Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    3 curiosidades sobre "Julia", el homenaje de John Lennon a su madre

    Compuesto por John Lennon, este tema tiene una interesante historia detrás. A continuación, 3 curiosidades que quizás no conocías.
    De Josefina Chalde01/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    John Lennon y su madre
    John Lennon y su madre

    El 13 de octubre de 1968, The Beatles grabaron "Julia", una canción que apareció en The White Album. Compuesto por John Lennon, este tema tiene una interesante historia detrás. A continuación, 3 curiosidades que quizás no conocías de esta entrañable composición.

    1. La canción es un homenaje a la madre de Lennon y a Yoko Ono

    Lennon escribió esta canción pensando en su madre, quien murió en un accidente en 1958. Sin embargo, la letra también hizo referencia a Yoko Ono, particularmente la línea "el niño del océano me llama", pues Yoko siginifica "niño del mar". "Julia era mi madre, pero era una especie de combinación de Yoko y mi madre fusionadas en una sola" contó John en diálogo con David Sheff.

    2. La canción se escribió en la India

    "Eso se escribió en la India, para The White Album, mientras supuestamente le dábamos dinero al Maharishi, lo que nunca hicimos. Obtuvimos nuestro mantra, nos sentamos en las montañas a comer comida vegetariana pésima y escribimos todas esas canciones. Escribimos toneladas de canciones en la India" contó Lennon en el mismo diálogo con Sheff.

    3. Donovan le enseñó a Lennon la técnica de guitarra usada en la canción

    Al igual que canciones como "Dear Prudence" y "Happiness Is A Warm Gun", la canción tenía una técnica de guitarra que Lennon aprendió de Donovan: el punteo. "Algunas tardes nos reuníamos y tocábamos las guitarras acústicas que habíamos traído. Paul Horn, el mago de la flauta estadounidense, estaba allí. John estaba ansioso por aprender punteo y era un buen estudiante. Paul ya tenía algunas nociones. George prefería su 'estilo Chet Atkins'. John escribió 'Julia' y 'Dear Prudence' basándose en el punteo que le enseñé", comentó Donovan.

    John Lennon The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    The Rolling Stones

    Las 5 mejores canciones de blues de The Rolling Stones

    Bruce Springsteen

    Bruce Springsteen: 5 canciones de protesta que tenés que conocer

    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.