. ¿Cómo fue la experiencia y el haber agotado tan rápido la primer fecha?
    Fue asombroso, era algo que habíamos intentado hacer en el pasado y una vez se había cancelado. Me sorprendió lo rápido que se agotó la primera fecha, por suerte el consejo de Edinburgh nos dio la chance de hacer otro show más. Fue una gran experiencia, la gente nos esperó muy entusiasmada, conseguimos traer muchos músicos al escenario. Antes de mi presentación tocaron otras tres bandas, hubo mucha música para que el público disfrute, se sintió que todos pasaron un buen momento.

    Acostumbrás a tomarte largos intervalos entre los discos y son todos muy diferentes entre sí. ¿Es una elección que vos hacés o se da de forma natural? ¿Qué cosas te inspiran a escribir música?
    No sé, creo que hay un poco de las dos cosas. Siento que las ideas me vienen desde algún lado, supongo que la parte de elegir tiene más que ver con las canciones que entran en el disco. Para mí, componer canciones es algo muy personal, así que las experiencias sumadas a la música que escucho son las cosas que me inspiran, es un producto de todo eso. A veces las historias que escribo pueden cambiar el rumbo de manera consciente y muchas otras naturalmente, es el rumbo de la música.

    ¿Cuál crees que es tu mejor disco hasta el día de hoy?
    La verdad no sé pero estoy enamorado del último disco Caustic Love. Trabajé mucho con respecto al sonido, las letras y esta vez me concentré hasta en la producción, al tener tanto que ver con el disco creo que es mi preferido. Obviamente en todos los discos escribí las canciones yo, hasta cuando tengo un colaborador, eso no cambia. Este disco fue mi máxima expresión creativa hasta el día de hoy, estoy muy orgulloso del trabajo. Lo importante es que cada uno de mis discos dejó una marca de mi personalidad en ese momento y eso hace que varíe mi favorito. La música para mi es comunicación y mi manera de expresar cosas que no puedo decir en conversaciones en el día a día, todos estos discos me ayudaron a sacar cosas de adentro de mí.

    Esta será tu primer show en nuestro país. ¿Qué podemos esperar de un show de Paolo Nutini en un Teatro como el Opera?
    Definitivamente vamos a tocar bastante del último disco pero también algunas del material más viejo. Algunas canciones las modificamos, tienen un estilo diferente ahora, hay nuevas ideas. También estaremos tocando alguna que otra canción de lo que se viene, probando cómo conectan con el público, trataremos de tocar el mayor tiempo que podamos para compensar el tiempo que tardamos en venir.

    La escena musical de Escocia ha tenido muchos cantantes exitosos en los últimos años: gente como KT Tunstall, Amy Macdonald, y bueno por supuesto vos. ¿Sentís que es un buen momento para la música escocesa alrededor del mundo?
    Sí, Escocia siempre ha tenido buenas bandas y buenos artistas, tal vez que no han tenido la relevancia que se merecían en otros lados. No siempre fuimos populares pero de a poco pudimos construir nuestro público y eso es importante para el país. Tenemos grandes compositores y músicos. Siempre consideré a Escocia como un gran mix entre románticos y poetas, somos buenos para expresar sentimientos humanos y creo que es por eso que hemos tenido éxito con una parte del público en los últimos años.

    ¿Estás emocionado por venir a nuestro país?
    Sí, estoy muy ansioso por eso, no puedo esperar más. Espero verlos a todos y poder conocer un poco del país.

    musica escocia Paolo Nutini
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Plastilina.

    Plastilina: "Siempre nos dejamos guiar por el capricho"

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: "Somos una de las últimas bandas de rock 'n' roll genuino que queda en este planeta"

    Guli.

    Guli: "Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto"

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: "En este contexto, hacer música es realmente una lucha"

    Te puede interesar
    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    15/05/2025

    Esta es la canción más triste de la historia según la ciencia

    15/05/2025
    Serpientes y escaleras (2025) es la nueva serie mexicana de Netflix

    De qué se trata Serpientes y escaleras, la nueva serie mexicana de Netflix

    15/05/2025
    Amanda Seyfried en Long Bright River (2025)

    Long Bright River es la serie para ver en Max: De qué trata y quiénes actúan

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.