Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    The Beatles y la canción que más tardaron en grabar

    Una canción que no sólo reflejó el talento de Paul McCartney y John Lennon, sino que marcó un récord técnico para el grupo.
    De Maximiliano Rivarola03/07/2025
    The Beatles.
    The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd.

    A finales de 1965, en pleno auge creativo y mientras transicionaban de una banda pop que cantaba sobre los clichés de las relaciones a una de rock experimental que rompía las reglas de la música, The Beatles lanzaron “We Can Work It Out”, una canción que no sólo reflejó el talento de la dupla conformada por Paul McCartney y John Lennon, sino que también marcó un récord técnico para el grupo.

    Lanzada como sencillo junto a “Day Tripper” el 3 de diciembre de 1965, fue la pieza que más tiempo les tomó grabar. Para dar con el resultado final de “We Can Work It Out”, se necesitaron de dos días y unas intensas 11 horas de trabajo en el estudio junto al productor George Martin, una cifra significativa considerando que hasta entonces los Beatles solían grabar sus temas en sesiones mucho más breves.

    The Beatles
    The Beatles.

    “We Can Work It Out” es una de las colaboraciones más simbólicas entre McCartney y Lennon, en la que ambos dejaron impresa su personalidad con claridad: mientras que Paul aportó el núcleo melódico y el mensaje optimista del estribillo, centrado en la reconciliación y la esperanza, John introdujo el contraste sombrío del puente, con una óptica más filosófica y pesimista del conflicto.

    En su biografía oficial Many Years From Now, Macca recordó:

    “Las letras podían ser personales. Es, usualmente, una buena manera de hablar con alguien o expresar tus pensamientos. Te ahorra ir al psiquiatra ya que te permites decir aquello que no puedes decir en persona. Yo tenía la idea, el título, un par de versos y lo básico de la canción, después se la di a John para que la finalice y escribimos el puente juntos. Luego fue idea de George que el puente tenga el compás de un vals alemán. Eso surgió en el estudio, fue uno de esos casos en los que el arreglo se hizo en la sesión”.

    Lennon, en conversaciones con David Sheff en 1980, declaró: “Paul hizo la primera parte, yo hice el puente, pero después lo tienes a él escribiendo ‘We can work it out/ We can work it out’ de manera muy optimista, ya sabes, y yo, impaciente, ‘Life is very short and there’s no time/ for fussing and fighting, my friend'”.

    The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores canciones de The Killers
    Las 5 mejores canciones de The Killers
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    Bono
    La canción que "comprueba la existencia de los ángeles" según Bono
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de The Killers
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.