Si bien el hip-hop y todas sus expresiones creativas nacieron en la ciudad de Nueva York a finales de los 70, fue en los años 80 cuando la música comenzó a tomar forma. Había una búsqueda clara guiada por la experimentación, acompañada de una primera intuición sobre cómo podría sonar el género.
Ahora, a la distancia y con la perspectiva que da el tiempo, se puede observar aquella década y entender cómo sonaba. Cuáles fueron los aciertos y las limitaciones de la música. Quiénes fueron las personas que sentaron un precedente, llevando los sonidos hacia el futuro.
A continuación, tres canciones que explican el hip-hop en los años 80.
Run-DMC – “It’s Like That” (1983)
Run-DMC no solo cambió la estética del hip-hop con su imagen austera y Adidas sin cordones, sino que también redefinió su sonido. “It’s Like That” es un manifiesto callejero con un beat seco, minimalista y una cadencia rítmica agresiva que dista de la exuberancia del hip-hop inicial.
Boogie Down Productions – “South Bronx” (1986)
A mediados de los 80 el hip-hop comenzaba a tomar conciencia de su territorialidad. La rivalidad entre el Bronx y Queens se cristalizó en el conflicto entre Boogie Down Productions y MC Shan, y de esa guerra nació “South Bronx”, un himno que sirvió como declaración de principios para KRS-One y su estilo educativo y combativo.
N.W.A. – “Straight Outta Compton” (1989)
Si Run-DMC le dio una base sólida al rap y Boogie Down Productions lo convirtió en una herramienta de educación y resistencia, N.W.A. lo transformó en una descarga visceral de rabia y realidad. “Straight Outta Compton” es un grito de guerra desde el corazón de Los Ángeles, una narrativa sin censura sobre la brutalidad policial, la violencia en las calles y la dureza de la vida en los barrios marginales.