Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Faro

    Arthur Luis, Isla Escarlata y más en Panorama Cuba: Las novedades culturales de septiembre

    De Faro18/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Arthur Luis en la portada de Panorama Cuba
    Arthur Luis en la portada de Panorama Cuba

    por Magazine AM:PM

    Mirándolo en retrospectiva, septiembre tuvo altos y bajos. A modo de resumen: celebramos felizmente la vuelta a las Descargas de AM:PM, evento que volvió a juntarnos presencialmente con lectores de nuestro magazine y melómanos de toda clase; Cuba se volvió un país algo más justo gracias a la aprobación del Nuevo Código de las Familias, que incluye entre otras cosas buenas, la protección a derechos tanto tiempo negados a nuestra comunidad LGBTQ+ y, casi acabando el mes, tuvimos a Ian, huracán que supuestamente terminó de aniquilar el Sistema Energético Nacional, ya enfermo terminal antes del suceso meteorológico. Luego de su paso, el país quedó a oscuras completamente y comenzaron a desatarse protestas civiles en varias zonas, sobre todo en la capital. En todos esos momentos, la música no nos abandonó y, por suerte, tuvimos lanzamientos muy variopintos. 

    Live at Texas Avenue – Arthur Luis: Un álbum a piano solo, en vivo se disuelve en los seis tracks de este material. Tenemos aquí a un Arthur que no conocíamos, íntimo, nostálgico, que busca desentrañar algunos instantes importantes de su vida en cada motivo sonoro. Combina identidad, síntesis, cubanidad. Se mezclan magistralmente lo sutil, lo picaresco y lo juguetón. Flotamos, pero también soneamos. En la Isla Desconocida imaginamos las calles de La Habana, lo añejo de la canción, esos sueños que dejamos atrás en algún rincón escondido de nuestro verdadero hogar. En la calma más armoniosa, donde se aplacan los demonios de Arthur, se asienta esta producción. Hay fuerza en su pensamiento y desde ahí nos deja ver a un músico total. Si no lo conocen, seguramente lo buscarán cuando sepan que es el pianista de Cimafunk y mezcla funk con afrocuban music y jazz. 

    Más lanzamientos

    Mozart y Mambo: Cuban Dances – Sarah Willis, Havana Lyceum Orchestra, José Antonio Méndez Padrón: Este albúm es la segunda parte de Mozart y Mambo, esa conjunción explosiva que surgió del talento e ingenio de la cornista y presentadora de televisión británica-estadounidense Sara Willis con la Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana, dirigida por José Antonio Méndez. En esta ocasión se descubren seis danzas originales, compuestas por jóvenes compositores cubanos: Jorge Aragón, Ernesto Oliva, Wilma Alba, Yuniet Lombida, Yaser Muñoz y Pepe Gavilondo y entre bolero, chachachá, guaguancó y son se desarrolla esta nueva gozadera “clásica”. A la aventura se unieron el legendario güirista Enrique Lazaga y el sonero Carlos Calunga.

    “Cambio” – El Niño y la Verdad: Un tema que trajo un polémico episodio de censura alrededor de su lanzamiento que, como siempre sucede, sirvió para garantizar mayor atención y escucha del material. Por suerte la merecía, porque el sencillo es una timba echá pa’ trás, bien sentida. Habla de la historia de aquellos que salen del país buscando nuevos sueños, libertad y cambio en todos los sentidos. Una especie de incentivo emocional para quienes emigran en estos días y para los que irán próximamente a descubrir nuevos caminos.

    Los perros – Isla Escarlata: Javier Sampedro y Samuel Delgado saben muy bien cómo representar a través del arte a una generación de jóvenes que vive en su mismo tiempo y espacio. El mes pasado lanzaron El miedo junto a Frank Mitchel y ahora completan la trilogía de su EP con Los perros y La gritería. Al decir de Daniela Dashiell quien reseñó esta producción para AM:PM: “Así son las buenas canciones. Tienen la capacidad de retratar distintas realidades, sentimientos distintos. Como si lograran ajustarse a lo que vive y padece quien las escucha. Da igual el momento en que hayan sido grabadas. Son, sin temor a exagerar, imperdurables. Invencibles al tiempo”.

    “A las mil y quinientas” – El Taiger y Kelvis Ochoa: Pega’o, pega’o anda este single en las bocinas de los carros, en los altavoces de las motos eléctricas que recorren La Habana. Ritmo contagioso, cadencia perfecta. Un reguetón cubano rumbea’o resultante entre el aguaje de José Manuel y el sabor ancestral de Kelvis, en una música que no conoce de fronteras.

    Más cultura

    Octubre nos promete momentos inolvidables en el entorno de la música. De entre lo más relevante, destacó la visita a Cuba del gran cantaor flamenco Miguel Poveda, quien se unió en concierto con Alain Pérez y La Orquesta en el Teatro Martí. En lo audiovisual, la exhibición, en pantalla grande, de Blonde, la película-homenaje a Marilyn Monroe que protagoniza la actriz cubano-española Ana de Armas, y que consiguió que volviéramos a ver y vivir largas filas en las afueras de algunos cines de la capital. Al cierre del mes, se anuncia la mega exposición de diseño gráfico cubano Concretando en la galería Factoría Diseño, de La Habana Vieja, mientras en el Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio Arte Universal) continúa abierta la muestra Del museo real al museo imaginado. MAC-La Habana, ejercicio para soñar con el museo de arte contemporáneo que merecemos.

    Faro Música en Cuba
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Buena Vista Social Club y Radiohead

    El día que Buena Vista Social Club versionó “High & Dry” de Radiohead

    Panorama de Faro

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Mi Amigo Invencible, Girl Ultra, Obelisco y más

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: 107 Faunos, Juanpalitoschinos y más

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: 107 Faunos, Juanpalitoschinos y más

    Panoramas de Iberoamérica por Faro

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Dillom, Ramona y más

    Panorama de Faro: Marzo 2024

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Juliana Gattas, Alucinaciones en Familia y más

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Isla Mujeres, Los Hermanos Láser y más

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.