Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 canciones de rock que mencionan el color verde

    10 canciones donde el verde es representación de la naturaleza, pero también de un sinfín de emociones y metáforas.
    De Julieta Aiello15/09/2025
    10 canciones de rock que mencionan el color verde
    Creedence Clearwater Revival / Charly García / The Kinks

    Los colores adquieren diferentes significados y están asociados a diversos conceptos en la cultura popular. Así, cuando nos encontramos con menciones al verde en una canción, solemos relacionarlo con la naturaleza. De todos modos, esto es cierto en algunos casos, pero los artistas de rock han demostrado que este color puede ser la representación de un sinfín de emociones y metáforas. A continuación, 10 canciones de rock que mencionan el color verde.

    10. Green Day - "Green Day"

    Este tema pertenece al primer disco de la banda, 39/Smooth (1990), y no se encuentra entre los más populares de su carrera; de hecho, presenta un sonido más rudimentario y de producción lo-fi. No solo hace referencia al color verde desde el título y el nombre de la banda, sino que también utiliza metáforas basadas en observaciones de la naturaleza.

    9. Neil Young - "Big Green Country"

    Esta canción se inscribe dentro del costado más rockero del canadiense, y la letra describe elementos naturales como el viento, los ríos, las nubes y cierta armonía, lo que se refleja en un título que evoca a un gran país verde.

    8. Fleetwood Mac - "The Green Manalishi (With the Two Prong Crown)"

    La canción, escrita por el guitarrista Peter Green, ha sido interpretada como una apología al consumo de LSD, pero él afirma que en realidad trata sobre una crítica a la supremacía del dinero, representado como el diablo y simbolizado a través del color verde de los dólares.

    7. Charly García - "No me dejan salir"

    En este clásico del rock nacional, Charly García utiliza la expresión “estoy verde” como una forma de manifestar la ira por el encierro y la represión. A pesar del ritmo bailable, pop y alegre de este hit de Clics modernos (1983), la letra, lanzada poco tiempo después de que finalizara la dictadura militar, habla de la asfixia y de sentirse atrapado en uno mismo.

    6. The Kinks - "The Village Green Preservation Society"

    Este clásico de la banda habla de la importancia de preservar el pasado y de evocar aquello que ya no está. Así lo explicó a Magnet Magazine su compositor, Ray Davies: “Trata sobre cosas que quiero preservar. La virginidad es sagrada. Solo la tienes una vez. Esa inocencia es algo que se debe atesorar. Todavía busco las cosas que hago por primera vez”.

    5. Joni Mitchell - "Little Green"

    Esta es una de las canciones más personales y emotivas del aclamado disco Blue (1971). Según varias interpretaciones y críticos, estaría dedicada a la hija de Mitchell, a quien tuvo que dar en adopción por no contar con los medios para mantenerla. De hecho, la letra hace referencia a firmar papeles para entregar a un niño a una nueva familia.

    4. Misfits - "Green Hell"

    Con una fuerte impronta punk, este tema de menos de dos minutos utiliza el color verde fuera de los significados habituales que lo asocian con la naturaleza o la esperanza; por el contrario, hace referencia a un “infierno verde”: “Vamos a arder en el infierno, el infierno verde. Como todo infierno, pero un poco verde”, expresa el estribillo.

    3. Pearl Jam - "Green Disease"

    Este es otro caso en el que el color verde no se utiliza de manera positiva. La letra funciona como una crítica al poder y dice: “Es una enfermedad, están todos verdes”. De algún modo, el tema alude a la alienación y parece referirse a zombies que obedecen.

    2. Café Tacvba - "Verde"

    Esta balada, de corte onírico en su inicio, evoca la naturaleza, donde la vitalidad y la muerte se entrelazan. Con referencias a animales y paisajes bellos, el comienzo reza: “Verde, aún es tiempo de regresar al verde. La muerte te puede encontrar en un bello lugar”.

    1. Creedence Clearwater Revival - "Green River"

    En una entrevista con Rolling Stone, John Fogerty explicó el origen de este hit: “Lo que realmente sucedió es que usé un escenario como Nueva Orleans, pero en realidad estaba hablando de cosas de mi propia vida”. El músico evocó su lugar de vacaciones en la infancia, al cual bautizó Green River, aunque en realidad se llamara Putah Creek.

    Café Tacvba Charly García Creedence Clearwater Revival Fleetwood Mac Green Day Joni Mitchell Misfits Neil Young Pearl Jam The Kinks
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
    Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
    Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
    3 músicos que no quisieron colaborar con Prince
    3 músicos que no quisieron colaborar con Prince
    La banda pop que para Jimmy Page es "indiscutible" y "simplemente genial"
    La banda pop que para Jimmy Page es "indiscutible" y "simplemente genial"
    El peor show en vivo que Meat Loaf vio en su vida: "Estábamos atrapados"
    El peor show en vivo que Meat Loaf vio en su vida: "Estábamos atrapados"
    Las 5 mejores canciones de Stevie Wonder
    Las 5 mejores canciones de Stevie Wonder
    "Heavy metal basura": La banda que David Crosby no soportó escuchar
    "Heavy metal basura": La banda que David Crosby no soportó escuchar
    Quién es el músico que lanzó más discos en la historia
    Quién es el músico que lanzó más discos en la historia
    Brandon Flowers y la canción que lo obsesionó desde chico: "Sabía la letra a los tres años"
    Brandon Flowers y la canción que lo obsesionó desde chico: "Sabía la letra a los tres años"

    Lo último

    Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción
    Las películas que son "el heavy metal del cine" según Quentin Tarantino
    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
    20 años de El aura, la inquietante última película de Fabián Bielinsky
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.