Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 canciones de rock que elevaron la figura de la guitarra

    En un periodo donde el virtuosismo técnico se mezcló con la energía cruda del rock, varias canciones definieron una nueva era para los guitarristas.
    De Lucas Santomero14/03/2025
    Robert Smith de The Cure
    Robert Smith - Foto: ANDYVELLA2019, Facebook de The Cure

    La década de 1980 fue de innovación y experimentación en el rock, donde la guitarra eléctrica no solo sirvió como acompañamiento sino que se convirtió en el alma misma del género. Mientras el género mutaba, los músicos encontraron nuevas técnicas y tecnologías, desafiando los límites del instrumento y estableciendo un estándar que influenciaría a generaciones futuras.

    En un periodo donde el virtuosismo técnico se mezcló con la energía cruda del rock, varias canciones definieron una nueva era para los guitarristas. Estos temas no solo elevaron la guitarra sino que también sirvieron como inspiración para innumerables músicos que buscaron dejar su propia marca en la historia del rock. A continuación, tres ejemplos.

    The Cramps - "I Was a Teenage Werewolf"

    En 1980, The Cramps mezclaron punk gótico con surf rock, creando el psychobilly al fusionar rockabilly con estética de horror. Influenciaron a bandas como The White Stripes usando fuzz, reverb y tremolo en guitarras Gretsch y amplificadores Fender.

    Ozzy Osbourne - "Crazy Train"

    Randy Rhoads fusionó glam y música clásica con su estilo único, usando una Gibson Les Paul Custom y una Flying V con lunares. Con su iconfundible riff, "Crazy Train" se convirtió en un desafío esencial para guitarristas jóvenes.

    The Cure - "A Forest"

    Robert Smith y el post-punk rechazaron el blues, creando un estilo oscuro y cósmico. Smith se hizo famoso como uno de los mejores compositores y voces de su generación, pero su forma de tocar la guitarra estableció un nuevo enfoque. Sus acordes, saturados de flanger y tristeza, crearon una atmósfera surrealista y sombría.

    Ozzy Osbourne The Cramps The Cure
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.