Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Especiales

    Recargar saldo más rápido, ahorrar tiempo y otras razones para organizar tus apps

    De Edición Especial23/05/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    blank

    ¿Cuántas veces querías encontrar una aplicación en tu celular y te diste cuenta de que no recordabas específicamente dónde estaba? ¿En cuántas oportunidades tuviste que salir de un apuro, recargar saldo de emergencia o ubicar un pasaje de avión, y perdiste un tiempo valioso simplemente porque tu móvil no tiene un orden lógico? Cada día tenemos más plataformas en nuestros dispositivos y cada vez se hace más difícil organizarlas de manera que todo quede a la mano. Por eso hemos recopilado una serie de consejos para que puedas sacarle el máximo jugo a tu teléfono y capitalizar el tiempo que permaneces con la pantalla encendida.

    Priorizá lo que más utilizas

    Es probable que en tu teléfono tengas muchas aplicaciones que usás casi todos los días y muchas otras que solo utilizás en contadas ocasiones. Una buena forma de organizar tus iconos para no perder tiempo es juntar los más frecuentes (chats, redes sociales) en la primera pantalla y derivar los otros a las pantallas secundarias. De esta manera instintivamente sabrás que cuando necesites algo de uso cotidiano lo encontrarás en la pantalla principal y que tendrás que recurrir a las otras cuando requieras algo más puntual. También podés anclar en la barra de abajo (el dock) algunos iconos importantes, como el de Llamadas y Contactos, para tenerlos siempre visibles sin importar en qué pantalla trabajes.

    blank

    Saber ocupar el espacio es tan importante como no hacerlo

    No todas tus pantallas tienen que estar 100% ocupadas por iconos. De hecho, la base de toda buena organización de un teléfono celular es la liberación de ciertos espacios para evitar que la vista se disperse y se nos dificulte la búsqueda de las aplicaciones. Deja huecos o añade widgets intermedios, pero no completes la pantalla de punta a punta.

    Utilizá carpetas

    Para esta cuestión hay tantos criterios como personas con celulares. Algunos prefieren agrupar las aplicaciones por su función (todas las plataformas de chat o videollamadas juntas, todas las redes sociales juntas) mientras que otros eligen ordenarlas alfabéticamente. Sea como sea, el uso de carpetas te facilitará mucho la vida y te ahorrará muchísimo tiempo. Una buena idea es evitar los nombres que no te den una idea casi automática del contenido de la carpeta. Evitá usar nombres del estilo de “Aplicaciones” o “Herramientas” y reemplazalos por “Video” para todo lo que sea streaming visual o “Audio”, para las plataformas de música. Así podrás relacionar el título con el contenido de la carpeta de una forma más dinámica.

    Eliminá las aplicaciones que no uses

    Muchas veces nos damos cuenta de que tenemos en nuestros dispositivos algunas aplicaciones que fueron necesarias en el pasado pero que ya hace mucho tiempo que no utilizamos. Y contrariamente a esa tentación de dejarlas ahí por las dudas de que en algún momento tengamos que recurrir nuevamente a ellas, lo mejor es eliminarlas y, en todo caso, volver a instalarlas en el futuro cuando tengamos que volver a utilizarlas. De esta manera no solo liberaremos valioso espacio en la memoria de nuestro teléfono sino que nos quedaremos estrictamente con lo necesario y podremos focalizar nuestra atención de mejor manera.

    La cámara, siempre a la mano

    Toda buena organización de un teléfono celular tiene que priorizar la fotografía. Nunca sabés cuándo tu perro hará algo gracioso o si te vas a cruzar a Lionel Messi al doblar la esquina. Y ante casos como esos, ¡no tendrás tiempo de estar buscando el ícono de la cámara!

    blank

    Telecom Personal
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La evolución de las películas sobre deportes a través de los años

    La historia y evolución de Spotify: ¿Cómo se creó?

    3 trucos para compartir música online con amigos

    Disco Elysium

    Conoce cómo usar los objetos del inventario de Disco Elysium

    DAHMER — Monster: The Jeffrey Dahmer Story.

    El relato real de Jeffrey Dahmer: El asesino en serie que se ha convertido en fenómeno de Netflix

    Métodos innovadores para aprender piano con Apps: una revolución digital

    Te puede interesar
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.