Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    The Parrots: "Rock n roll maradoniano"

    De Julieta Herrero22/09/2016

    Diego, Larry y Alex son 3 amigos madrileños que se emprendieron en la música hace ya un par de años, varios, pero recién este año compartieron su primer LP titulado Los niños sin miedo.

    La movida pop garaje viene ganando terreno en la capital española y bandas como Hinds, Los Nastys y The Parrots son los responsables de ello.

    Su música es perfecta para el verano, la playa, la cerveza, el humo y la diversión. Los temas son cortos, pegadizos y caóticos. Son la mezcla perfecta de una juventud que busca experimentar al máximo y dejarse llevar, por algo son parte de la generación millenials.

    Estuvimos charlando con el trío madrileño The Parrots acerca de su nuevo trabajo, sus giras y el futuro de una banda que nació en el under local y termino en line ups festivaleros.

    Los niños sin miedo es el título de su primer disco después de tantos años de EP´s y singles, ¿realmente lo son?
    Claro, para seguir en esto no hay que tener miedo nunca, muchas veces hay que caminar por lo oscuro y nunca sabes quién habrá por ahí..

    Cuéntennos un poco del proceso creativo del disco.
    Preparamos unas cuantas canciones antes de llegar al estudio y luego allí les dimos forma y sonido. Hay algunas canciones del disco que directamente salieron en el estudio y se grabaron el mismo día. Luego de las letras se encarga Diego. Y el toque final fue obra de Paco Loco.

    Vienen pisando fuerte en el under madrileño desde hace un par de años, ¿cómo surgió el sonido de The Parrots?
    Supongo que el sonido ha ido surgiendo según nuestras vivencias y todas las cosas que vamos conociendo y viviendo juntos a lo largo del tiempo.

    Han tocado en escenarios por todo el mundo ¿Dónde se han sentido más cómodos tocando cuando están fuera de casa?
    En todos los sitios nos han tratado genial, recordamos con mucho cariño CDMX y Londres ya es como nuestra segunda casa.

    Una de las cosas que más nos gustan son sus videos, tienen una impronta muy casera y auténtica pero ¿cuál es la historia detrás de ellos? ¿Algún preferido?
    Todos están grabados y dirigidos por amigos nuestros, nos reunimos un día o dos antes hablamos de que queremos hacer y cómo y ya está. Preferidos todos, pero irnos a Marruecos a grabar "No me gustas, te quiero" ha sido algo increíble.

    Han grabado un tema con las Hinds, y vos Diego fuiste el productor de las chicas en su opera prima, ¿se definirían como compinches musicales? ¿Son el nuevo referente del garaje madrileño?
    Nos conocemos desde hace ya muchos años, nos conocimos por las calles de Madrid y también nos veíamos en muchos conciertos, son nuestras amigas y hemos crecido juntos. Sólo queremos disfrutar de lo que hacemos y seguir tocando por todo el mundo.

    Si tuvieran que vender su música en argentina ¿cómo la definirían?
    Rock n roll maradoniano

    ¿Qué soñaban hacer cuando eran niños?
    Pues ser jugadores profesionales de fútbol y también de baloncesto.

    El 8 de octubre presentan su disco en la Sala Sol de Madrid en compañía de Los Nastys, ¿Qué sigue después?
    Pues tenemos un par de conciertos por España, presentamos también el disco en Lisboa, Mexico, Alemania y volveremos a USA.

    Música de España The Parrots
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"
    Laika Perra Rusa
    Laika Perra Rusa: “No vamos a entregar nuestro estado de ánimo”

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.