Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 canciones de rock donde destaca el acordeón

    Conocé 10 canciones rockeras donde destaca el acordeón, aportando sonidos tanto nostálgicos como festivos.
    De Maximiliano Rivarola21/06/2025
    Bruce Springsteen y Danny Federici tocando "Sandy"
    Bruce Springsteen y Danny Federici tocando "Sandy".

    Aunque el rock and roll es conocido por sus guitarras poderosas, bajos potentes y baterías arrasadoras, a lo largo de los años se han podido escuchar muchos otros instrumentos en canciones del género. Uno de ellos es el acordeón, que supo colarse en temas memorables, aportando sonidos tanto nostálgicos como festivos.

    Lejos de ser un simple adorno, el acordeón siempre fue ideal a la hora de resaltar emociones, embellecer paisajes sonoros y explorar identidades culturales diferentes. Por eso, hoy queremos contarte sobre 10 de las mejores canciones de rock en las que el instrumento es uno de los grandes protagonistas.

    10. Almendra – “Laura va”

    Grabada en 1969 e incluida en el disco Almendra I, esta obra de Luis Alberto Spinetta cuenta con la presencia del bandoneón de Rodolfo Mederos y arreglos de cuerdas de Rodolfo Alchourrón. Producida por la propia banda, esta balada melancólica representa un hito en la historia del rock argentino. Fue reversionada en vivo en 1997 para un MTV Unplugged con arreglos orquestales.

    9. R.E.M. – “You Are the Everything”

    Publicada en 1988 como parte del disco Green, esta balada folk-pop se destaca por el uso de acordeón a cargo de Mike Mills, que aporta una calidez nostálgica. Producida por Scott Litt, marcó un quiebre en la estética sonora del grupo, abriéndose hacia otros sonidos.

    8. Jethro Tull – “Skating Away (On the Thin Ice of the New Day)”

    En 1974, la banda lanzó esta canción en el álbum War Child, donde el acordeón interpretado por John Evan acompaña el relato reflexivo de Ian Anderson. Producida por Jethro Tull junto a Terry Ellis, es una obra adelantada a su tiempo que ya reflexionaba sobre el cambio climático.

    7. The Young Rascals – “How Can I Be Sure”

    Lanzada en 1967 como parte del álbum Groovin’, esta pista mezcla soul y chanson francesa, destacándose por un delicado acordeón que completa su atmósfera romántica.

    6. Andrés Calamaro – “Crímenes perfectos”

    Incluida en el disco Honestidad brutal, lanzado en 1997, esta balada íntima combina el rock con sonido tanguero, gracias al bandoneón de Néstor Marconi. Producida por Calamaro y Joe Blaney, fue grabada en distintas ciudades y momentos, reflejando un estado emocional caótico que le da al tema su intensidad característica.

    5. Paul Simon – “The Boy in the Bubble”

    Abrió el célebre álbum Graceland de 1986 y fusiona pop con sonidos africanos y el acordeón interpretado por el sudafricano Forere Motloheloa. Producida por Paul Simon, el track fue parte fundamental del éxito global del disco y su revolución estilística.

    4. The Rolling Stones – “Back Street Girl”

    Parte del disco Between the Buttons, publicado en 1967, esta canción es una rareza en la discografía de la banda ya que fue adornada con acordeón por Nick DeCaro. Producida por Andrew Loog Oldham, marca un contraste llamativo con el tono agresivo habitual del grupo.

    3. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota – “El ojo blindado”

    En 1986, la banda incluyó este tema en el disco Oktubre, una obra clave del rock argentino. El acordeón de Sergio Dawi se acopla perfectamente a la lírica del Indio Solari. Producida por los Redondos junto a Hernán Aramberri, suena como una marcha de barricada.

    2. The Who – “Squeeze Box”

    Lanzada en 1975 dentro del álbum The Who By Numbers, esta pista desenfadada incluye un pegadizo acordeón interpretado por Pete Townshend. Producida por Glyn Johns, fue un éxito radial y destaca por su tono humorístico y su doble sentido.

    1. Bruce Springsteen – “4th of July, Asbury Park (Sandy)”

    En 1973, Bruce Springsteen lanzó The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle, incluyendo esta joya nostálgica protagonizada por el acordeón de Danny Federici. Producida por Mike Appel y Jim Cretecos, la canción se transformó en un clásico regional y fue el tema que Federici eligió tocar en su última presentación antes de fallecer.

    Almendra Andrés Calamaro Bruce Springsteen Jethro Tull Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Paul Simon R.E.M. The Rolling Stones The Who
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.