Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Faro

    María Viola, Paul Higgs y más en Panorama Uruguay: Las novedades musicales de junio

    De Faro06/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    María Viola en la portada de Panorama Uruguay
    María Viola en la portada de Panorama Uruguay

    por Kristel Latecki | Piiila

    El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció que junio fue en Uruguay el mes más frío desde 1981, con tres olas de frío polar y récord de heladas. Sin embargo, ese frío extraordinario no se sintió ni en la música ni en los escenarios. Será por la pandemia, los efectos económicos de la región y/o las fervorosas ganas de salir, pero la agenda cultural está explotando de shows en vivo nacionales e internacionales, y fiestas hasta el amanecer. 

    Sin duda tendremos varios meses más de frío, pero no faltarán propuestas para surcarlo, e incluso disfrutarlo.

    María Viola - Guarida: María Viola dio a conocer su composición en el grupo Maleza y prestó sus talentos como instrumentista a músicos como Gonzalo Deniz, Diego Presa, Martín Buscaglia y Fabrizio Rossi. Sin embargo, este mes presentó por primera vez sus canciones como solista con el disco Guarida.

    Cercana sonora y amistosamente a proyectos como Mansalva y Animales de Poder, la música de María se construye (o parafraseando "Maraña", se zurce o trenza) fundamentalmente con elementos acústicos y referencias al folclore y la música popular uruguaya. Sobre guitarras y percusiones que suenan a manos abiertas, aparece una voz pulida y brillante, que solo en breves momentos significativos decide erizarse o romperse, y que encuentra acompañamiento en susurrados ecos de coros. 

    En apenas seis canciones da la bienvenida y recibe de manos abiertas a su cautivante universo sonoro. Canciones que en sus palabras son “refugio, grito y territorio, paisajes dentro y fuera del mundo”.

    Más lanzamientos

    Paul Higgs - "Ni ahí": Alguien osó decirle a Paul Higgs que abandonara el funk. Y como respuesta irónica el músico decidió hacer uno de los mejores tracks que ha hecho hasta ahora: "Ni ahí". Se trata del primer corte de su segundo LP oficial que llevará el nombre de Tridimensional y será editado por los sellos Queruza de Argentina y Little Butterfly Records de Uruguay. “Esta es música de resistencia”, dice Paul. “La letra se basa en experiencias y divagues propios, pero podría cualquier persona encontrar ante que desea revelarse y también emitir el grito de NI AHÍ al son del track”.

    Eli Almic - "Soy Eli": El nuevo track de Eli Almic la tiene a ella como protagonista. Abriendo el libro de su historia y sobre una base creada por el productor y DJ Tinitus, en "Soy Eli" nos narra sobre su infancia y sus sueños alcanzados. “Mi abuela, la conga, la rebeldía ante mi madre, crecer, vestirse con lo que hay. Rascarse mucho los piojos que volvían sin parar, querer ser, querer pertenecer. Conectar con esa niña que juega y por un rato es todo lo que sueña y ver en la tele. Hay sueños que siguen intactos, de alguna manera”, relata la artista. 

    Tadu Vázquez y Facundo Balta - "Siempre": Luego de editar un excelente disco en enero, el multinstrumentalista Facundo Balta vuelve con un nuevo tema junto al productor Tadu Vázquez. El romanticismo y el baile están bien presentes en "Siempre", un dembow sutil donde no solo se luce la dúctil voz de Facundo, sino también ofrece momentos más rapeados. Según contó el músico en Twitter, compuso el track una hora después de recibir el beat. 

    Estela Magnone - "Llama": Por último, Estela Magnone se prepara para su nuevo disco Lazos, un trabajo conformado por versiones de sus propias canciones con artistas invitadxs, como Cristina Fernández y Malena Muyala. El primer adelanto es "Llama", una canción co-creada junto a Eduardo Mateo, y que trae al presente su amplia experiencia y su fino oído en arreglos corales. Las voces que la acompañan son Mateo Magnone, Mayra Hugo, su compañera en el mítico trío Travesía, y su hermano Daniel Magnone, que falleció el pasado mes de mayo.

    Faro Música en Uruguay
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Portadas de discos de Inés Errandonea, Exilio Psíquico, Autotono y Siamesa.

    4 discos esenciales de Uruguay que salieron en 2024

    EMI

    Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar da sus primeros pasos solistas como EMI

    Los Walrus.

    Los Walrus traen su psicodelia playera y shows pogueros desde Uruguay

    La banda argentina Obelisco.

    Obelisco: Hardcore mutante e independiente desde Montevideo

    Panorama de Faro

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Mi Amigo Invencible, Girl Ultra, Obelisco y más

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.