Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 canciones sobre la salud mental

    De Pink Floyd a Nine Inch Nails, 3 canciones que profundizan en la oscuridad y la angustia de las enfermedades mentales.
    De Lucas Santomero28/04/2024
    Pink Floyd
    Pink Floyd.

    La música, a lo largo de la historia, sirvió como un canal vital para expresar emociones y abordar temas complejos, incluida la salud mental. Este tipo de composiciones se caracterizan por presentar un pequeño vistazo a las experiencias personales, los desafíos y las luchas internas que enfrentan las personas que padecen algún tipo de estas afecciones.

    Algunas de estas canciones exploran la oscuridad y la angustia de las enfermedades mentales, recreando la sensación de aislamiento y desesperación, mientras que otras reflejan los combates personales de quienes enfrentan trastornos como depresión o ansiedad, proporcionando una salida emocional y una sensación de identificación. A continuación, te mostramos 3 canciones que hablan sobre este tema.

    Nine Inch Nails – "Hurt"

    "Hurt" es una canción escrita por Trent Reznor, el líder de NIN, para su álbum de 1994 The Downward Spiral. El tema es una pieza visceral sobre el dolor, las adicciones y la depresión. La canción habla de la pérdida, el arrepentimiento y el ciclo autodestructivo de las adicciones y los comportamientos dañinos.

    La frase "I hurt myself today to see if I still feel, I focus on the pain, the only thing that's real" ("Me lastimé hoy para ver si todavía siento, me concentro en el dolor, lo único que es real") evoca esta idea.

    Tears for Fears – "Mad World"

    "Mad World", canción que Tears for Fears publicó en su disco debut The Hurting (1983), habla sobre la alienación, la soledad y la percepción distorsionada del mundo a través de una atmósfera melancólica y sombría. Las letras describen imágenes de personas caminando solas por calles vacías, reflejando una sensación de aislamiento y desconexión social.

    La línea de "The dreams in which I'm dying are the best I've ever had" ("Los sueños en los que estoy muriendo son los mejores que he tenido") sugiere una lucha interna y una visión distorsionada de la realidad.

    Pink Floyd – "Shine On You Crazy Diamond"

    "Shine On You Crazy Diamond" es una épica canción de Pink Floyd, dividida en dos partes y lanzada en su exitoso LP de 1975, Wish You Were Here. La canción está dedicada a Syd Barrett, miembro fundador que dejó la banda por problemas de salud mental.

    Se cree que Barrett sufrió de esquizofrenia y que su consumo de drogas, particularmente de LSD, exacerbó sus problemas mentales y emocionales. Así, la letra de la canción compuesta por Roger Waters y David Gilmour narra de manera poética el ascenso y la caída del músico, y es un tributo a su creatividad y singularidad.

    Nine Inch Nails Pink Floyd Tears For Fears
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    Keith Richards
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Rosalía
     Las 5 mejores canciones de Rosalía
    Elvis Presley
    La banda que era anti-Estados Unidos según Elvis Presley
    10 actores que llegaron al N°1 con una canción
    10 actores que llegaron al n°1 con una canción
    Billie Joe Armstrong
    La canción que Billie Joe Armstrong escribió para no perder la cabeza: "Un himno para los raros y los freaks"
    Jimmy Page
    Los 5 mejores solos de Jimmy Page
    10 músicos y bandas alemanas que marcaron un antes y un después
    10 músicos y bandas alemanas que marcaron un antes y un después

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.