Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Entrevistas

    Greg González de Cigarettes After Sex: “Escribir es parte de mí, es espontáneo”

    De Romi Bedrossian06/12/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Gentileza de prensa

    Escuchar Cigarettes After Sex implica atravesar todo un proceso sensible. Greg González, cabeza del proyecto, de alguna forma ha logrado crear composiciones que se balancean en perfecto equilibrio: sus letras hablan de experiencias específicamente personales que aun así funcionan como disparadores inevitables de recuerdos propios; sus melodías, a la vez suaves pero poderosas, nos sumergen en una atmósfera onírica, difusa como la neblina, que sin embargo nos permite evocar imágenes mentales definidas, tan claras como una escena cinematográfica. El 15 de diciembre tendremos el placer de disfrutar de esta combinación con un recital en vivo, durante la primera jornada del Festival BUE que se realizará en Tecnópolis. Antes de su esperado debut en Buenos Aires, charlamos con el frontman de la banda sobre la inspiración, las relaciones y su próxima visita a la Argentina.

    Me llama la atención el hecho de que Cigarettes After Sex se inició en el 2008 pero el primer disco de estudio propiamente dicho recién se editó este año. ¿Por qué esa decisión?
    Estuvimos haciendo otras cosas antes y todo parecía estar yendo bien, pero cuando grabamos nuestro primer EP (I.) en el 2012 sentí que era mucho mejor que cualquier otra cosa que hubiéramos hecho anteriormente. Fue como un golpe de rayo y pensé “¿cómo se recrea esta magia?”. Intentamos grabar otras cosas después de eso pero no sonaban tan bien, no me gustaban tanto, no tenían la misma esencia que el EP. Entonces me fui a Nueva York y ahí fue cuando encontré a Randy Miller que se incorporó en bajo, Jacob Tomsky en batería y Phillip Tubbs en teclados. Con esa formación pudimos recuperar esa magia que tenía ese primer EP, ese sonido. Llevó un tiempo porque estaba tratando de encontrar a los integrantes indicados para la banda y además me estaba mudando desde mi pueblo a Nueva York, entonces hubieron varios factores que retrasaron el hecho de lanzar nuestro primer disco.

    ¿Componés regularmente o cuando te viene la inspiración?
    Siempre estoy componiendo, pero es difícil terminar canciones (con letras y todo) cuando estás de gira. La melodía siempre me sale bastante rápido, en cuestión de minutos, pero la parte difícil son las letras porque son sobre lo que me pasa y lleva más tiempo explayarse en eso con el detalle que uno quiere. Pero igual escribo bastante durante la gira, de hecho el disco que vamos a sacar el año que viene fue grabado en pleno tour.

    ¿Así que se viene un nuevo disco?
    Es la idea, sí, hicimos varias sesiones en España a principios de año, creo que en abril, así que si todo sale bien saldrá un segundo álbum el año que viene.

    Me decías que las letras te cuestan más que la melodía, ¿se te vienen imágenes a la cabeza y las transcribís o cómo es el proceso creativo?
    La mayoría de las canciones que escribo están basadas en recuerdos que tengo, en chicas con las que salí, relaciones... entonces por ejemplo en el caso de “K” puedo evocar exactamente cómo se veía ese recuerdo, cuando estaba con ella en el Lower East Side en Nueva York, en bares divirtiéndonos o en el Central Park, pienso en los detalles y cómo se veía todo. Definitivamente veo eso en mi cabeza y describo lo que viví.

    Considerando entonces que escribís sobre lo que te pasa, ¿es la escritura para vos una forma de hacer catarsis?
    Sí, definitivamente, es algo que siento que tengo que hacer o alguien morirá (risas). Los sentimientos pueden ser abrumadores. Escribir es parte de mí, es espontáneo, me sale naturalmente cuando estoy atravesando una situación. Está bueno. Empecé a escribir música cuando tenía 10 años a partir de que me compré una guitarra. Como un artista gráfico que agarra un lápiz y hace un bosquejo, yo sentía lo mismo con la guitarra, intentaba cosas y veía cómo sonaban.

    Ahora que estás viajando un montón a través del mundo, ¿cómo impacta eso en tu creatividad?
    Como te decía, como más que nada escribo sobre romances, gente con la que salí y cosas de ese estilo, si estoy saliendo con alguien durante el tour o en este tiempo posiblemente sume nuevas experiencias sobre las que podré escribir en el futuro.

    Es difícil cuidar los vínculos personales cuando uno está muy ocupado. ¿Cómo lográs balancear tus relaciones cuando estás de tour o enfocado de lleno en tu música?
    Sí, es algo que todavía estoy tratando de averiguar, honestamente. Desde el año pasado más o menos que estoy viajando un montón, así que tuve relaciones que fueron y vinieron. A veces conocés a alguien que es muy especial, con quien querés pasar más tiempo pero es muy difícil, tenés que esforzarte mucho y ver qué pasa. La verdad que me encantaría decirte que tengo la respuesta, pero no.

    Con las amistades también pasa un poco eso... Tampoco los podés ver seguido cuando viajás. Aunque es distinto a una relación.
    Sí, claro, es más fácil estar al día con ellos, cuando vuelvo los veo siempre y les cuento mis cosas, pero cuando estás enamorado de alguien querés ver a esa persona tooodo el tiempo (risas).

    La canción "Nothing's Gonna Hurt You Baby" apareció en la serie The Handmaid's Tale, ¿cómo fue eso?
    Cuando la banda se hizo conocida había varios productores y gente que quería usar nuestra música en películas y distintos medios, entre estos The Handmaid’s Tale. Vimos cómo iba a ser el show, con un elenco genial y un gran equipo de productores, nos pareció todo muy copado, así que los dejamos usar la canción en donde quisieran. Me parece una serie genial, y la fotografía que tiene es muy hermosa. Estoy muy feliz de formar parte de eso.

    Leí que te gusta hacer llorar a la gente en tus conciertos (risas). Así que ahora quiero saber, ¿qué te hace llorar a vos?
    Lloro muy fácil con las películas tristes. El sufrimiento también me hace llorar y cuando alguien me rompe el corazón... pero también la ternura me hace llorar, como cuando alguien hace algo muy dulce por vos. Eso siempre me llega, cuando una persona hace un gesto especial por otra. Me pone muy emocional.

    En la última vez que charlaste con Indie Hoy, tu visita a Argentina era solo una posibilidad y ahora es un hecho. ¿Estás emocionado por tocar en el Festival BUE en diciembre?
    Sí, es increíble, desde pequeño que tengo ganas de ir a Argentina, siempre me pareció un lugar encantador y conozco mucha de su música como el tango, Astor Piazzolla y Cerati/Soda Stereo. Parece ser un país hermoso y es uno de los lugares que más quiero visitar. Además sabemos que los fans de ahí son muy apasionados, al menos con los que hablamos parecían muy entusiasmados con nuestra música y eso nos hace sentir muy bien. Así que tenemos ganas de ir y pasarla bien.

    Cigarettes After Sex toca el día 1 del festival BUE (15 de diciembre), junto a Arcade Fire, Mark Ronson vs. Kevin Parker, Thievery Corporation y más. Más información en el sitio oficial.

    Cigarettes After Sex Greg Gonzalez Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Wilco

    Wilco: "Lo mejor de salir de gira es poder visitar lugares como Argentina"

    Basket. Foto: Charlie Riobueno.

    Basket, el disfraz que se volvió realidad

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Alemania lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Alemania de María Zanetti lidera las nominaciones a los Premios Sur

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.