Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Especiales

    Un mapa para entender el fenómeno Luca Bocci

    De Juan Ignacio Alvarez19/12/2017

    Me voy a confesar: esta nota está escrita en caliente, es viernes a la noche, me tomé algunas copas de vino tinto (por supuesto, de Mendoza) y me puse a escuchar el disco debut de la Bocci, Ahora.

    Esa es la palabra clave: Mendoza. Los tipos no paran. Son un semillero que parece no tener fin. Que, como todo en la vida, debe tenerlo pero por ahora no lo estaría mostrando.

    Me corregirán los mendocinos, pero al menos en Buenos Aires (desde donde escribo), la primer banda en hacer eco fue Mi Amigo Invencible, seguidos de cerca por Usted Señalemelo, que se venía escuchando nombrar hacía un tiempo pero que apareció fuerte en el radar de toda la escena con su presentación en el Lollapalooza 2017. Y agarrate. Pusimos la lupa en Mendoza y descubrimos que eran unos cuantos que se venían con toda.

    Los mencionados, Perras on the Beach (que días antes se había presentado en el Cosquín), Las Cosas que Pasan, Luca Bocci... Son una caravana que te puede agradar o no pero que no pasan desapercibidos. Amigos, músicos compartidos y la fiesta que arman en cada fecha como puntos en común.

    Fiesta en sentido literal: son una bocha y si toca una banda siempre hay miembros de las otras y amigos que viven mitad acá mitad allá. Se termina armando una especie de búnker de reivindicación mendocina que contagia al instante. Tienen la efervescencia de un grupo de amigos que empieza su primer semana de vacaciones, de un curso en pleno viaje de egresados, de una barra festejando un campeonato. De mendocinos pintándole la cara a un país. Lisa y llanamente. ¿Cómo no iban a estar encendidísimos si donde van tienen al público y a la escena local rendida a sus pies?

    Ahora salió hace menos de un año, sin promoción, sin productora, sin discográfica. Colgado en internet y compartido en su muro, ya supera cómodamente las cuatrocientas mil reproducciones solo en YouTube.

    Lo presentó en Buenos Aires con banda y en formato solista, en salas de las picantes del under explotadas a doble función y en shows íntimos para menos de cien personas, también en unas cuantas provincias del país y ya tiene en su haber una gira por México y Ecuador. Sin promoción, sin discográfica, con su disco como única carta de presentación.

    Luca Bocci en Caras y Caretas - Foto: Natalia Vidal

    Algún periodista le dijo alguna vez “el otro Luca”. Yo pienso que este Luca simplemente es este, Luca, la Bocci. El otro, el Prodan, tenía una comprensión total de los recursos que ofrece la canción como envase para comunicar algo y dijo alguna vez que un artista que te logra emocionar con una criolla, dos acordes y una letra, ya está adentro. La Bocci cumple con creces.

    Su disco es una sola cosa de media hora en la que las canciones se funden en ambientes, hacen lugar a lo que viene, se deforman y toman la posta en un fluir tan natural que a un espectador tan ansioso como yo nunca se le ocurrió saltear alguna o picar el disco.

    Un álbum grabado entre amigos con los recursos que tenía a mano. Una guitarra eléctrica con un amplificador vintage y una computadora. Entre esos dos grandes mundos, entre el imaginario y las posibilidades que brinda cada uno, se mueve su música con total soltura y libertad.

    Beats eclécticos, samples, pedazos de otras cosas retorcidas e incrustadas, ruiditos, panderetas que dan lugar a baterías electrónicas. De la canción que te parte al candombe bailable. Canciones terapéuticas con los sentimientos expuestos a flor de piel, en las que se expía él a la vez que nos da consuelo a todos.

    Luca Bocci de invitado en el show de Perras on the Beach en el Festival BUE - Foto: Matías Altbach

    Él las supo definir a la perfección: música empática, que está dirigida hacia una persona cercana, querida, confiable. Escribió sus letras como cartas que le escribiría a un amigo entrañable en tiempos de necesidad. Nos puso a nosotros, los espectadores, en ese lugar; y ese nivel de cariño y apertura es tan potente que atraviesa toda pantalla y nos hace sentir, al menos por un rato, que verdaderamente somos ese viejo amigo.

    "Nada de lo que me ata es real, las cosas no se pierden solo se transforman, el tiempo no existe y aún nadie lo nota". ¿Te estás preguntando, como yo, de dónde sacó la madurez para escribir letras así con menos de veinte años? No tengo idea. El flaco escribió “Muchacha” a sus dieciocho, Charly escribió “Canción para mi muerte” (y todas las canciones de Sui) en sus veintis. Evidentemente la madurez no está siempre en los años.

    Un arte de tapa que ni dice su nombre, solo su cara con un cigarro y una remera de red que deja ver un tatuaje. Doña Rosa le diría excéntrico, para mí es la Bocci.

    ---

    Luca Bocci se presenta el 30 de diciembre en la Salas Caras y Caretas (Sarmiento 2037, Buenos Aires), más info acá.

    Luca Bocci Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.