Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    “…And Justice for All” de Metallica cumplió 30 años

    De Alejandro Hoffmann12/09/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un disco que llevó al thrash metal a su nivel más complejo y popular a la vez. Cuatro amigos de San Francisco que lograron su estado máximo de pureza cruda sin concesiones. Una banda que demostró que se puede llegar al éxito multi-platino sin los lineamientos preestablecidos por la industria. Un antes y un después para el género, como no a vuelto a pasar. Por todo eso, hoy recordamos …And Justice for All.

    Para agosto de 1988, Metallica era la gran promesa del heavy metal. Después del brillante Master of Puppets y la trágica muerte de Clif Burton en 1986, la banda se volvió el responsable natural de dar el gran golpe y llevar la evolución del género pesado a un lugar que marcara la diferencia. Y lo lograron.

    ¿Cómo? Trataré de ser breve.

    Lars Ulrich y James Hetfield componen la mayor parte del disco, convocan a Mike Clink (responsable de Appetite for Destruction de Guns N’ Roses) y lo sustituyen por Flemming Rasmussen, el productor elegido en primera instancia. Luego consiguen a Jason Newsted como nuevo bajista, quien haría su estreno como miembro estable de la banda después de haber grabado en el EP The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited. Su influencia, junto a la de Kirk Hammet, se volverá de acá en más fundamental, y daría forma a la nueva producción de Elektra Records.

    Por decisión de la dupla Ulrich/Hetfield, predominan las guitarras y baterías ante cualquier otro instrumento. El encargado de la mezcla del disco, Steve Thompson, declarará en 2015 que fue Ulrich quien le pidió que bajara al mínimo los decibeles de las notas tocadas por Newsted, y esto no los librará de críticas por parte de la prensa. Sin embargo, con “One” y su videoclip (el primero de la banda) en constante rotación en MTV, Metallica alcanzará un éxito sin precedentes para una banda de thrash metal.

    La única letra del disco que no tendrá la firma de Hetfield será “To Live is to Die”, compuesta a partir de un poema de Cliff Burton. El disco estará completo con “Blackened” y “Harvester of Sorrow” (cabe destacar su versión en vivo en la presentación de los míticos Monsters of Rock en una Rusia recién salida del régimen soviético), temas que hasta el día de hoy son clásicos en sus presentaciones en vivo. Themis, la diosa romana de la justicia elegida por el diseñador Stephen Gorman para protagonizar el arte de tapa, aparecerá atada, enceguecida y con dólares cayendo de su balanza. Grabado en los estudios de la banda One on One Recording en Los Ángeles, …And Justice for All significaría el fin de una etapa para Metallica. De la mano de una obra compleja, ambiciosa y brillante, darían paso a una nueva era con la salida del Black Album tres años después. El resto ya es historia conocida.

    …And Justice for All tendrá su reedición el 2 de noviembre con una versión extendida que incluirá demos, mezclas sin procesar, grabaciones en directo y un libro por fotos inéditas de Ross Halfin.

    blank

    Metallica – …And Justice for All

    1988 – Elektra

    01. Blackened
    02. …And Justice for All
    03. Eye of the Beholder
    04. One
    05. The Shortest Straw
    06. Harvester of Sorrow
    07. The Frayed Ends of Sanity
    08. To Live is to Die
    09. Dyers Eve

    Metallica
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    El mejor disco de heavy metal de la historia según especialistas

    James Hetfield.

    Las 2 canciones que a James Hetfield le cuesta tocar: “El ritmo de la guitarra es opuesto al de la voz”

    Metallica

    Cómo es el nuevo documental de Metallica dedicado a sus fans

    Metallica

    El disco de Metallica que tiene “todas canciones buenas” según James Hetfield

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.