Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 datos sorprendentes sobre la vida de Frank Sinatra

    Una infancia dura y un ascenso a la fama lleno de trabas y acusaciones. Conocé 3 datos sobre la vida de Frank Sinatra.
    De Lucas Santomero07/05/2024
    Frank Sinatra
    Frank Sinatra. Foto: Facebook de Frank Sinatra.

    Si hablamos de voces que marcaron el siglo XX, una de ellas fue la de Frank Sinatra. En la era de las llamadas "big bands", el artista estadounidense logró encabezar todas las listas de éxitos con canciones memorables de la talla de "My Way", "New York, New York" y "Love and Marriage".

    Sin embargo, lo que no todos saben de Sinatra es el duro trasfondo de su éxito, marcado por una infancia dura y un ascenso a la fama lleno de trabas. Si bien es verdad que el cantante es reconocido como uno de los mejores, su camino no fue nada sencillo. Es por ese motivo que a continuación te contamos 3 curiosidades sobre la infancia y el ascenso de Frank Sinatra.

    Sinatra tuvo una infancia traumática

    Sinatra nació el 12 de diciembre de 1915 en un barrio obrero de Hoboken, Nueva Jersey. Su familia era de origen italiano y tuvo una infancia marcada por la pobreza. Según el libro Frank Sinatra: An Extraordinary Life de Spencer Leigh, después de que Frank naciera, su madre Dolly le dijo a su padre: "Este es mi regalo de Navidad para ti. No podemos permitirnos nada más".

    El parto del artista fue traumático y casi se lleva su vida y la de su madre, quien quedó con secuelas que le impidieron tener más hijos. Frank, por su parte, quedó con una perforación en un tímpano y una cicatriz que iba desde su oído hasta el cuello.

    Estas cicatrices lo acompañaron durante toda su juventud y le valieron el apodo de "Cara de cicatriz" entre los chicos del barrio. Esto, sumado a su crianza solitaria en las calles de Nueva Jersey, hicieron que Sinatra desarrolle un temperamento feroz desde temprana edad, lo que evolucionó en episodios de violencia con otros compañeros y profesores de su escuela.

    Su don para la música: ¿Un regalo de Dios?

    La improbable supervivencia de Frank, luego del accidentado nacimiento, fue tomado como un hecho milagroso para su familia y la más amplia comunidad italoamericana de Hoboken a la que pertenecían. La familia Sinatra tenía fuertes creencias católicas, especialmente Dolly.

    Según afirma el biógrafo Earl Wilson en Sinatra: An Unauthorized Biography, a Sinatra se le dijo de muy pequeño que el hecho de que haya sobrevivido se debía a una obra de Dios y es por ese motivo que estaba destinado a grandes cosas.

    Wilson cita a un "famoso analista" que describe los primeros años de Sinatra en estos términos: "Cada día, al mirarse en el espejo y ver las cicatrices, se siente motivado a cantar y ser escuchado y demostrar que Dios tuvo razón al salvarlo".

    Su vínculo con la mafia

    Frank tenía estrechos vínculos con varias figuras de la mafia, tales como Sam Giancana, Willie Moretti y Lucky Luciano, además de que se lo podía ver con frecuencia en su compañía y asistía a sus fiestas y eventos.

    Es por ese motivo que, hasta el día de hoy, se sospecha que Sinatra recibió favores de la mafia para impulsar su carrera, como acceso a locales, protección y financiamiento. A cambio, él les habría dado parte de lo recaudado como artista y ayudado a lavar dinero.

    Sin embargo, nunca se le acusó formalmente de ningún delito relacionado con la mafia y él negó cualquier participación en actividades ilegales.

    Frank Sinatra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 canciones más polémicas de The Beatles
    3 canciones polémicas de The Beatles
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    3 artistas que tocaron fondo y regresaron para sacudir la industria
    3 artistas que tocaron fondo y regresaron para sacudir la industria
    Rick Wakeman nombra "el mejor cover de The Beatles de todos los tiempos"
    Rick Wakeman nombra "el mejor cover de The Beatles de todos los tiempos"
    10 canciones que hablan de flores para escuchar en esta primavera
    10 canciones sobre flores para escuchar en esta primavera
    Las 10 mejores canciones en francés
    Las 10 mejores canciones en francés
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac

    Lo último

    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Garbage no hará más giras grandes por problemas económicos: "Es insostenible"
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    3 canciones polémicas de The Beatles
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.