Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    The Kooks: "En Argentina nos sentimos como en casa"

    De Eugenia Chionna02/05/2018
    Foto: Gentileza de prensa

    A menos de dos años de su última visita a Argentina, The Kooks volverá a nuestro país en marco de una nueva gira que contempla también a países como Chile y Brasil. El show en Buenos Aires será el 10 de mayo en el Estadio Luna Park.

    Esta será la quinta visita de la banda inglesa a nuestro país, y la segunda que pisarán el suelo del mítico escenario de ese estadio, después de su show en 2012 (el primero que dieron en Argentina). A ese show lo siguió una increíble presentación en la edición 2015 del Lollapalooza y finalmente, en su última visita en 2016, tocaron en el Personal Fest y dieron un sideshow en Niceto Club.

    Indie Hoy charló con Luke Pritchard (vocalista de la banda) antes de su llegada al país y nos contó sobre la preparación del tour, su relación con Argentina y cómo viene la producción del quinto álbum de estudio de la banda.

    Faltando tan poco para la presentación en Argentina tengo que comenzar preguntándote: ¿cómo vienen las preparaciones para el tour?
    Muy muy bien. Justamente acabamos de terminar de ensayar, nos estamos divirtiendo mucho preparando este tour. Además acabamos de terminar de grabar el quinto álbum, así que estamos muy bien, muy felices.

    Justamente te iba a preguntar sobre el nuevo álbum. ¿Ya está todo listo?
    Cómo te decía acabamos de terminar de grabar todo. Estamos muy contentos con el resultado pero lo más importante es que les guste a ustedes [risas]. ¡Espero que les guste! Pero estamos con muchas ganas de que lo escuchen.

    Esta va a ser la quinta presentación de la banda en nuestro país, y ¡no me malinterpretes! Quiero que vengan todo el tiempo, deberían tener una casa acá a esta altura, pero ¿por qué Argentina y Latinoamérica? ¿Encuentran algo distinto acá que los hace volver todo el tiempo?
    [Entre risas] Sí, tenés razón, deberíamos considerar tener un departamento allá. Argentina es, simplemente, un hermoso país. Realmente amamos estar ahí, lo amamos. La gente es muy agradable, muy libre, muy extrovertida. Además es un lugar hermoso. Nos gusta mucho estar ahí, en Argentina nos sentimos como en casa. Como vos bien lo dijiste, va a ser nuestra quinta presentación allá y creo que a medida que fuimos creciendo como banda, los fans nos vieron crecer y de alguna forma crecieron con nosotros, por eso sentimos también un vínculo tan fuerte con la gente de allá.

    Tuvimos el placer de verlos en dos festivales (Lollapalooza y Personal Fest) y en dos shows solos. ¿Qué les gusta más? ¿Tocar en festivales o solos? Lógicamente la energía y el público son muy diferentes.
    Creo que personalmente, a mí me gusta más tocar en festivales. Recuerdo cuando tocamos allá en el Lollapalooza. Es muy divertido porque podés conocer y pasar un buen rato con otras bandas, me gusta conocer a otras bandas. Recuerdo de esa vez, con Foster the People y Jack White, nos reímos muchísimo, fue muy divertido. Además en un festival, hay gente que fue a ver otras bandas, así que tenés la oportunidad también de mostrar lo tuyo para que les guste, gustarles y ganar nuevos fans. Aunque es cómo vos decís, la energía es diferente, si tocamos solos es un lugar más chico y más íntimo, estás ahí tocando para tu gente, eso también nos gusta muchísimo. De todos modos, lo importante es tocar donde sea, nos sentimos muy afortunados y agradecidos de poder tocar siempre, en cualquier lugar donde alguien quiera escucharnos.

    El tour se llama The Best Of… Por lo que, lógicamente, supongo que vamos a escuchar principalmente los grandes hits de la banda. Pero, ya que hablamos del nuevo álbum ,¿podremos esperar escuchar alguna canción nueva?
    Sabemos que todos ustedes pagaron mucho dinero para vernos así que a la hora de armar el setlist, elegimos las canciones favoritas de los fans que son las que más quieren escuchar porque queremos darles un show para que se diviertan y lo disfruten. Pero sí, aunque el setlist sea un 90% de nuestras canciones más conocidas, ya elegimos un par de canciones nuevas para que debuten en este tour. Tenemos muchas ganas de tocarlas y espero que les gusten.

    Para finalizar, siempre me gusta preguntarles a artistas como vos qué consejo le darían a los jóvenes artistas que están comenzando en la música.
    Puede sonar trillado pero realmente creo que lo más importante es que trabajes muy duro y seas vos mismo. Andá a todos los shows que puedas y tocá todos los shows que puedas, donde sea. Es un ambiente difícil, es duro llegar, pero creo que lo más importante es la honestidad. Al menos nosotros siempre nos aferramos a eso, y creo que es muy importante. ¡No podemos esperar para tocar para ustedes. Nos vemos en unas pocas semanas en Argentina!

    The Kooks se presenta en Argentina el jueves 10 de mayo, en el Luna Park (Av. Eduardo Madero 470, CABA). Las entradas siguen a la venta mediante TicketPortal.

    Música de Inglaterra The Kooks
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Barbi Recanati en Memoria Interna
    Isla de Caras.
    Isla de Caras: "Si el manual dice que ahora toca hacer esto, lo descartamos"
    Carlos Alfonsín.
    Carlos Alfonsín repasa una vida como DJ y pionero en la electrónica argentina
    Thundercat.
    Thundercat: "A la gente le encanta opinar sobre cuál debería ser el rol de un bajista"

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.