Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Faro

    Grillo Villegas, Mariana Rueda y más en Panorama Bolivia: Las novedades musicales de abril

    De Faro09/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Grillo Villegas en la portada de Panorama Bolivia
    Grillo Villegas en la portada de Panorama Bolivia

    por Pato Peters / Sonidos de acá

    Abril nos trajo mucha actividad musical, y cada fin de semana -en las principales ciudades del país- tenemos una variada oferta de conciertos y presentaciones, dividiendo al no tan numeroso público que asiste a espectáculos culturales. Poco a poco, Santa Cruz de la Sierra comienza a convertirse en una ciudad de permanente movimiento musical, y abril estuvo marcado por dos festivales que se iniciaron ese mes, el ya tradicional Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, que reunió a grupos y ensambles de una veintena de países durante 10 días, y el debutante Música con M de Mujer que a lo largo de cuatro fines de semana celebra el talento de 24 artistas femeninas; a eso hay que sumarle la constante actividad en locales que ofrecen música en vivo junto a jóvenes talentos que unen esfuerzos para llevar su mensaje y hacerse conocer. 

    Es evidente que hoy hay mucha música creándose en el país. Ahora viene la difícil tarea de desarrollar públicos que, por muchos años, contaron con limitadas opciones. Estos son algunos de los lanzamientos más importantes del cuarto mes de 2022.   

    De manera repentina, sin hacer mucho ruido, y sin canciones promocionales, Grillo Villegas lanzó un nuevo disco de estudio, el sucesor de La música debe elevarnos de septiembre de 2019. El tercer trabajo del cantautor tras disolver Llegas trae nueve canciones y marca el final de una de las pausas más largas entre discos para el músico paceño, en sus más de 30 años de carrera. Publicado el 12 de abril, Hermetismo tuvo a Villegas grabando guitarras, pianos, teclados, percusiones y voces, en su home studio en La Paz, mientras que los bajos y baterías fueron registrados por los argentinos Matías Mendez y Pablo Gonzalez en Medio Naranja, en Buenos Aires. El Grillo volverá a tocar en vivo en mayo, luego de más de dos años alejado de los escenarios debido a la pandemia; su acostumbrada gira anual lo llevará por siete ciudades del país. 

    Leo Camargo, músico y productor radicado en Salta, Argentina, estrenó "Reencontrarnos", otro de los adelantos de Chepiagüi, un trabajo de ocho canciones que verá la luz en los próximos meses. El cruceño, autor de canciones como "Intenso" y "Fluyendo", incluye en esta nueva propuesta instrumentos como saxo, bombo legüero y quijada de burro, y confirma -una vez más- que es uno de los exponentes más interesantes de la nueva música boliviana. La canción cuenta con un video ideado y dirigido por China Gomez, quien estuvo a cargo de los dos anteriores clips del cantautor. 

    Mariana Rueda, exvocalista de la banda cruceña Las Lesbis Futbol Club, presentó oficialmente su primer tema como solista, luego de un par de sencillos junto a Matone en abril del año pasado. En "No te quiero", la cantante de 22 años trae una propuesta que coquetea con el shoegaze y el punk, dentro de una estética lo-fi. Apenas superando los dos minutos y medio de duración, es una de esas canciones que ponemos en repetición, una y otra y otra vez.  

    Un año y medio después de "El paraguas", el músico y poeta orureño Vadik Barrón publicó el primer promocional de Valle, trabajo grabado en la ciudad de Cochabamba junto a Mao Khan (Quimbando) como productor. Como parte de un disco de siete canciones, "Karma" tiene al cantautor de origen ruso apostando por un nuevo comienzo, después de haber dejado incompleto el álbum Cocina en 2020. De acuerdo a Barrón, su tema más reciente habla de "despedidas, de perdonar, de desear el bien, de querer ser mejor, de ciclos que se renuevan".    

    Luciana de la Torre, conocida por el nombre artístico de Lu de la Tower, presentó un nuevo tema/video bajo la producción conjunta de Jesús Oliva y Maurizio Alessio. Como su primera canción publicada este año, la solista revelación de 2021 nos trae un contagioso número pop que cuenta con un videoclip dirigido por Freddy Arteaga de Onze Estudio. A sus 22 años, la cruceña apuesta con todo por su música, destacando por sus elaborados videos y la cuidadosa producción de sus canciones.

    Radio Cutipa, proyecto que reúne a Alvaro "Conejo" Arce en programaciones, sintetizadores y samples, René Hamel en charango, flautas andinas y voz, Imilla Kózmica en voz y charango y Luis Daniel Iturralde en percusión, publicó su primer tema en plataformas el 1ro de abril. Bajo el título de "Wara Wara", fue compuesto por Arce y Hamel y es una morenada que sirve como muestra del sonido que traerá Radio Cutipa, fusionando ritmos autóctonos del norte de Bolivia con música electrónica, haciendo uso de instrumentos nativos como toyos, moseños, quena, tarkas y otros. El cuarteto está preparando su primer disco para agosto de este año, con 10 canciones bajo la producción de Arce.  

    El cantautor Mateo Cuiza publicó su segundo EP, un trabajo de cuatro canciones que lleva el título de La espuma de los días. Producido por JOF, el sucesor de Canciones en el Bunker de 2020 fue registrado en Santa Cruz de la Sierra, a diferencia del primer mini álbum que fuera grabado en La Plata, provincia de Buenos Aires, ciudad de residencia del joven músico cruceño. En el disco se incluyen "Te espero afuera" y "tkm", que sirvieron de promocionales. 

    El paceño Sercha Ramírez, una de las voces más importantes de su generación, y de los pocos que continúa haciendo música hasta hoy, presentó "Por todos los que fuimos", su primera canción en solitario. El ex Ragga Ki, exKimo y actual cantante de Son Fusión, se encuentra dando los toques finales a Astrolabio, un EP de cuatro canciones que fuera producido por Jotape Villalba, músico boliviano radicado en México. Ramírez comenta que es una canción reggae/pop nacida en pandemia, como homenaje a quienes no están más en este plano terrenal, pero que permanecen en nuestros recuerdos. El tema cuenta con un videoclip dirigido por el cineasta Diego Cowks y la productora Ska Films. 

    La cruceña Mila Magal continua promocionando su EP autotitulado, esta vez con un nuevo video dirigido por Mariana Dominguez. El clip para "Lo que nunca dije", el track #3 del mini album, contó con la participación del actor de cine Quim del Rio (Tu me manques, 98 segundos sin sombra) como protagonista principal, junto a la modelo Luisina Erro. El EP debut de Magal está disponible en todas las plataformas de streaming. 

    El 20 de abril, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, comenzó el Festival Música con M de Mujer, una iniciativa de Sonidos de acá que reúne a 24 artistas mujeres de distintas ciudades del país. A lo largo de cuatro fines de semana, artistas de gran trayectoria como Vero Pérez, Mayra Gonzales y Ale Lanza (Timpana) comparten escenario con nombres más recientes como los de Las Majas, Mila Magal, Mariana Massiel, @Noni, Irene Torrico y Lu de la Tower, y músicas emergentes como Fer Villarroel, Belén Bowles, Feluval y Nia Cole. Más de 40 mujeres en total pasarán por los tres escenarios del festival, el teatro Meraki, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Altillo Beni. En los dos fines de semana del 6 y el 13 de mayo se presentarán en vivo Las Majas, Fer Villarroel, Becky Blue, Mayra Gonzales, La otra Minina, Viudita Moderna, Mila Magal, Color Jausí, Mariana Rueda, Fer Gómez, Feluval y Ciara Crapuzzi. Pueden encontrar canciones de varias de ellas en la playlist a continuación. 

    La familia Wara lamentó la partida de Omi León, baterista de la banda e hijo de Omar León, bajista fundador de la legendaria agrupación paceña. El músico de 30 años formó parte de la presente encarnación de Wara. 

    Faro Música en Bolivia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Panorama de Faro

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Mi Amigo Invencible, Girl Ultra, Obelisco y más

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: 107 Faunos, Juanpalitoschinos y más

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: 107 Faunos, Juanpalitoschinos y más

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.