Con influencias del punk rock, la música alternativa y bandas como The Smashing Pumpkins, Pixies, The Smiths y The Cure, a comienzos de los años 2000 el indie rock vivió una importante renovación. El surgimiento de nuevas bandas, la consolidación de un sonido distintivo y una estética compartida marcaron el rumbo del género en el siglo XXI. A continuación, los 10 mejores discos indie rock de lo que va del siglo.
10. Phoenix - Wolfgang Amadeus Phoenix (2009)
Con este disco, la banda francesa alcanzó el éxito comercial al dejar de lado su faceta más underground y apostar por canciones con raíces pop y una propuesta más accesible para las grandes audiencias, sin sacrificar la calidad compositiva. Esto se refleja en hits como “Lisztomania” y “1901”, que no solo se convirtieron en éxitos radiales, sino que también capturaron la estética predominante del indie de la época.
9. Arcade Fire – The Suburbs (2010)
Ganador del premio Álbum del Año en los Grammy, este tercer disco de estudio se convirtió en el más aclamado de la banda canadiense. Con una extensa lista de 16 canciones, el álbum despliega influencias del rock y del folk, y reafirma a la banda como una de las figuras clave del sonido alternativo de los 2000.
8. Bon Iver - Bon Iver (2011)
Desde el costado más introspectivo del indie, Bon Iver entregó un disco enraizado en el folk, pero atravesado por los sonidos contemporáneos y una interpretación vocal fuera de lo convencional. Alejado de las propuestas más bailables del género, este álbum parece pensado para la contemplación y la introspección.
7. Vampire Weekend – Vampire Weekend (2008)
Con la insolencia propia de la juventud, este disco presenta canciones breves, estribillos pegadizos, riffs de guitarra influenciados por el rock and roll clásico y una estética que moderniza el espíritu retro. Esta combinación explosiva lo convirtió en un éxito tanto comercial como de crítica.
6. Franz Ferdinand – Franz Ferdinand (2004)
El álbum debut de la banda escocesa impulsó su carrera y los posicionó como referentes del nuevo sonido del indie rock. Con su hit “Take Me Out” lograron un fuerte impacto en los rankings -tanto radiales como televisivos- gracias a un videoclip llamativo y el respaldo de la crítica especializada. Su estilo, centrado en guitarras potentes y una energía más cercana al rock alternativo, los distinguió de otras propuestas más melodiosas del género.
5. Él Mató a un Policía Motorizado - La trilogía (2005-2008)
Entre 2005 y 2008, la banda platense lanzó los EPs Navidad de reserva, Un millón de euros y Día de los muertos, que marcaron su consagración como una de las principales representantes del indie argentino. Con un fuerte componente noise, la banda abanderó la renovación del rock nacional a partir de una propuesta que dejaba de lado el virtuosismo y la prolijidad sonora, para centrarse en relatos barriales y una crudeza heredada del punk.
4. Yeah Yeah Yeahs - Fever to Tell (2003)
El disco debut de Yeah Yeah Yeahs fue considerado uno de los mejores lanzamientos de 2003. Con temas como “Maps”, “Y Control” y “Date With the Night”, el álbum fue ampliamente elogiado por la crítica y presentó a la banda como una de las revelaciones del garage e indie rock, iniciando una carrera que no dejó de crecer.
3. The Ting Tings - We Started Nothing (2008)
El disco debut de The Ting Tings es un puñado de hits que marcó la presentación del dúo británico al mundo. Con toques de electropop, sonidos pegadizos y melodías sutiles, el álbum capturó la energía característica de la banda y se convirtió en el mayor éxito de su carrera gracias a tracks como “That's Not My Name”, “Great DJ”, “We Walk” y “Shut Up and Let Me Go”, entre otros.
2. Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am, That's What I'm Not (2006)
Con la frescura y los tormentos de la adolescencia, el grupo de jóvenes británicos lanzó su disco debut, que no tardó en catapultarlos a la fama internacional. Gracias a hits como “I Bet You Look Good on the Dancefloor” y “When the Sun Goes Down”, el álbum se posicionó en las listas y la banda destacó por su originalidad, fusionando de manera irresistible rock y pop.
Conocé 5 curiosidades sobre este disco.
1. The Strokes - Room on Fire (2003)
El segundo disco de los neoyorquinos consolidó su estilo inicial y los catapultó a la cima del indie rock. Con una mezcla de éxito comercial y frescura musical, el álbum destaca por su autenticidad en las melodías, letras juveniles y estribillos pegadizos. La distorsión, el componente retro y la potencia del álbum, que transita de canciones bailables a baladas rockeras, lo convirtieron en una obra imprescindible para entender la renovación del indie.
Leé nuestra crítica sobre el disco.