Llegó la primavera y la música está llena de referencias a esta estación y, en general, a las flores, un elemento popularmente asociado con el amor y la alegría. A continuación, repasamos 10 canciones que hablan de flores y se convierten en metáforas de distintos sentimientos y situaciones.
10. Seal - "Kiss From a Rose"
Esta es una de las canciones más populares en la carrera de Seal, y no solo por ser una bella balada en clave R&B, sino también porque fue elegida para los créditos de la película Batman Forever. La canción de amor, que ganó tres premios Grammy, utiliza la rosa como metáfora de la suavidad y lo irresistible: "Te comparo con el beso de una rosa sobre el gris".
9. Joni Mitchell - "For the Roses"
Esta canción no habla específicamente sobre las rosas, a pesar de que su título les dedica el tema. Se trata de una composición en la que Joni Mitchell describe el lado B de la fama, las presiones de la industria musical y la experiencia de ser una figura pública. En esta letra, la artista expresa la necesidad de volver a lo esencial, y ahí es donde aparece la naturaleza.
8. Buena Vista Social Club - "Dos gardenias"
Este clásico bolero cubano fue compuesto por Isolina Carrillo en 1945 y popularizado por diversos artistas, entre ellos Buena Vista Social Club, quienes hicieron la versión más conocida. En este caso, la mención a las gardenias simboliza el amor y la entrega de una persona hacia otra.
7. Tom Petty - "Wildflowers"
Esta exitosa canción es una pieza de folk en la que el músico utiliza la metáfora de las flores silvestres para hablar de la libertad. El tema pertenece al disco homónimo y tiene la particularidad de haber sido escrito en muy poco tiempo: "Respiré hondo y simplemente salió", explicó el artista en una entrevista con Performing Songwriter.
6. Radiohead - "Lotus Flower"
Esta extraña canción de marcada impronta electrónica tiene una letra profundamente alegórica y poética. La flor de loto funciona como metáfora de los seres humanos y su expansión. "Poco a poco nos desplegamos como flores de loto", reza la letra, que incluye además varias alusiones a elementos naturales y evocadores, como la luna, los animales y el corazón.
5. Barbra Streisand & Neil Diamond - "You Don’t Bring Me Flowers"
En este tema, las flores aparecen como símbolo del desamor. En el dueto, los cantantes relatan una historia de amor que se apagó, reflejada en gestos como "ya no me traes flores", un regalo comúnmente asociado al enamoramiento. Es un tema desgarrador, con grandilocuentes arreglos de cuerdas y una interpretación sentida de ambos intérpretes.
4. Sting - "Desert Rose"
Esta es una de las canciones más curiosas de la carrera de Sting, porque tiene un sonido cercano a la música árabe, al haber sido escrita junto al cantautor argelino Cheb Rabah. Perteneciente al disco Brand New Day (1999), el exotismo de este tema y su gloriosa melodía la hicieron singular dentro del álbum y uno de los éxitos más destacados. La letra plantea la idea de una rosa que crece en pleno desierto, funcionando como metáfora de lo imposible, lo fascinante y de algo único en el mundo.
3. The White Stripes - "Blue Orchid"
Esta canción, incluida en Guitar Hero, es uno de los mayores éxitos de la banda y también la que, según Jack White, "salvó" al disco Get Behind Me Satan (2005). En cuanto a la simbología floral, el estribillo dice: "Tomaste una orquídea blanca y la convertiste en azul", usando este acto como una expresión de rebeldía.
2. The Rolling Stones - "Dead Flowers"
Esta canción de estilo country, incluida en el disco Sticky Fingers (1971), tiene un marcado tono pesimista. La letra narra la historia de un hombre devastado porque una mujer lo dejó, por lo que se refugia en el consumo de heroína. Además, expresa que ella le envía flores muertas por correo, simbolizando un amor que ha terminado.
1. Miley Cyrus - "Flowers"
Este es uno de los mayores éxitos de la carrera de Miley Cyrus y gran parte de su impacto se debe a la fuerza de su letra, en la que toma la idea de las flores como el regalo clásico de un amante para afirmar: "Yo puedo comprarme flores". La canción celebra la independencia que alcanzó tras la soltería y la autoafirmación como quien se consiente a sí misma.