Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Taxistas: "Éramos una banda antes de serlo"

    De Julieta Herrero18/10/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Parece imposible a estas alturas pararse a observar y escuchar nuevas bandas sin pensar en influencias. Nostalgia ochentosa, sonido edgy, algo diferente, a eso suenan las influencias de Taxistas, la nueva propuesta de Triple RRR. Se definen como un trío tecno dramático oriundo de Villa del Parque. La banda está conformado por los hermanos Nicolás y Matías Gomez Gomez y Martin Diezz.

    Con tan sólo un EP, grabado y mezclado en estudios Camerún y masterizado en Supercharango con un single explosivo; la reciente propuesta tecno sorprende con influencias funky-pop y promete seguir sonando a su manera.

    Estuvimos charlando con los chicos de Taxistas acerca de su futuro y la movida local.

    Antes que nada hablemos de "Un taxi contigo", un prometedor hit por cierto. ¿Cómo nace la canción? ¿Con quiere tomarse un taxi el protagonista?
    M: La canción es casi la primera de Taxistas, la que tiene el estilo con el que bautizamos a la banda, ya que enmarcaba todo lo que nos representaba, tanto en ese formato canción, como esa cosa synthpop oscurecida. El tema en sí no habla de nadie en particular, es más la idea de llevar a esa persona que tanto te gusta a compartir un viaje en taxi por la ciudad.

    ¿Cómo surge Taxistas, de donde proviene este trío y por qué congenian tan bien?
    N: Surge de ser fiel al sonido interno de los que conformamos esto y de poner nuestra cuota individual en un mismo recorrido. Pienso que ya éramos una banda antes de serlo porque nos conocíamos de décadas atrás. Nos criamos con la misma música, prácticamente vivimos las mismas vidas. Somos tres personas de tan similar formación, pensamiento, vivencia y credo, que al proyectar una idea y solamente decidir “hagamos que suene así”, hacia ahí apuntamos y cada uno sabe lo que pasa. No hay errores de comunicación conceptual, principal causa de naufragio musical de incontables proyectos colectivos, hoy y siempre.

    Su primer EP fue lanzado en 2015, ¿cómo cambio la vida de la banda desde entonces?
    M: El proyecto fue gestado bastante antes del primer EP. Ya teníamos las canciones, los arreglos, las letras, todo, faltaba solamente poner rec y sentarse un poco a producir. Teniendo todo grabado pudimos empezar a mostrar lo que hacíamos, algo que te saca del anonimato y te hace salir a las pistas, que es lo que todos queremos.

    ¿Por qué les atrae tanto la estética Hiroshige? ¿Que suma a su sonido?
    N: La idea de incorporar a Hiroshige fue del artista Augusto Zaquetti. Antes de saber si podíamos ser o no una banda, le alquilamos el sótano de la galería que tiene en Chacarita (Hiedra) y cada vez que el pasaba y nosotros estábamos ensayando ahí abajo, iban surgiendo cosas. Quizás el ya lo tenia premeditado de antes, por lo que le sugería el nombre Taxistas, quizás sea casualidad y una cuestión de gustos en común. El asunto es que la interacción con otras disciplinas inevitablemente influyó en la nuestra (el riff y el video de "Un taxi contigo" dirigido por Tato Maggi son ejemplo de este juego).

    La movida indie local tiene mucho de trabajo colaborativo, ¿cómo ven la cooperación entre artistas, existe?
    M: Sí, existe ahora ese recambio generacional/musical en Argentina y somos los jóvenes los que lo llevamos a cabo. Por nuestra parte tratamos de vincularnos con bandas de diferentes estilos pero con el mismo espíritu y ver si podemos lograr nuestra propia movida. Creemos que todo empieza por generar algo en nuestra gente y que después se ramifique.

    ¿Cuál fue el primer disco que escucharon que despertó su faceta artística?
    N: Doble vida de Soda Stereo en cassette, jugando a eludir a los guardianes que tienen el honor en la canción "Lo que sangra", aunque probablemente el significado de la letra sea mucho menos inocente de lo que interpreté a los 5 años.
    M: Dangerous de Michael Jackson fue tremendo, en esa época era querer hacer todo eso y no poder.

    ¿Una banda foránea y otra local que ayude a su esencia?
    M: De afuera mucho Jungle, Hot Chip, Miami Horror, Glass Animals, Depeche Mode. Locales: Soda Stereo, Virus, Santos inocentes.

    ¿Cuál ha sido el momento bisagra de la banda?
    N: La primer etapa en el sótano de Hiedra, darnos cuenta que pasamos del home studio a sonar de verdad, ver a la gente moviéndose con nuestra música. Una revelación que te lleva a trabajar con un objetivo mas nítido que cuando solamente estás encerrado componiendo o produciendo.

    ¿Qué sigue ahora para Taxistas? ¿Próximas fechas y posible disco?
    M: Estamos terminando de grabar nuevas canciones para un segundo EP y así ir completando un disco, queremos seguir mostrando nuestro trabajo por todo el país y que la gente del interior escuche nuestra propuesta musical.

    Música en Argentina Taxistas
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.