Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Especiales

    Cursos de diseño gráfico para emprendedores

    De Edición Especial05/10/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    blank

    ¿Alguna vez pensaron en poner su propio emprendimiento? Si lo intentaron, seguramente sabrán que no es nada fácil.

    En primer lugar, porque tenemos que tener una idea muy original que pueda ser competente en el mercado.

    En segundo lugar, porque el conjunto de decisiones y todas las cosas que debemos hacer son muy exigentes y variadas.

    Y, en tercer lugar, porque debemos crear una imagen comercial de nuestro emprendimiento que sea atractiva, competente y que venda. Esto último es quizás lo más difícil, pero todo se relativiza accediendo a los diferentes cursos de diseño grafico existentes en el mercado.

    Podemos hacer todo el recorrido, conseguir productos o servicios geniales, instalar toda la infraestructura operativa; pero, en la última instancia, fallamos al tratar de captar nuevos clientes, promocionar nuestros productos y venderlos.

    En esta nota les vamos a contar todo lo que necesitan saber sobre cómo pueden superar esta última parte que a veces se hace cuesta arriba.

    Primeros pasos para sentar un emprendimiento

    El primer paso, como ya lo mencionamos, es tener una idea genial. No estamos proponiendo que inventen la pólvora, es en extremo difícil tener la idea de algo completamente nuevo.

    Pero pueden darle un toque personal a algún producto o servicio que ya se ofrezca. O también pueden juntar varias ideas dispersas y hacerlas confluir en un proyecto sustentable.

    Después de que tenemos nuestra idea, el segundo paso es calcular los gastos y las ganancias potenciales para asegurarnos de que es un negocio redituable. Entre los gastos más habituales, podemos encontrar los siguientes:

    • Alquiler de un local (en caso de atender en un local físico)
    • Costo de los servicios como la luz, agua y demás impuestos
    • Pago a distribuidores de materia prima o de insumos
    • Inversión inicial en equipamiento y decoración, en caso de que tengamos un local (se estima que debe recuperarse completamente en un plazo de 6 meses)
    • Inversión en mejoras del negocio (esto se empieza a implementar una vez que el emprendimiento sea redituable)
    • Gastos adicionales

    Al ver todos estos gastos, pareciera imposible que un negocio salga adelante. Pero les aseguramos que con una excelente administración y al brindar un producto de calidad, podremos asegurarnos un futuro exitoso.

    blank

    El punto más importante de un emprendimiento

    Como lo anticipamos anteriormente, después de haber conseguido todo lo necesario para poner nuestro emprendimiento en marcha, llega el paso más difícil.

    Este es crear una imagen atractiva que venda y que sea competitiva en el mercado. Muchas de las más grandes compañías del mundo tuvieron éxito no solo por sus productos de calidad, sino por la buena publicidad que hicieron y por la imagen que crearon para que sus clientes los reconozcan donde sea que los encuentren.

    Nosotros mismos como consumidores muchas veces preferimos los productos de marca, aunque sean un poco más caro. Si consiguen darle ese prestigio a su marca o a su empresa, podrán tener el éxito asegurado.

    Para comenzar a construir ese prestigio o renombre para su marca, lo principal es la imagen. Esto se debe a que compramos siempre con los ojos. Si algún producto es atractivo, probablemente dejemos de lado otros factores como la funcionalidad y la utilidad para elegirlo.

    Luego, si resulta que la calidad del producto acompaña a esa belleza estética, empezamos a formar esa imagen publicitaria que deseamos.

    Para construir la imagen de nuestro emprendimiento, hay disponibles muchísimos cursos de diseño gráfico en los que podremos aprender desde lo básico para comenzar a crear flyers hasta lo más complejo, como las imágenes publicitarias y la semiótica visual.

    Sin embargo, aún cuando hayamos logrado todo lo que mencionamos anteriormente, no podemos quedarnos quietos en ningún momento a esperar que lluevan los billetes. Un negocio que no está en constante crecimiento, va en camino a la bancarrota. Por lo tanto, tenemos que seguir buscando alternativas para expandirnos y mejorar.

    Esperamos que la información que les brindamos les haya resultado útil. Si les interesa el rubro de la administración de empresas y del emprendimiento, hay, asimismo, muchos otros cursos en los que pueden aprender todo lo esencial para seguir trabajando.

    Sabemos que puede parecer complicado, pero una vez que comenzamos a progresar, las únicas barreras y los límites los ponemos nosotros mismos. Con un esfuerzo constante, con mucha fuerza de voluntad y, sobre todo, con el ingenio para poner en práctica nuestros conocimientos, podremos lograr todo lo que nos propongamos.

    Crehana
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La evolución de las películas sobre deportes a través de los años

    La historia y evolución de Spotify: ¿Cómo se creó?

    3 trucos para compartir música online con amigos

    Disco Elysium

    Conoce cómo usar los objetos del inventario de Disco Elysium

    DAHMER — Monster: The Jeffrey Dahmer Story.

    El relato real de Jeffrey Dahmer: El asesino en serie que se ha convertido en fenómeno de Netflix

    Métodos innovadores para aprender piano con Apps: una revolución digital

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.