Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    The Selector Pro: Hablamos con los expertos de la industria musical que vienen a Buenos Aires

    De Romina Zanellato25/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    “A los artistas independientes les aconsejaría que usen la información de manera inteligente cuando planifican su próximo movimiento y que no se enfoquen sólo en una plataforma”. Las palabras de Kameil Sattar son el puntapié de lo que se debatirá este viernes y sábado en The Selector PRO 2018, una serie de conferencias y talleres sobre la nueva industria musical organizada por el British Council.

    Kameil Sattar es experta en Marketing digital, tiene más de 15 años de experiencia en campañas de management digital con sellos y artistas independientes. De hecho, fue jefa de estrategia de campañas digitales para Proper Music Distribution. Viene a Argentina para participar de la charla debate “¿Son los Playlist las nuevas radios? Consumo de música en 2018”.

    Indie Hoy se puso en contacto con ella y dos expertos británicos más que vienen a The Selector Pro para debatir juntos acerca de las principales problemáticas que afectan a la industria de la música. Un pequeño adelanto de lo que se discutirá este fin de semana.

    “Los artistas de música indie tienen muy buenas herramientas a través de las plataformas de streaming para mostrar su música y hacer crecer su base de fans”, dice Kameil por mail. Y relata los errores típicos que las bandas cometen cuando están promocionando su trabajo. “Algunos errores son tan obvios y simples como que usen links inteligentes cuando promocionan su música. También les diría que sólo hablar de su música puede ser cansador, tiene que haber un buen balance entre la personalidad y las promociones de lanzamientos”.

    Kameil Sattar

    Para ella hay un ecosistema enorme por fuera de Spotify que puede ayudar a un artista a traccionar el interés de la gente hacia el lanzamiento de un disco. Parte de lo que compone ese ecosistema puede ser la prensa u otras plataformas de difusión, y poder dominarlas “ayudaría a llegar a Spotify con material más fuerte a la hora de presentar o postular tu perfil en las playlist”, dice.

    Jason Reed, director del área digital de Domino Records, un sello que tiene a bandas como Arctic Monkeys, Animal Collective, Franz Ferdinand, Cat Power, entre otras, dice que a veces un sello discográfico puede ayudar a un artista que recién comienza a conseguir financiamiento y a otorgarle cierta experiencia o recursos para construir su carrera y audiencia, pero no es un requisito indispensable.

    “En un escenario ideal un sello discográfico debe ser un socio artístico y comercial a largo plazo, que provea a un alto rango de funciones de marketing, comercial y de oficina, ayudando a liberar al artista de estas cosas para que tenga tiempo de ser un artista y hacer música. Como en toda sociedad debe haber mucha confianza y un respeto total, cuando eso ocurre los resultados pueden ser fantásticos”, responde Jason desde Inglaterra.

    blank
    Jason Reed

    Su participación en The Selector Pro será en la mesa debate “Las plataformas digitales como herramienta para el desarrollo de una nueva industria musical”, en la cual debatirán sobre distribución de contenido, plataformas de streaming, medios y monetización. Desde que lxs usuarixs escuchan música desde internet, por Youtube, Spotify, o la plataforma que prefieran, la industria cambió, incluso más rápido que en la época cuando las descargas eran populares. Con este nuevo escenario, donde no hay venta sino streaming, los sellos discográficos debieron que cambiar su estrategia.

    Jason lo explica así: “Tuvieron que enfocarse en crear campañas más sostenibles a largo plazo. Se convirtió más en aumentar de a poco y sostenidamente la interacción con la base de fans de cada artista que un fuerte golpe que traccione un día de súper ventas de discos. Las acciones de marketing tienen que ser ahora más estratégicas, con un fuerte enfoque en las plataformas de redes sociales y en los métodos para hacer crecer activamente la audiencia en los streamings. Los sellos tienen que crear un conocimiento muy profundo de las estadísticas, los consumos, las nuevas tecnologías y el marketing digital como resultado”.

    Que en internet haya 500.000 nuevas canciones online por mes hace que, además de una superpoblación de música y de información, sea más difícil llegar a las audiencias, por eso, para él, el rol del curador musical sigue siendo importante.

    “Algunos sellos (particularmente en el rubro independiente) han forjado una marca fuerte y tradicionalmente actuaron como 'referentes de calidad' de buena música a través de sus lanzamientos”, dice el británico, y añade: “Los sellos que son de cierto género en particular y que tienen un sonido distintivo y una estética – por ejemplo, el sello electrónico Ninja Tune o Ghostly- tienen una fuerte relación con su público, que es muy cautivo”.

    Por otro lado, otra de las expertas que llegará a The Selector Pro es Elizabeth Bowman, manager de artistas de la compañía Red Light Management, asistente en Tectnonic Recordings y cofundadora de la asociación Bristol Women in Music. Su participación será en la mesa de debate acerca de la paridad de género en la música.

    A una semana de que Fender publicara un estudio donde asegura que la mitad de sus ventas son a mujeres guitarristas, Lizzy dice que eso no puede más que ser una buena noticia. “Tengo la esperanza de que podamos empezar a ver más guitarristas profesionales en áreas más visibles de la industria, como sesionistas, en banda o como sea. Esto debe normalizar el hecho de que tocar la guitarra es algo igualmente accesible tanto para hombres como para mujeres, y que las mujeres que están aprendiendo ahora van a convertirse en modelo a seguir que inspirarán a las próximas generaciones”.

    Elizabeth Bowman

    La charla que dará Lizzy será junto a Bárbara Paván, Label Manager Argentina de Altafonte, en un contexto donde se presentó un proyecto de ley en el Senado Argentino hace pocos días para establecer un cupo femenino en los festivales. Le preguntamos a Lizzy qué opinaba sobre esto y sobre los festivales exclusivamente de mujeres o identidades disidentes y dijo que suele pensar que es mejor generar una cultura de shows y festivales con equidad de género en vez de separados. “Sin embargo, entiendo la necesidad de algunos lineups de ser todo de mujeres porque a veces se necesita hacer un gesto fuerte para enviar un mensaje”.

    La primera edición argentina de Selector Pro se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre, de 10 a 18h, en Santos 4040 (Santos Dumont 4040, CABA). La entrada será gratuita, con inscripción previa. El evento es producido junto a 432 hertzios y en colaboración con Niceto Club, Ditto Music, Unlock, Asiar y UMET.
    blank

    British Council Elizabeth Bowman Jason Reed Kameil Sattar The Selector PRO
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Amor Elefante.

    Amor Elefante: "La amistad atraviesa todas nuestras canciones"

    Plastilina.

    Plastilina: "Siempre nos dejamos guiar por el capricho"

    The Fuzztones.

    The Fuzztones: "Somos una de las últimas bandas de rock 'n' roll genuino que queda en este planeta"

    Guli.

    Guli: "Ahora está la idea de volver al instrumento, al ruido, a lo imperfecto"

    Luciana Tagliapietra.

    Luciana Tagliapietra: "En este contexto, hacer música es realmente una lucha"

    Stuart Staples.

    Tindersticks: "Las canciones vienen y te buscan, y uno las acepta o no"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.