Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 grandes covers de canciones de U2: Johnny Cash, Jack White y más

    La banda liderada por Bono influenció a múltiples artistas, muchos de los cuales hicieron versiones muy originales de sus temas.
    De Julieta Aiello01/06/2025
    U2
    U2.

    U2 es una de las bandas más exitosas de la historia. A lo largo de su prolífica carrera han explorado diferentes géneros musicales, aunque siempre prevaleció el rock en sus composiciones. La banda liderada por Bono influenció a múltiples artistas, muchos de los cuales hicieron versiones muy originales de sus temas. Desde metal hasta disco, repasamos 10 versiones de canciones de U2.

    Johnny Cash - "One"

    El cantante country versionó "One", un tema que la propia banda hizo en dos oportunidades, una junto a Mary J. Blige. Manteniendo su estética, Cash hizo una versión folk de este tema construido con guitarras acústicas, piano, tempo aumentado y una interpretación vocal que parece hablada.

    Keane - "With Or Without You"

    Fiel al estilo de Keane, este cover deja de lado la grandilocuencia para apelar a la emotividad con fuerte presencia del teclado.

    Nine Inch Nails - "Zoo Station"

    Si bien el tema original tiene un sonido alternativo en el que la voz está completamente distorsionada, NIN apostó por darle una impronta aún más industrial. El ambiente está dado por sintetizadores, sonidos electrónicos y armonías de voces, además de un tempo más lento que el original.

    Jack White - "Love is Blindness"

    Este cover fue incluido en el soundtrack del film El gran Gatsby. Jack White toma este tema meditativo que forma parte de Achtung Baby (1991) y lo moderniza con la instrumentación y una interpretación cercana al hard rock, con gritos y fuertes distorsiones y un poderoso solo de guitarra.

    Patti Smith - "Until the End of the World"

    La compositora, poeta y cantante se caracteriza por ir en contra de la corriente y así lo hizo en este cover que deja de lado el espíritu rock pop y se vuelve balada de piano, guitarra acústica y voz en la que casi no se puede rastrear el tema de U2. Para la interpretación apostó por una voz de lamento, por momentos hablada.

    P.O.D. - "Bullet the Blue Sky"

    La banda de rap metal se aventuró a hacer una versión completamente novedosa de este tema incluido en The Joshua Tree (1987). Con una instrumentación al estilo heavy metal, aumentan la potencia del tema con guitarras que rugen y una batería estrepitosa.

    Depeche Mode - "So Cruel"

    Este cover de Depeche Mode tiene aún más oscuridad que el original. Si bien podría ser una de las composiciones de la banda de Bono que más se acerca a su estilo, el trío le da una impronta más electrónica y narcótica.

    Pet Shop Boys - "Where The Streets Have No Name (I Can't Take My Eyes Off You)"

    La banda pop electrónica apostó por una versión doble en la que fusiona el tema de U2 con el de Frankie Valli. El tema fue incluido en el disco Behaviour y tiene un talante disco que está dado por la mezcla de ambas canciones y la impronta del synth pop.

    Ramiro Abrevaya - "Lo que busco"

    El tema incluido en el álbum Uno, Dos, Tres, 14: Tributo a U2 es una versión en español de "I Still Haven't Found What I'm Looking For". La canción cuenta con la presencia de un coro mixto y tiene una instrumentación despojada.

    2CELLOS - "With Or Without You"

    Esta es una versión instrumental del clásico de U2. El dúo de cellistas -que se hizo conocido a través de YouTube por sus originales versiones de canciones de rock- apuesta por la emocionalidad de la melodía para plasmarla solo en cuerdas.

    Depeche Mode Jack White Johnny Cash Keane Nine Inch Nails Patti Smith Pet Shop Boys U2
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.