Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    The Muffs: “Nunca nos consideramos punks”

    De Santiago Qura20/04/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Gentileza de prensa

    No es fácil definir a una banda como The Muffs. Su agresividad colérica se mezcla con melodías pop a lo Shonen Knife y entre gritos, humor ácido y espíritu noventas, Kim Shattuck, Ronnie Barnett y Roy McDonald desplegaron en cinco discos de estudio, un par de compilados y un sinfín de singles, canciones que serán siempre una oda adolescente que gritan y esbozan la rabia de muchas generaciones.

    Todo comenzó cuando Shattuck entró a The Pandoras, mítica banda de garage rock a lo sixties liderada por la emblemática Paula Pierce. Ahí conoció a Melanie Vammen y tras la disolución de la banda por la muerte de la líder por un aneurisma, decidieron formar otra agrupación. Apareció Ronnie Barnett como bajista en la primera formación y se grabó el primer disco de estudio. Luego Vamme se alejó del proyecto por diferencias creativas y Roy McDonald quedó fijo en la batería apareciendo en el segundo disco que editado por Reprise Records.

    Sad Tomorrow ayudó a popularizarlos a nivel mundial. No sólo eso, en 1995 grabaron su versión de “Kids of America” de Kim Wilde para la película Clueless, protagonizada por Alicia Silverstone. Del álbum Alert Today, Alive Tomorrow de 1999 salió la canción “I Wish That I Could Be You“, que fue usada en un episodio de Buffy, The Vampire Slayer.

    Kim Shattuck es un emblema para la cultura alternativa, como lo es Kathleen Hanna o Debbie Harry. Sus legados, terminados o no, siguen afectando a muchos individuos que buscan en ella los pasos a seguir. Son las mujeres bellas y fuertes de la música. Shattuck tiene algo especial que las diferencia. Su talento para componer y producir es incomparable. Jamás podrás aburrirte con un disco de ella. Es un prodigio de la canción y el hecho de mantenerse tan activa como antes, nos demuestra quela clave es no dejar de hacer lo que te haga feliz.

    Luego de un hiatus y varios álbumes, hoy están girando por el mundo nuevamente y al parecer, con un futuro trabajo de estudio en sus mentes. The Muffs no es una banda del montón y un nuevo material de ellos alegraría a la escena musical. Por primera vez estarán en Sudamérica y esperemos con todas nuestras fuerzas que sea la primera de muchas.

    En esta ocasión estarán en Uruguay y Argentina, donde tocarán dos veces: La primera vez en Niceto Club en Buenos Aires el viernes 21 de abril y otra en el Floyd Rock Pub de Rosario el 22. En Uruguay (donde el show es el jueves 20), Los Lunes y The Mongos serán los responsables de telonearlos. En Buenos Aires estarán Mamushkas, Pelea de Gallos y Escéptica. En Rosario, Zona 84 y de vuelta los Escéptica.

    Indie Hoy entrevistó a Kim Shattuck y con un ping pong de preguntas y respuestas, nos vamos preparando para sus futuros shows por la región.

    ¿Cuándo y en dónde se formó la banda?
    Nosotros venimos de Los Ángeles, California, y nos formamos en los comienzos de los ’90.

    ¿Cuál fue el primer álbum que compraste y por qué?
    Compré Night at the Opera de Queen. Había escuchado a Queen en la radio e inmediatamente decidí comprar mi primer disco para adultos.

    ¿Cómo era la escena alternativa californiana en los ’90?
    Era poco original.

    Hablemos de los primeros conciertos de The Muffs. ¿Fue difícil crecer como banda estando dentro de la escena underground del punk? ¿Fueron siempre independientes en el manejo de la banda?
    Nosotros siempre hicimos las cosas a nuestra manera. Somos tercos en cuanto a eso.

    En ese tiempo, ¿se consideraban ustedes como una banda de punk rock?
    Nunca nos consideramos punks, aunque definitivamente somos odiosos.

    ¿Quién suele encargarse del arte de tapa de los discos?
    Nosotros lo hacemos. Él ultimo arte de tapa es una foto que saqué allá por 1984.

    The Muffs ha compartido escenario con muchas bandas hasta ahora. ¿Con qué bandas han disfrutado mucho el hecho de tocar juntos?
    Han sido muchas. Nuestros conciertos con Veruca Salt fueron increíbles.

    ¿Qué fue lo que aprendiste al hacer música con The Pandoras? ¿Fue esa tu primera experiencia musical?
    Fue la primera banda en la que toqué. Creo que aprendí que hay cosas que se hacen y cosas que no se hacen en una banda.

    Cierta vez Courtney Love llamó al teléfono de tu madre y dejó un inusual mensaje de voz. ¿Qué recordás de ese divertido incidente?
    Courtney tenía el número de teléfono de mi mamá porque habíamos tocado en un par de shows juntas y ese fue el teléfono que le pasé.

    ¿Ronnie y Roy accedieron fácilmente a poner dicho audio en Hamburger?
    Oh, sí. Fue graciosísimo. Pasa que tenemos un sentido del humor un poco raro.

    ¿Hay algún nuevo álbum de The Muffs en camino?
    Sí.

    ¿Qué se siente ir al punto más al sur del continente para tocar su repertorio? ¡Suena bastante increíble!
    Estamos emocionados, nunca fuimos a Sudamérica.

    Música de Estados Unidos The Muffs
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: “La amistad atraviesa todas nuestras canciones”

    Plastilina.

    Plastilina: “Siempre nos dejamos guiar por el capricho”

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: “Somos una de las últimas bandas de rock ‘n’ roll genuino que queda en este planeta”

    Guli.

    Guli: “Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto”

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: “En este contexto, hacer música es realmente una lucha”

    Stuart Staples.

    Tindersticks: “Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no”

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.