Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    15 canciones para entender de qué se trata el glam rock

    El glam rock nació a principios de los 70 en Reino Unido, con artistas como Marc Bolan y David Bowie. Conocé 15 canciones fundamentales.
    De Maximiliano Rivarola20/06/2025
    15 canciones para entender el glam rock: David Bowie / Mötley Crüe / T Rex (Marc Bolan)
    15 canciones para entender el glam rock: David Bowie / Mötley Crüe / T Rex (Marc Bolan)

    El glam rock nació a principios de los 70 en Reino Unido, con artistas como Marc Bolan y David Bowie llevando la música y la imagen a un nuevo nivel de teatralidad y extravagancia. Su sonido combinado de rock, pop y un estilo visual muy particular rompió esquemas y ayudó al género a convertirse en una contracultura influyente.

    Con el tiempo, este estilo evolucionó y se entrelazó con el hair metal de los 80 y el rock más visual y extravagante de los 90. Sin embargo, el glam rock supo atravesar esas épocas y, aunque con mucho menos fuerza que la que tenía en los 70, logró sobrevivir hasta la actualidad.

    En el día de la fecha queremos invitarte a un viaje en el que vamos a repasar las 15 mejores canciones de glam rock de todos los tiempos.

    15. Warrant – “Cherry Pie”

    Del álbum Cherry Pie (1990), producido por Beau Hill. Es un himno de glam metal que fue escrito espontáneamente por Jani Lane en una servilleta y alcanzó el Top 10 en EE.UU.

    14. Mötley Crüe – “Kickstart My Heart”

    Incluida en Dr. Feelgood (1989), bajo producción de Bob Rock. La canción habla del despertar a la vida tras la sobredosis de Nikki Sixx. Sus riffs veloces y su energía hicieron que el álbum alcanzara el número 1.

    13. Def Leppard – “Pour Some Sugar on Me”

    De Hysteria (1987), coronado por el productor Mutt Lange. Con un estribillo pegadizo, alcanzó el número 2 en Billboard y se convirtió en un clásico de los 80.

    12. Def Leppard – “Photograph”

    Del álbum Pyromania (1983), también producido por Mutt Lange. Un tema que mezcló melodías potentes con guitarras afiladas, consolidando su sonido glam-metal.

    11. Alice Cooper – “School’s Out”

    Tema principal de School’s Out (1972), producido por el propio Alice Cooper. Rebelde e icónico, alcanzó el primer puesto en Reino Unido y se transformó en un himno para los chicos que terminan el ciclo escolar.

    10. Kiss – “Strutter”

    Incluida en Kiss (1974), con producción de Kenny Kerner y Richie Wise. Aunque no fue single, es una de sus canciones más reconocibles en vivo, con riffs que mezclan glam y hard rock.

    9. Mott the Hoople – “All the Young Dudes”

    Compuesta y producida por David Bowie para el disco All the Young Dudes (1972). Un himno generacional que salvó a la banda y aún hoy es referente del género.

    8. T. Rex – “Hot Love”

    Lanzada en Electric Warrior (1971) y producida por Tony Visconti. Fue el primer gran hit de Marc Bolan, con ritmo pegadizo y estilo glam desde el arranque.

    7. David Bowie – “Suffragette City”

    Del disco Ziggy Stardust (1972), de producción íntegramente de Bowie. Con actitud punk-rock y energía cruda, es uno de los momentos más potentes de su era glam.

    6. David Bowie – “Life on Mars?”

    Incluida en Hunky Dory (1971), también producida por el Duque Blanco. Una balada llena de arreglos, surrealista y uno de los grandes momentos creativos del género.

    5. Sweet – “Ballroom Blitz”

    De Desolation Boulevard (1974), con producción de Chinn/Chapman, este tema explosivo cuenta con golpes de batería y vocales en falsete que quedaron para la historia.

    4. Roxy Music – “Virginia Plain”

    Simplemente el single debut del grupo (1972), producido por Bryan Ferry. Continúa siendo uno de los temas más distintivos del artpop glam.

    3. T. Rex – “Get It On (Bang a Gong)”

    Incluida en Electric Warrior (1971), producida por Tony Visconti. Grabada en parte en Estados Unidos y parte en Londres, con Rick Wakeman en piano. Llegó al primer puesto en el Reino Unido y al décimo en EE.UU.

    2. T. Rex – “20th Century Boy”

    Single lanzado en 1973 y producido por Visconti. Grabada en Tokio, la letra menciona frases de Muhammad Ali. Alcanzó el número 3 en el Reino Unido y se transformó en uno de los temas más influyentes de Bolan.

    1. David Bowie – “Ziggy Stardust”

    De The Rise & Fall of Ziggy Stardust (1972), disco producido por el propio Bowie. Cuenta la historia de un rockstar ficticio y resume todo lo que el glam significa: estilo, drama y actitud.

    Alice Cooper David Bowie Def Leppard Kiss Marc Bolan Mötley Crüe
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    Tony Iommi
    Este es el mejor riff de guitarra de todos los tiempos según Tony Iommi

    Lo último

    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.