Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista

    El órgano fue un instrumento que comenzó a utilizarse con más frecuencia a partir de los años 60 dentro del rock, tanto en español como en inglés. Recopilamos 10 canciones icónicas.
    De Julieta Aiello07/09/2025
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    The Animals / Pescado Rabioso / The Doors

    El rock está asociado normalmente a las guitarras, aunque, a lo largo de los años y de los diferentes subgéneros, este estilo musical abrió otras posibilidades a los compositores. El órgano fue un instrumento que comenzó a utilizarse con más frecuencia a partir de los años 60 dentro del rock, tanto en español como en inglés. A continuación, repasamos las 10 mejores canciones de rock con órgano.

    10. The Band – "Chest Fever"

    Esta es una de las canciones más famosas de The Band y también el tema de Big Pink que más ha aparecido en álbumes recopilatorios y en vivo, según el historiador Peter Viney, especialista en el grupo. El órgano le otorga el color distintivo a este rock de talante psicodélico, que también está instrumentado con guitarras y piano.

    9. El Reloj - "Alguien más en quien confiar"

    Esta enérgica canción de 1974 comienza tímidamente con el distintivo órgano ejecutado por Luis Valenti que, una vez comenzado, explota con el resto de los instrumentos y hasta tiene dos momentos de solo. La banda argentina de rock progresivo mostraba fuertes influencias de Deep Purple, incluso en la elección de los instrumentos.

    8. Procol Harum – "A Whiter Shade of Pale"

    Esta balada, que fue número uno en Reino Unido, tiene como protagonista el sonido del órgano, que aporta el aspecto nostálgico al clásico de la banda. A lo largo del tiempo, ha sido versionada por artistas como Eric Clapton, Annie Lennox, Charly García, entre otros.

    7. Emerson, Lake & Palmer – "Karn Evil 9"

    Con casi media hora de duración, esta es la canción más extensa de la banda inglesa. Se trata de una pieza de rock progresivo en la que el órgano tiene un rol preponderante, sobre todo en las amplias secciones instrumentales que componen esta obra de culto que va cambiando de ritmo, estilo e instrumentación.

    6. Led Zeppelin – "Your Time Is Gonna Come"

    Si bien la guitarra es el instrumento más característico en las canciones de Led Zeppelin, en este tema incluido en el álbum debut de la banda, John Paul Jones toca un órgano Hammond M-100 que está presente en la introducción de lo que se presenta como una balada rockera.

    5. Los Gatos - "La balsa"

    Entre los primeros atisbos del rock en español, Los Gatos fueron auténticos pioneros. En su canción más emblemática, que introducía el furor juvenil por la renovación de la música en Argentina y que fue estrenada en 1967, el órgano es el que otorga el sonido distintivo, incluso en el inolvidable solo.

    4. The Doors - "Light My Fire"

    Una de las bandas de rock más emparentadas con el órgano es The Doors y, dentro de su discografía, esta canción es una de las más representativas en la implementación del instrumento. Con un extenso solo y como base durante todo el tema, este sonido es el más distintivo del hit de 1967.

    3. Pescado Rabioso - "Como el viento voy a ver"

    Entre las innovaciones de Luis Alberto Spinetta en nuestro rock nacional se encuentra la de la implementación del órgano en su propuesta más cercana al hard rock y al heavy metal como lo fue Pescado Rabioso. Este tema, que se inscribe en la tradición del blues, tiene como protagonista a la guitarra eléctrica y la interpretación vocal, pero el órgano se presenta como un color fundamental.

    2. Deep Purple - "Hush"

    El sonido de Deep Purple posiblemente no podría haberse definido sin la presencia del órgano. La fusión entre el incipiente rock progresivo y el heavy metal se plasma en esta canción, que es una versión del tema compuesto por Joe South. Como muchas bandas del momento, Deep Purple opta en este tema por un frenético solo de órgano.

    1. The Animals - "The House of the Rising Sun"

    Esta es una canción que pertenece a la tradición folclórica estadounidense, pero fue popularizada por la irresistible versión de The Animals. Si bien el riff de guitarra es protagonista, los colchones de órgano y el posterior solo otorgan el sonido definitivo a este tema.

    Deep Purple El Reloj Led Zeppelin Pescado Rabioso The Animals The Band The Doors
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.