Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 bandas esenciales de rap metal

    A mediados de los 80 nació la fusión entre el heavy metal y el hip hop, que se conoce como rap metal. Conocé 3 bandas clave.
    De Julieta Aiello28/05/2025
    Limp Bizkit
    Limp Bizkit.

    La posmodernidad llegó con la fusión de los géneros en el mundo del arte, algo que también derivó -en muchos casos- en la extinción de los mismos. En lo que respecta a la música, a mitad del siglo XX los artistas comenzaron a experimentar mezclando sus influencias de diferentes géneros -algo en lo que The Beatles hicieron un aporte paradigmático- y así nacieron nuevas sonoridades.

    A mediados de los 80 nació la fusión entre el heavy metal y el hip hop, que se conoce como rap metal. Muchas bandas comenzaron a tomar elementos de estos géneros musicales que pueden presentarse como totalmente opuestos y que derivan de tradiciones muy diferentes, pero que tuvieron un fuerte impacto en la cultura popular.

    Un ejemplo de vanguardia fue "Sabotage" de Beastie Boys, que vio la luz en 1994 y explotó la cultura de los samples utilizando el famoso riff del tema homónimo de Black Sabbath y parte de su base de batería para rapear sobre ello.

    Así, el rap metal tiene diferentes manifestaciones: puede contener una base melódica metalera e incluir una sección rapeada, o, en cambio, las bases pueden derivar del hip hop aunque la interpretación sea cercana al heavy metal. Por el momento de su explosión, muchas de estas bandas gozaron de popularidad gracias a la fuerte presencia en canales de televisión musicales como MTV.

    A continuación, repasamos 3 bandas fundamentales del rap metal.

    Limp Bizkit

    La banda se formó en 1994 pero recién en 1999 lograría un éxito masivo. Fred Durst es el vocalista y compositor, y su estilo como cantante está más ligado al hip hop, aunque no escatima en guturales cuando la canción lo requiere. Su estética también responde al mundo urbano, pero la base de guitarras y rítmica proviene del metal. Entre sus canciones clave se cuentan "Break Stuff", "Nookie" y la versión de "Behind Blue Eyes" de The Who.

    P.O.D. (Payable on Death)

    La banda formada en 1992 tiene una fuerte impronta cristiana y su estilo navega entre el nu metal, el metal alternativo y el grunge, aunque la interpretación vocal suele contener rap. En hits como "Youth of the Nation", el ritmo varía de una base hiphopera a patrones metaleros. Además, combina solos de guitarra más cercanos al heavy pero una letra de denuncia rapeada.

    Linkin Park

    Las tres bandas mencionadas pueden enmarcarse tanto en el rap metal como en el nu metal y Linkin Park es, posiblemente, la más representativa de este último. Uno de sus recursos principales para lograr un sonido propio fue la inclusión de teclados -algo que los acercó más al metal sinfónico-, aunque el aspecto más característico era la convivencia del rapeo de Mike Shinoda y las melodías del fallecido Chester Bennington (ahora reemplazado por Emily Armstrong).

    Limp Bizkit Linkin Park
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 lados B que se volvieron hits
    10 lados B que se volvieron hits
    Dua Lipa / Ca7riel y Paco Amoroso / C. Tangana
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    Arctic Monkeys
    La mejor canción de los Arctic Monkeys según un estudio
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"

    Lo último

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.