Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Santi Grandone: "Psicotropidelia es una afirmación de lo deforme"

    De Sabrina Haimovich13/12/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Marianela Portillo del Rayo

    Santi Grandone es una de las voces más melancólicas y sensuales del under porteño. Miembro de El Puchero Misterioso, la banda de Tomi Lebrero, su carrera como cantautor está muy ligada a los viajes. Compuso su tercer disco Cuadrados (2016) inspirándose en un viaje en bici por la costa uruguaya; el anterior Vicente Mazeira (2013) nació a partir de un viaje por Bolivia y Perú; y su más reciente trabajo, Psicotropidelia, surge luego de unos días en el Delta de Tigre. Producido y grabado junto a Guli, el cuarto disco de Grandone es un viaje lo-fi por un universo de melancolía, búsqueda de felicidad, hijos, deconstrucción del romanticismo, amistad y preguntas existenciales.

    ¿Cómo comenzó tu carrera como músico?
    Toco la guitarra y el piano desde niño. Soy autodidacta de profesor particular. Desde 2013 soy pianista y corista en Tomi Lebrero y El Puchero Misterioso. Ahora me estoy presentando con la banda psicotropidélica formada por Juan Saidón en guitarra eléctrica, Alejandra Moro en octapad, Lucila Pivetta en bajo y yo toco teclados y canto. También me presento en un formato reducido llamado "Karaoke-Set" donde expongo mi faceta más performática.

    ¿Cómo surgió Psicotropidelia?
    A partir de la búsqueda, de haber transformado mi experiencia de vida, de huir del fracaso y del silencio. Me vinieron las ganas de componer y lo que salió fue novedoso para mí. Es un disco bastante optimista, a pesar de algún momento depre por el medio, pero es justamente esa depresión puesta en una forma poética lo que lo hace más optimista. También es concreto en las temáticas y metafísico en lo cotidiano. Tiene una especie de humor entre líneas, como una rebeldía hogareña. Tal vez sea anacrónico en su forma, como de otro tiempo, y eso le da algo de futurista también. Es un buen hijo.

    ¿Por qué elegiste ese título para el disco?
    Creo que es una afirmación de lo deforme. Psicotrópicos viajando de la selva a la ciudad en una botellita rotulada. Suena a chamán, a macumba.

    ¿Cuál es tu forma de componer?
    Me gusta estar solo. Leer algo como para entrar en otro mundo. Comer poco y enfocarme. Este disco lo compuse así, hice un viaje a una isla en el Delta de Tigre tres días y compuse los temas.

    ¿Qué habías leído?
    Gerardo y Mercedes de [Ricardo] Strafacce. Me reí mucho, es una comedia delirante. Siento que me aportó cierta ironía sobre la pareja y la familia.

    Foto: Marianela Portillo del Rayo

    ¿Siempre componés solo y de viaje?
    Generalmente. Aunque por ejemplo el tema "Sabrina" lo compusimos con mi novia Gabi. Estábamos en Tigre y ella empezó a contar una historia, yo había hecho la música en la compu y salió eso. Es un hitazo. El tema "Psicotropidelia" también lo empezamos a hacer juntos pero con otra letra. Está bueno componer de a dos. Una vez con Lu Pivetta y Tomi Lebrero compusimos un tema entre los tres. Esa fue mi experiencia más numerosa. Aunque siento que hay algo de la intimidad que se pierde, hay algo en el ida y vuelta que se gana.

    El universo musical de este disco es muy diferente a los anteriores. ¿Cómo lo trabajaste?
    Lo trabajamos con Guli a partir de mis maquetas y usando como instrumento principal mi teclado. Armamos las bases con baterías electrónicas tocadas por él y en la misma toma yo grababa el bajo. Después decorábamos con órganos y pads y por último las voces. Él se encargó de la mezcla y el master. Así quedó, como habíamos buscado, un sonido minimalista y lo-fi.

    ¿Y la tapa cómo la elegiste?
    La hizo Mikel Aboitiz. Fui a ver una muestra de él, le conté del disco y me lo propuso. Yo no tenía pensado que fuera un dibujo pero surgió así. El dibujo está hecho a mano, con lápiz. Nos basamos un poco en Tropicália de Caetano Veloso.

    ¿Cómo te gustaría que siga tu carrera?
    Me gustaría crecer en el show en vivo, que sea cada vez más escénico, más teatral. Y que la música siga madurando. Compartir escenario con gente que me gusta y admiro. También me copé haciendo algunos videoclips este año, me gustaría seguir haciendo más.

    ¿Qué viene para el futuro?
    Estoy enfocando mi Ki en un nuevo sonido. Espero poder madurar un poquito. Ya me cansé del niño terrible. Aunque a veces es tan divertido. No creo que pueda extirparlo de mí pero seguramente lo cambie de escuela.

    *

    Santi Grandone va a presentar Psicotropidelia en formato banda el sábado 22 de diciembre a las 22 h en La Casa del Arbol (Av. Córdoba 5217, CABA). Más información.

    Música en Argentina Santi Grandone
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.