Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 curiosidades sobre "Michelle", la canción de The Beatles que tuvo muchos colaboradores

    “Michelle”, la canción que The Beatles incluyeron en su disco Rubber Soul, guarda algunas curiosidades que repasamos a continuación.
    De Maximiliano Rivarola20/03/2025
    The Beatles
    The Beatles

    “Michelle”, la canción que The Beatles incluyeron en su disco Rubber Soul, está lejos de ser una de las más populares del grupo. Aún así, logró ganarse el cariño de muchos fanáticos. Un ejemplo es Steven Spielberg, quien recordó cómo esta canción formó parte de un beso muy importante de su adolescencia, con una joven de la que gustaba mucho: “Una vez estábamos conduciendo de regreso de algún lugar y nos detuvimos en el gran estacionamiento junto a los dormitorios en el campus universitario de Long Beach. Ahí empezó a sonar ‘Michelle’. Creo que la escuchamos juntos por primera vez en la radio y la melodía era simplemente desgarradoramente hermosa. La miré y tenía lágrimas en los ojos, y justo antes de que termine la canción, saltó a mi lado del auto y comenzó a besarme”.

    Si sos fanático de “Michelle”, a continuación te dejamos tres datos sobre el tema que necesitás saber.

    1. Es una de las canciones más antiguas de Paul McCartney

    A pesar de haberse publicado a finales de 1965, esta canción fue una de las más antiguas de Paul McCartney, dado que comenzó a gestarse alrededor de 1959. El Beatle la compuso con su primera guitarra, una Zenith, que aún conserva.

    2. McCartney recibió ayuda para las secciones en francés

    “Michelle” cuenta con algunas secciones en francés. Esto surgió de las fiestas de Austin Mitchell, uno de los tutores de John Lennon en el Liverpool College of Art, y quien posiblemente también fue la inspiración detrás del título de la canción. “Solía organizar fiestas geniales que duraban toda la noche”, contó Macca en Many Years From Now. “Ahí podías atraer chicas, que era el objetivo principal de cada segundo; podías ir a tomar algo, que era otro objetivo; y, en general, podías divertirte un poco. Recuerdo estar sentado por ahí, con un suéter negro de cuello alto, sentado de forma muy enigmática en la esquina, tocando una melodía bastante francesa. Solía fingir que hablaba francés, porque todos querían ser como Sacha Distel…”.

    Sin embargo, al no dominar el idioma, Paul tuvo que acudir a Jan, la esposa de Ivan Vaughan -amigo del grupo-. La mujer enseñaba francés, así que no dudó en colaborar con la letra. “Le dije: ‘Me gusta el nombre Michelle. ¿Se te ocurre algo que rime con Michelle en francés?’. Y ella respondió: ‘Ma belle’. Le pregunté: ‘¿Qué significa eso?’. ‘Mi belleza’. Le dije: ‘Qué bien, una canción de amor, genial’. Empezamos a hablar y le dije: ‘Bueno, esas palabras combinan bien, ¿cómo se dice eso en francés? Combinan bien’. ‘Sont les mots qui vont très bien ensemble’. Le dije: ‘Muy bien, eso encajaría’. Y me explicó un poco cómo se pronunciaba, así que eso fue todo. Lo saqué de Jan y años después le envié un cheque. Pensé que sería mejor que lo hiciera, porque prácticamente es coautora. A partir de ahí, simplemente fui juntando los versos”, recordó el músico.

    3. John Lennon compuso la sección central inspirado en Nina Simone

    Lennon compuso la sección central inspirado en un éxito de Nina Simone de 1965. “Había estado escuchando ‘I Put A Spell On You’. Había un verso que decía: ‘Te amo, te amo’. Eso fue lo que me hizo pensar en la sección central de ‘Michelle’’: ‘Te amo, te amo, te a-mo-o-o’. Así que... mi contribución a las canciones de Paul siempre fue añadirles un toque bluesero”.

    The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    El disco que conmovió a Eric Clapton y Elton John: "Es un álbum histórico"
    El disco que conmovió a Eric Clapton y Elton John: "Es un álbum histórico"
    Las 5 mejores canciones de Nina Simone
    Las 5 mejores canciones de Nina Simone
    Las 10 mejores canciones de reggae rock
    Las 10 mejores canciones de reggae rock de todos los tiempos
    La banda actual que fascina a Cillian Murphy: "Mi hijo está obsesionado y me contagió esa obsesión"
    La banda actual que fascina a Cillian Murphy: "Mi hijo está obsesionado y me contagió esa obsesión"
    El músico demasiado famoso que consternó a Slash: "Nadie le habla de forma real"
    Robert Plant y la banda que "pueden hacer de todo y va a encantar"
    Robert Plant y la banda que "pueden hacer de todo y va a encantar"
    CBGB
    Quién fue la última persona en tocar en el CBGB
    La interpretación que hizo llorar a Prince
    La interpretación que hizo llorar a Prince
    Brian May
    5 datos sorprendentes sobre Brian May que quizás no conocías

    Lo último

    Korn vuelve a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    4 películas que se inspiraron en Ed Gein
    Néro: De qué trata la serie francesa furor en Netflix
    El disco que conmovió a Eric Clapton y Elton John: "Es un álbum histórico"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.