Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 canciones de rock donde brillan los silbidos

    De Otis Redding a Peter Bjorn And John pasando por Bobby McFerrin, repasamos 10 canciones de rock que incluyen silbidos.
    De Julieta Aiello12/09/2025
    10 canciones de rock que incluyen silbidos
    Otis Redding / Peter Bjorn And John / Bobby McFerrin

    Una canción puede alcanzar singularidad por distintos motivos o gracias a diversos elementos. Incorporar un silbido puede ser una decisión vinculada a una búsqueda sonora, conceptual o incluso comercial. A continuación, analizamos 10 canciones de rock que incluyen silbidos.

    10. Guns N' Roses - "Patience"

    En esta power ballad clásica de Guns N' Roses, el silbido forma parte de la introducción junto a la guitarra acústica. Es uno de los elementos más destacados del tema y cumple la función de aportar mayor ternura a esta canción de amor, que prescinde de la instrumentación habitual de la banda.

    9. Bobby McFerrin - "Don't Worry Be Happy"

    Bobby McFerrin es conocido por haber interpretado esta canción únicamente con sonidos vocales, y el silbido cumple la función de instrumento melódico. De hecho, este “riff” es el que da inicio al tema y también el elemento que lo hace rápidamente reconocible en todo el mundo.

    8. Molotov - "Yofo"

    Este hit de la banda mexicana comienza con un simpático silbido que luego se repite en el estribillo, acompañado de un juego de palabras. La apariencia inocente de la melodía contrasta con la letra irónica y crítica, característica distintiva del grupo.

    7. The Bangles - "Walk Like an Egyptian"

    La banda de pop rock estadounidense incluye este tema entre sus mayores hits y, como un detalle pegadizo y popero, hacia el final incorpora un silbido que suena solo sobre la base de pandereta, funcionando como un pequeño respiro dentro de una canción bailable y energética.

    6. Supertramp - "Goodbye Stranger"

    Esta canción se encuentra entre las mejores de Supertramp. Si bien el núcleo del tema está centrado en los teclados y la melodía vocal, el silbido que aparece en momentos instrumentales añade un elemento que también le otorga singularidad a este clásico de los años 70.

    5. Scorpions - "Wind of Change"

    En este tema, la banda alemana recurre al silbido para la introducción. La letra estaría inspirada en la visita de Scorpions a la Unión Soviética. Esta power ballad de contenido político es fácilmente reconocible gracias al famoso silbido.

    4. Piero - "Llegando, llegaste"

    En esta canción, en la que el cantautor argentino evoca su juventud y el primer amor, el silbido aparece como un motivo naif que remite a la época de la que habla la letra; además, se combina con una flauta que sigue el mismo motivo melódico. El yo poético describe: “Las manos en el bolsillo, caminando por el pasto, con el libro bajo el brazo, andaba silbando bajo”.

    3. John Lennon - "Jealous Guy"

    Se trata de uno de los grandes clásicos de la carrera solista de John Lennon, en el que narra la historia de un hombre inseguro y celoso ante la posibilidad de que su pareja deje de amarlo, incluso pidiéndole disculpas con una melodía lacónica y emotiva. La canción cuenta con la instrumentación clásica del rock, y como elemento distintivo aparece un silbido que interpreta la melodía de la estrofa.

    2. Peter Bjorn And John - "Young Folks"

    Este himno del indie rock de los 2000 se convirtió en un éxito en gran parte gracias al silbido que anticipa la melodía desde la introducción. De hecho, en el videoclip animado también se ve a los artistas silbando, confirmando que es el elemento más distintivo y original del tema.

    1. Otis Redding - "(Sittin’ on) The Dock of the Bay"

    Esta es una de las canciones más bellas de la historia y, hacia el final, incluye un silbido que actúa como variación de la melodía de las estrofas y conduce al cierre del tema. Además, en esta obra considerada por Sting una obra maestra, el silbido cumple un papel conceptual, ya que la letra habla de un hombre que disfruta de perder el tiempo en el muelle que da a la bahía.

    Guns N' Roses John Lennon Molotov Otis Redding Peter Bjorn and John Scorpions
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de "Wish You Were Here", disco de Pink Floyd
    5 curiosidades sobre Wish You Were Here de Pink Floyd, disco que cumple 50 años
    Las 5 mejores canciones de Massive Attack
    Las 5 mejores canciones de Massive Attack
    Neil Young
    Neil Young y el músico que "lanzó un cóctel molotov sobre el rock & roll"
    John Lennon
    Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, vuelve a recibir la negativa de libertad condicional
    Las 3 mejores canciones de los años 70 según Roger Daltrey
    Las 3 mejores canciones de los años 70 según Roger Daltrey
    Las 5 mejores canciones en inglés para hacer karaoke
    Las 5 mejores canciones en inglés para hacer karaoke
    Las 15 canciones favoritas de David Bowie
    Las 15 canciones favoritas de David Bowie
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia

    Lo último

    South Park: Retiran un capítulo que parodiaba a Charlie Kirk después de su muerte
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    5 curiosidades sobre Wish You Were Here de Pink Floyd, disco que cumple 50 años
    The Rolling Stones están preparando su nuevo disco: "Están entusiasmados"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.