Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 curiosidades sobre "Here Comes The Sun" de The Beatles

    “Here Comes the Sun” es una de las canciones más populares de Abbey Road y esconde varias curiosidades. Te contamos 3.
    De Maximiliano Rivarola01/02/2025
    The Beatles
    The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd.

    No caben dudas de que “Here Comes the Sun” es una de las canciones más populares de Abbey Road, el anteúltimo disco de estudio de The Beatles. Sin embargo, la pista esconde decenas de curiosidades que incluso muchos fanáticos quizás desconocen. Por eso, hoy te contamos tres.

    1. La canción se escribió en la casa de Eric Clapton

    George Harrison, quien terminó cantando el tema, lo compuso a principios de 1969 en la casa de campo de su amigo, el gran Eric Clapton.

    2. John Lennon no formó parte de la grabación

    Al igual que con el tema “Golden Slumbers”, John Lennon no pudo ser parte de “Here Comes the Sun”, ya que para el momento de su grabación se estaba recuperando de un accidente automovilístico que sufrió en Escocia.

    John Lennon
    John Lennon. Foto: © Apple Corps Ltd.

    3. Se usó un sintetizador Moog

    Para su pista, Harrison incluyó un sintetizador Moog, el instrumento creado por Robert Moog que en aquella época era toda una novedad. “La primera vez que oí hablar del sintetizador Moog fue en Estados Unidos”, recordó George en Anthology. “Tuve que encargar el mío a medida, porque el señor Moog acababa de inventarlo. Era enorme, con cientos de conectores y dos teclados. Pero una cosa era tener uno y otra intentar que funcionara”.

    “No había un manual de instrucciones, pero aunque lo hubiera habido probablemente habría tenido un par de miles de páginas. No creo que ni siquiera el señor Moog supiera cómo sacar música de él, era más una cuestión técnica. Cuando escuchas los sonidos de canciones como 'Here Comes The Sun', sí que hace algunas cosas buenas, pero todos son sonidos muy infantiles”, sumó.

    George Harrison The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.