Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Roben Couso: "Hacer tu propio camino es lo mejor que te puede pasar"

    De Federico Durán14/08/2016
    Foto: Bandcamp de Roben Couso

    Dentro de la escena independiente local, existe un colectivo de bandas del sur del Gran Buenos Aires que lleva por nombre "El Club de la Serpiente". Pues bien, hoy entrevistamos a Roben Couso, uno de los integrantes de ese proyecto, quien nos cuenta sobre el presente con su banda Los Noruegos y cómo se preparan para una nueva edición del Festival Ultrasónica.

    ¿Qué recepción tuvo el disco, Las cosas tienen un lugar, en las presentaciones en vivo con Los Noruegos?
    Las recepciones por parte del público superaron ampliamente mis expectativas. Debo decir que Los Noruegos son buenos músicos, y las canciones en vivo con ellos logran adquirir un mayor volumen melódico y cuerpo musical, abarcando muchos más colores y matices que los temas del disco. Más allá de la buena aceptación general, hemos hecho una gran amistad: los ensayos están buenísimos y hay un buen clima en el grupo, lo cual hace que todo se haga más fácil. Los Noruegos se han apropiado de las canciones del disco. Lo que empezó como un proyecto solista hoy es una banda, donde todos aportan sus ideas y su parte creativa.

    ¿Cuáles son los planes a futuro con la banda?
    Dadas estas circunstancias, tenemos pensado comenzar a grabar un segundo disco el año que viene, ya con la banda conformada y estable, ¡y con la impronta noruega!.

    Como la gran mayoría de la próspera escena under actual, Roben y Los Noruegos se maneja por el camino de la independencia artística, y esto es lo que nos dice el líder de la banda al respecto: "Desde un primer momento, elegir ser un artista independiente te permite trabajar en el concepto. El concepto propio del músico, en este caso. Creo que no hay nada mejor que encontrar tu propia esencia y saber el camino que debés seguir, trabajando lo innato y lo real; sin depender de alguien que te diga como tenés que ser, cómo sonar, o qué decir. La única desventaja es que tal vez el camino puede resultar un poco mas largo, pero eso no importa cuando hacés lo que te gusta: hacer tu propio camino es lo mejor que te puede pasar".

    ¿Cómo ven la escena under y cuáles son las bandas colegas que más les gusta?
    Actualmente hay muchas bandas under que bien podrían no serlo y estar tocando en cualquier festival masivo, por decirte algo. Hay bandas increíbles, muy bien equipadas, superiores a las bandas masivas. Me da la sensación de que algunas personas no saben lo que se está generando por lo menos en el sur del Gran Buenos Aires. Muchas bandas colegas me gustan, puedo nombrarte cualquiera del Club de la Serpiente, todas tienen su potencial.

    ¿Qué posibilidades brinda a los grupos emergentes ser parte del Club de la Serpiente?
    El Club de la Serpiente produce muchas fechas en diferentes lugares, también cuenta con prensa y medios. Un grupo emergente puede crecer en todo sentido perteneciendo al Club: asesoramiento, equipamiento, producción. Es una organización dedicada a las bandas y producción de Festivales.

    ¿Qué representa tocar en el Festival Ultrasónica para ustedes, y con qué se encuentra el público en este tipo de eventos?
    Para nosotros es una enorme satisfacción ver cómo el festival, del cual somos parte desde su inicio, ha ido creciendo de manera exponencial y ha llegado a producir semejantes fechas con bandas conocidas. Podría decirte que el Festival Ultrasónica es uno de los lugares en el mundo de Los Noruegos. El público se encuentra con una producción audiovisual, no es solo ir a ver bandas; el Festival Ultrasónica tiene un espíritu, muchas personas me lo han dicho. Hay un concepto que se fue generando de manera azarosa y espontánea, pero que siempre mantuvo una imagen que hoy en día es lo que atrae al público a vivir la experiencia ultrasónica.

    Música en Argentina Roben Couso Roben Couso y los Noruegos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.