Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    A 20 años de Evil Empire de Rage Against The Machine

    De Alejandro Hoffmann19/04/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    A cuatro años de la salida de su épico debut homónimo, en abril de 1996 Rage Against The Machine le demostraría al mundo entero que las segundas partes también pueden ser muy buenas.

    Evil Empire (1996, Epic), traducido "Imperio del mal", modo en como Ronald Reagan definió a la URSS en pleno desarrollo de la guerra fría, de allí su irónica portada; producido por el gran Brendan O'Brain y grabado en un cuarto, frente a sus apartamentos en Los Ángeles, robando la electricidad con los cables del pasillo, es una obra que desde la masividad y lo básico (como reza una frase en el interior del disco: solo voz, guitarra, algunos pedales, bajo y batería) posicionó al rock nuevamente en la trinchera de la lucha desde sus contenidos y opiniones políticas y sus grandes canciones.

    Como un grano lleno de pus salido en el medio de la cara del sonriente estilo de vida norteamericano en plena década de los '90s, Zack De La Rocha, Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk plantaron una semilla combativa en millones de adormecidos norteamericanos, logrando por esos días una rotación de sus videos sin precedentes en la gigante MTV.

    "Bulls On Parade" explotó en los medios de la época como una molotov. Su primer corte de difusión tuvo su debut televisivo en Saturday Night Live, a pocos días de la salida del disco. El set incluía dos canciones pero solo pudieron tocar una: después de colgar banderas de Estados Unidos invertidas sobre sus amplificadores fueron expulsados forzosamente del edificio de la NBC. La letra de la canción habla de la industria armamentista militar norteamericana (“Armas, no son comida, no son casas, no son zapatos, son innecesarios, solo alimentar a la guerra caníbal/animal” rapea con furia De La Rocha) y del terror como manipulación para que los americanos apoyen las aventuras genocidas de su gobierno por el mundo. El tremendo riff, el efecto de wah wah de Morello (a quien la Rolling Stone definiera alguna vez como un Jimmy Page marxista), y el inusual solo con el uso del killswitch, mientras frota con sus manos las cuerdas de su guitarra, convierten a este arreglo como una verdadera innovación. Sin duda uno de los clásicos del grupo y que representan a la perfección el disco.

    El riff que abre Evil Empire en "People of the Sun" (inspirada en la visita de Zack De La Rocha a Chiapas y su apoyo al movimiento revolucionario Zapatista /EZLN), sonaba constantemente como su segundo corte de difusión en las radios de todo el mundo para agosto de 1996.

    En un disco en donde cada integrante se luce de la mejor manera, pasan una tras otra, "Vietnow" (“Fear is your only god” como slogan penoso de la cultura del miedo); "Revolver", en donde las guitarras de Morello llegan a lugares inexplicables; "Snackecharmer" y un comienzo de batería exquisito; "Tire Me" a puro bajo y un De La Rocha desquiciado que canta “Yo quiero ser Jackie Onassis, quiero usar un par de lentes oscuros, yo quiero ser Jackie O, por favor no mueras!!!”.

    Siguen todos al unisonó en "Down Rodeo", para que luego De la Rocha escupa sus versos con su estilo único en "Without a Face" y en "Wind Below", mientras susurra hasta que explota con el resto de la banda.

    Ya en el tramo final llega "Roll Right" y un gran riff con esa leve - deliciosa distorsión, y otro soberbio rapeo de Zack para el cierre con "Year of tha Boomerang" donde las guitarras de Morello (quien puede hacerlas sonar como una metralleta o un fax o como lo que él quiera) vuelven a mutar en cualquier dirección como en todo el disco.

    Entre Public Enemy y Led Zepellin, el Che Guevara, Hendrix y el Subcomandante Marcos, Geto Boys, Cypress Hill, Galeano, Fugazi y Red Hot Chilli Peppers, Evil Empire es una obra fundamental, respetada por seguidores de los más diversos géneros, que supo reinterpretar un camino bastante olvidado para su época, dotando de responsabilidad social y política sus letras, marcó opinión en temas serios y se introdujo gracias al talento de sus grandes canciones en el medio del circuito comercial reinante (entre su primer y segundo disco, su Furia Contra La Maquina vendió más de 7 millones de copias) demostrando que es posible librar la lucha desde adentro del sistema (el tiempo les demostraría que no sería tan sencillo), y que la opinión política de muchas minorías olvidadas puede ganarse su lugar en los grandes medios también desde la música. Por eso a 20 años de su salida lo recordamos.

    Para el inmortal Eduardo:

    "Galeano es a la literatura latinoamericana lo que fue el Che Guevara a la Revolución Cubana."
    Tom Morello

    Rage Against The Machine - Evil Empire

    Rage Against The Machine - Evil Empire

    1996 - Epic

    01. People of the Sun
    02. Bulls on Parade
    03. Vietnow
    04. Revolver
    05. Snakecharmer
    06. Tire Me
    07. Down Rodeo
    08. Without a Face
    09. Wind Below
    10. Roll Right
    11. Year of tha Boomerang

    Evil Empire Rage Against The Machine
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rage Against the Machine

    De qué trata "Killing in the Name", la canción de Rage Against The Machine que no todos entendieron

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    Rage Against the Machine

    3 canciones que capturan la angustia de los años 90

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    Rage Against The Machine

    El día que Rage Against the Machine se cruzó con el Servicio Secreto de EE.UU.

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.