Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Especiales

    Grillas y programación de películas, las herramientas que no pasa de moda

    De Edición Especial07/09/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    blank

    En un mundo en el que las personas siempre piensan a futuro, que no pueden esperar a saber lo que vendrá y que necesitan de la rapidez y la funcionalidad, la programación de películas es un insumo práctico.

    Antes a través de las grillas en las revistas de cable, tan esperadas mensualmente. Ahora por las guías en la televisión proporcionadas por las empresas de cable. La programación de películas es un producto que los clientes utilizan a menudo para poder saber de antemano qué se emitirá y elegir sin necesidad de hacer zapping.

    Pero, lo cierto es que cada vez menos personas se adecúan a la oferta que las empresas de cable o los canales de aire ofrecen. Quizás sea porque los ciudadanos suman cada vez más actividades y cuentan con poco tiempo para llevarlas a cabo, por lo que rara vez coinciden sus horarios con el momento de la emisión del programa o película que se desea ver.

    Por eso, actualmente, potenciado por las innovaciones tecnológicas que abarcan funciones que hasta hace pocos años hubiesen sido impensadas, las empresas de cable comenzaron a ofrecer una variada oferta de opciones. Entre ellas se puede mencionar la programación de películas, la grilla online de todo el contenido disponible, pausar programas en vivo, retroceder aquellos que fueron transmitidos dentro de las últimas 24 horas e incluso grabar los que aún no fueron emitidos. Además de poder acceder desde cualquier dispositivo móvil, lo que hace mucho más fácil y dinámico poder mirar televisión.

    Nuevo concepto de la televisión

    Las variantes mencionadas no vinieron solas y se dieron en un contexto de cambio social. Hoy en día, el concepto de mirar la televisión es diferente a lo que se percibía años anteriores. Antes, cumplir con esta actividad implicaba tener tiempo de sentarse frente al aparato y tomarse un rato de descanso para distraerse o informarse.

    Ahora, las personas rara vez miran el televisor en un lugar fijo, ya que, gracias al avance de la tecnología, existen muchas formas de cumplir con el objetivo. Se puede hacer desde una computadora, una tablet o incluso desde el mismo celular.

    También, los lugares donde se mira TV ya no son los clásicos como el comedor o la habitación, sino que se realiza desde cualquier parte de la casa o mismo yendo al trabajo, en una sala de espera del médico, viajando en transporte público, haciendo tiempo para ingresar a algún sitio o cumplir con una cita, entre otros tantos lugares.

    blank

    Asimismo, no puede dejar de mencionarse que la televisión dejó de ser un simple equipo para únicamente mirar películas, series, deportes y noticieros. Sino que pasó a convertirse en smart brindándole al usuario diversas opciones como calidad HD, contenido on demand y las aplicaciones que se utilizan frecuentemente en un celular.

    Son muchas las opciones que se les brindan a las personas para que, pese al poco tiempo y a las actividades realizadas, puedan de igual manera mirar sus programas, series y películas favoritas.

    Herramientas útiles

    En este sentido se ofrece además de la grilla de TV, con la diferenciación de canales, contenidos y horarios, programas recomendados e incluso una barra buscadora para aquellos que quieren encontrar algo en particular.

    Con todas estas opciones la persona sabrá de antemano la programación del día y de la semana, contando con la gran opción de poder agendar la grabación de un contenido que se emitirá y que por algún motivo no puede verse en ese momento y mirarlo en el momento que desee desde cualquier dispositivo móvil.

    blank

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La evolución de las películas sobre deportes a través de los años

    La historia y evolución de Spotify: ¿Cómo se creó?

    3 trucos para compartir música online con amigos

    Disco Elysium

    Conoce cómo usar los objetos del inventario de Disco Elysium

    DAHMER — Monster: The Jeffrey Dahmer Story.

    El relato real de Jeffrey Dahmer: El asesino en serie que se ha convertido en fenómeno de Netflix

    Métodos innovadores para aprender piano con Apps: una revolución digital

    Te puede interesar

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    08/05/2025
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.