Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Todos los problemas: "Tomamos el feminismo como una lucha en el escenario"

    De Jorge Hardmeier27/08/2018
    Foto: Leonardo Della Torre

    Cuatro mujeres que son Todos los problemas, Laura Romero –voces, sintetizadores- , Lucila Calderón -viola y voces-, Sofía Luna -bajo y voces- y Mariana Cóccaro –batería-, nos esperan en Espacio 37, una sala de ensayo del barrio de Palermo. TLP es una banda de minitas, culos, culos y más culos que hacen música alternativa y han editado Tu Viejha (2015), TLP (2016), Muerte a TLP (2017) y Yeta (2018). Las chicas superpoderosas se acomodan en unos de los sillones de la sala. Las TLP están en proceso de armado de un colectivo de bandas feministas para grabar y difundir el arte y la ideología de esta lucha asentando las bases de lo que aquí y ahora está sucediendo. El proyecto es un CD y un fanzine entre seis bandas. El disco se llamará Invasión feminista y saldría antes de fin de año. El diálogo comienza con el tema de ropa, muebles y otros objetos encontrados en la vía pública. El debate es arduo y se centraliza en la zonificación de los diversos hallazgos y en su valor de uso.

    El show del Problema o Arroz al revés es Zorra

    ¿Esta es su primera entrevista para Indie Hoy?
    -Le mandamos un beso a Lourdes. Ella nos agregó…
    -Lourdes, de Bandana, gusta de nosotras.

    ¿De las cuatro?
    -Lourdes gusta de nosotras, le gusta Todos los problemas.
    -La conocimos, en el teatro, y le dijimos, hola somos Todos los problemas, hicimos un cover una vez.

    Empecemos, ya lo dije varias veces, pero me pueden interrumpir otra vez…
    ¿Sabías que arroz al revés es zorra? Arroz al revés es zorra…

    ¿Esta es la primera nota que hacen para Indie Hoy? Estaría bueno que hagan stand up…
    -¿Sabés que significa Adrogué al revés? Eu, gorda… Y arroz al revés es zorra…

    ¿Todos los problemas al revés que es?
    -Hay un tema, "En el mundo de los perritos", que si lo escuchás arranca así… [cantan todas] "Poart le emarit", que es tírame el trapo al revés… cosa que no dice nada.
    -Bueno, para Indie hoy es la primera nota que hacemos…

    Se acabó la entrevista, chicas, muy amables. Les agradezco mucho… ¿Qué piensan de todo esto?
    -Ahh… es muy emocionante.

    El origen de los problemas

    TLP se originó en una convocatoria de Laura por Facebook: “Arranqué sola… fue como: hola, quiero formar una banda, ¡ayuda!” Las cuatro Chicas Superpoderosas no se conocían previamente. “Le pregunté a Lucho, un amigo… Lucho me presentó con Masnatta” [Lucia Masnatta era la violera q estaba en los comienzos de la banda]

    “Arranqué por Facebook preguntando quiénes querían formar una banda, tenía un par de temas escritos con el ukelele. Apareció primero, Lulu y después Mari”.

    Lucila completa: “Pero todo así, por terceros… Lau justo le dijo a una muy amiga mía que buscaba bajista, entonces yo entré tocando el bajo. Y después un amigo de Mari se enteró que buscaba baterista y la invitó. Y Sofi ya llegó en la segunda temporada”. Sofía Luna concurría a los shows de la banda y se acercó a ellas en modo fan. “Claro, yo las iba a ver y pensaba: que agradables sujetas, mi sueño es alguna vez es estar con ellas… Sueño cumplido. Las fui a ver y pegamos onda”.

    La primera grabación de TLP es un demo, Tu viejha, en 2015. “La primera experiencia, para todas…” Mariana explica: “Es un ensayo en una sala. Lo presentamos de manijas que somos, nomás”. Es en esa época no tan problemática ni lejana cuando ingresa Sofi Luna que explica la índole de la convocatoria: “Fue re buena la sensación esa, de cuando me llamaron, a las doce de la noche. Fue un día de semana, yo trabajaba y estaba durmiendo y me llamaron las tres, en altavoz: ijajdiajdSofi, ¿querés tocar? Yo no entendía nada, estaba re dormida. Bueno, mañana hablamos". Sofi y Lucila alternaron la guitarra. “Al principio hacíamos mitad y mitad. Los temas que más nos acordábamos cada una nos los dividíamos. Hasta que después a mí me copó más la guitarra. Me pude comprar una”, explica Lucila Calderón. Y hay problemas porque Sofí le contesta: “Tomaste confianza, porque en realidad ya sabías tocar la guitarra”. Las chicas de TLP son grabadoras compulsivas: “Nunca paramos de grabar. Cuando grabamos en lo de Satur -que nos grabó y mezcló en el estudio Camarones- sacamos a mitad de año dos temas, y el resto lo sacamos más adelante. Somos una banda humilde y tuvimos que grabar de a poco".

    Foto: Leonardo Della Torre

    Problem not dead

    Vamos a la estética de la banda…
    -Punk bizarro… Porque nos disfrazamos… La estética musical es punk alternativo bizarro.

    El punk es alternativo siempre…
    -Es como una banda alternativa, porque todos los temas tienen como distintas influencias. Yo no veo que seamos punks… Es rock alternativo y punk.

    Vienen en una línea del punk argentino, ¿se identifican con alguno?
    -Los rusos hijos de puta.
    -A mí del punk me gusta She-Devils, ese tipo de punk me gusta. Pero después, mucho más punk no... Es punk melódico alternativo bizarro autogestivo.

    Las chicas de TLP no adhieren a clasificaciones ni encasillamientos. En vivo, tocan cumbia. Y repreguntan:
    “¿De qué signo sos?”

    El problema que vendrá

    Yeta es el primer disco grabado por la actual formación de TLP y el que están, las Chicas Superpoderosas, presentando. Las TLP nombran influencias: Viudas e hijas de Roque Enroll, She-Devils, Joy Division, Bauhaus, Massive Attack. Lucila indica: “Yo no soy fanática de la música en inglés porque no entiendo lo que dicen”. Y las cuatro a coro:

    -¡Y todos los problemas!
    -Y Dani Herrero.

    ¿Qué viene después para Todos los problemas?
    -Después de Yeta viene De corazón y Más drama; tenemos pensado hacer un disco doble, con dos o tres temas cada uno. ¿Y se puede llamar así, no? De corazón, lentos, y Más drama, power. Eso es lo que vendrá, creemos.

    Las letras son siempre una crítica…
    -Y sí, tenemos "Banana", varias… además estamos con el movimiento feminista. Hay varias cosas: estamos usando el escenario como espacio de militancia por la legalizar el aborto.
    -Yo creo que soy antipuritanista –arremete Calderón:

    “En cuanto al feminismo, yo pienso que estamos en un momento en que la revolución se tiene que hacer desde el género femenino y disidentes, desde el feminismo como lucha. Se tiene que hacer como algo colectivo. Contra el chabón banana, que no vengo acá para que me vengas a ver como minita, sino para ver lo que estoy haciendo. En relación al feminismo, lo tomamos como una lucha, el escenario”.

    “Yo no me di cuenta del machismo” –agrega Sofi- “en el escenario hasta que empezamos a tocar… las bandas, el público, te sacan fotos para lucirse, y uno está ahí para comunicar algo. A mí, personalmente, lo que me convoca es tener una ida y vuelta. Que a la gente la mueva de alguna manera, no solamente: ¡oh, mirá cómo toco! Creo que muchos artistas hacen eso para lucirse. A mí no me nace".

    Todos los problemas toca el sábado 8 de septiembre en el Festiprostol, en Ambigú (Perón 1829, CABA), por el Proyecto Miso (Para todes).

    Música en Argentina Todos los Problemas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.