Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    Serge Gainsbourg & Jane Birkin - Je t'aime ... Moi Non Plus

    De Zezé Fassmor20/03/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    1969, año de la revolución sexual. Año en que el francés Serge Gainsbourg y la británica Jane Birkin, amantes icónicos y futuros padres de Charlotte Gainsbourg, decidieron lanzar un disco compartido donde el despliegue creativo del susurrante Pigmalión logra cernirse sobre una joven lolita que irradia sensualidad a través de palabras con doble sentidos o sonidos vocales provocativos.

    Más de media hora de canciones en solitario o en pareja que se ubican en un ambiente de fondo clásico y orquestal (esto gracias a Arthur Greenslade) con un tinte jazz pero que ciertas melodías chanson avanzan entre el pop yé-yé hasta un rock hipnótico.

    Es así que en solitario Serge juega con el yé-yé de forma suave en la canción "L'Anamour", grabada en primera instancia por Françoise Hardy. Regraba "Sous Le Soleil Exactament", parte de la banda sonora de Anna (1967), anteriormente grabado por la actriz Anna Karina y de la cual se deja oir sus ecos en esta balada percusiva con guiños a Henry Miller. Con la ayuda del maestro Michel Colombier compone "Elisa", un vals con un toque más arriba que emociona. Vuelve a jugar con el pop de la época con "Les Sucettes", sí, "Las Dulcecitas", una composición para France Gall y luego relaja el disco con el rezo orquestal a la naturaleza "Manon".

    Jane sigue en solitario con "Orang Outang", un tontipop donde la voz melosa e infantil de la entonces joven actriz se acopla a la guitarra eléctrica hipnótica. "18-39" es un divertido cabaret donde JB hace intentos de seducción: es un detalle a la edad de los ya tan mencionados amantes. Haciendo uso de "Preludio #4 en E minor (Op. 28)" de Frédéric Chopin se arma la canción "Jane B.", con referencias personales. A lo Vashti Bunyan aparece la folk "Le canari est sur le balcón" para dar calma con ese canto francés con marcado acento británico.

    En "69 Année érotique" la insidosa voz de Serge invita a su amante Jane a decirnos provocativamente la data del año en que vivimos sobre un cautivador bajo. En algunas ediciones se incluye la épica y evocativa "La Chanson de Slogan", banda sonora de la película que provocó el primer encuentro.

    Je t'aime ...Moi Non Plus, es el título de la primera edición norteamericana realizada por el sello Light in the Attic en el 2010 (El nombre original del LP era Jane Birkin / Serge Gainsbourg y otras ediciones internacionales le pusieron Je t'aime, Beautiful Love). También el nombre de la película que realizo SG junto a JB en 1976 en la cual se incluyó la canción homónima, la primera del tracklist.

    Es esa canción la que encierra todo el contexto del disco, el amor sexual de estos seres. Una canción que en su primer momento fue grabada por Serge junto a su amante Brigitte Bardot pero quien por pudor y por cuidar su imagen decidió que no hagan pública su versión. Es que en esta balada jazz pop emula una relación sexual, sonidos de hesitación son remarcados por susurros pasionales: "Je vais et je viens", es decir un doble sentido del voy y vengo en lo que se
    entiende por una invitación de cercanía y a la vez de "acabar"... hasta llegar a un supuesto orgasmo. Un single que fue vetado por el Vaticano, censurado en muchas radios pero que vendió más de un millón de copias.

    Serge Gainsbourg & Jane Birkin - Je t'aime ... Moi Non Plus

    1969 - Fontana Records

    01. Je T'Aime Moi Non Plus
    02. L'Anamour
    03. Orang Outang
    04. Sous Le Soleil Exactement
    05. 18 - 39
    06. 69 Année Erotique
    07. Jane B.
    08. Elisa
    09. Le Canari Est Sur Le Balcon
    10. Les Sucettes
    11. Manon

    Jane Birkin Serge Gainsbourg
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Cromañón.

    20 años de Cromañón: El diluvio de una generación rota

    Nick Drake.

    Nick Drake: 10 momentos vitales en la carrera del gran cantautor a 50 años de su muerte

    Te puede interesar
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.