Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Faro

    Gonzalo Deniz, Mocchi y más en Panorama Uruguay: Las novedades musicales de agosto

    De Faro10/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Gonzalo Deniz en la portada de Panorama Uruguay
    Gonzalo Deniz en la portada de Panorama Uruguay - Foto: Nacho Correa

    por Kristel Latecki | Piiila

    Para Uruguay, agosto es un mes particular, gracias a la Noche de la Nostalgia. El día previo a nuestro Día de la Independencia el país sale de fiesta, originalmente a bailar oldies (los hits de décadas pasadas), pero con la incorporación de nuevas generaciones salideras las propuestas se han ampliado a que suene incluso también el Top 50 de Spotify. Así, luego de dos años pandémicos, la Noche de la Nostalgia volvió recargada, y comenzó una agenda nocturna que de cara a la primavera se está llenando de propuestas. 

    En otras noticias musicales, los Premios Graffiti anunciaron los nominados de su 20a edición. Con siete nominaciones No Te Va Gustar se posicionó como la candidata del año. Le siguen Niña Lobo y Kuropa con seis, y Peyote Asesino y Gastón "Dino" Ciarlo –con su disco póstumo– con cinco nominaciones. La premiación se dividirá en dos ceremonias, el 16 de septiembre en Durazno y el 11 de octubre en Montevideo.

    Sin más, estos fueron cinco de los lanzamientos de este mes.

    Gonzalo Deniz - Mientras tanto, en Montevideo: Volver a empezar de cero luego de tener una carrera y un nombre establecido no es tarea fácil. Pero Gonzalo Deniz decidió encararla igual. Después de 15 años, seis álbumes, dos bandas sonoras y colaboraciones con artistas de varias partes de Iberoamérica, en noviembre del año pasado se subió al escenario por última vez como Franny Glass, y se bajó cargando con su nombre propio. Pero también se llevó algunas de aquellas canciones.

    Mientras tanto, en Montevideo es un disco que grabó para salir a tocar. Son 12 versiones de temas de diferentes momentos de su trayectoria, –incluyendo composiciones para la banda Mersey y una colaboración que realizó con Luciano Supervielle en 2011–, vistas desde una nueva perspectiva y con una nueva sonoridad, más acústica, directa y visceral. Más fiel a lo que es el vivo. Pero también, en el proceso salieron nuevas canciones, seis en total. Que muestran al compositor explorando, buscando y encontrando formas renovadas de contar sus historias. Sorprendiéndose incluso a sí mismo.

    Previo a su nueva presentación en sociedad en el mítico Teatro Solís, hablamos con él sobre este disco. Podés leer la entrevista aquí.

    Paul Higgs - Tridimensional: En su último trabajo, Paul Higgs se propuso capturar su esencia. Después de todo, desde 2014 viene repartiéndola en una cantidad inconmensurable de álbumes, EPs y singles, bajo su nombre y el de su banda Algodón. Pero para su segundo trabajo con el sello argentino Queruza, y el primero para el local Little Butterfly Records, concentró sus intereses, sus excentricidades y las diferentes facetas de su sonido en ocho canciones, producidas junto a Martín Buscaglia. Esta dupla hecha en el cielo de los músicos logró su cometido y en el proceso sacó varios hits: "Ni ahí", un funk infeccioso e irreverente; "Música del azar", un momento de voces épicas forjadas por Charlie y Leandro Aquistapacie (aka Hidroala); y "Siento", un himno de la autoconsciencia.

    Sobre todo esto charlamos con él, antes de su presentación en vivo por partida doble: en La Trastienda de Montevideo y en Niceto de Buenos Aires.

    Mocchi - 1990: Pasaron ya 30 años de una década que fue devastadora para Uruguay. Mocchi tuvo eso en mente cuando nombró su disco 1990; no solo por el año en que nació, sino también porque la historia se repite, y eso necesita que no sea olvidado. Este trabajo reúne canciones que tocó innumerables veces en vivo, en esas tantas giras que realizó por varios puntos de Latinoamérica, yendo a donde sea que le pidieran sus canciones. Y ellas, que tienen además la participación de artistas como Susy Shock, El Plan de la Mariposa, Julieta Laso y Christian Cary, son potentes y profundas, reflexivas y hasta contestatarias. Y es a ellas que les debe y les dedica todo desde los primeros versos que canta en "Intro": “Yo doy gracias a las canciones que me dan el privilegio”. 

    Sylvia Meyer - "¿Quién?": Sylvia Meyer es una de las compositoras montevideanas que han dejado una huella indeleble en la música uruguaya. Sea a través de sus canciones como en composiciones para teatro, cine y videoarte, su música conmueve y embelesa. Radicada desde hace años en Nueva York, regresará a Montevideo para celebrar su obra en el Teatro Solís. Pero antes nos regalará un nuevo disco, 40 años después de su debut. "¿Quién?" será el nombre y es el primer adelanto, que con el piano como base logra detener el tiempo.

    Rossana Taddei - "Reparación": En marzo de este año, Rossana Taddei ofreció un show que fue una celebración y una despedida. La artista cumplía 53 años, 37 de ellos sobre los escenarios y 15 con su proyecto a dúo MINIMALmambo; y luego volvería a su segunda casa (o más bien primera) en Suiza. Allí estrenó "Reparación", un tema inédito que ahora es su primer single de este año. La grabación es justamente de aquel espectáculo, y según la música tiene una cualidad casi medicinal. "La compuse de un tirón una mañana y me la canté muchas veces, sintiendo que en ella me iba reparando, reconstruyendo, reinventando, sanando de alguna manera”.

    Faro Música en Uruguay
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Portadas de discos de Inés Errandonea, Exilio Psíquico, Autotono y Siamesa.

    4 discos esenciales de Uruguay que salieron en 2024

    EMI

    Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar da sus primeros pasos solistas como EMI

    Los Walrus.

    Los Walrus traen su psicodelia playera y shows pogueros desde Uruguay

    La banda argentina Obelisco.

    Obelisco: Hardcore mutante e independiente desde Montevideo

    Panorama de Faro

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Mi Amigo Invencible, Girl Ultra, Obelisco y más

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.