Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    3 escándalos de los Guns N’ Roses

    De canciones racistas a disturbios en shows, repasamos 3 momentos muy polémicos en la vida de Guns N' Roses.
    De Lucas Santomero24/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Guns N' Roses
    Guns N' Roses. Foto: Facebook de Guns N' Roses.

    Desde su formación a mediados de 1980, Guns N’ Roses se coronó como una de las bandas más polémicas tanto arriba como abajo del escenario. Cumpliendo a rajatabla con el imaginario de estrellas de rock, entre excesos y caos, el grupo oriundo de Los Ángeles parecía disfrutar de los escándalos y los generaba en cada lugar al que iba.

    Su disco debut del 87, Appetite for Destruction —o Apetito por la destrucción en español— parecía más un aviso que un simple título: venían para arrasar con todo, incluso si eso desencadenaba un desastre a su alrededor.

    Axl Rose y compañía hicieron de todo menos portarse bien, ganándose el amor y el odio de miles de personas por igual, incluidos colegas y músicos contemporáneos como Kurt Cobain, Poison, Mötley Crüe, entre otros. Sin duda alguna, un grupo que se negó a pasar desapercibido y decidió hacer lo necesario para causar algún tipo de impresión, fuera buena o mala.

    A continuación, recordamos 3 polémicas de los Guns N’ Roses.

    Los disturbios en St. Louis

    En 1991, la banda se presentó en el anfiteatro de Riverport en St. Louis, Missouri. Si bien el show comenzó sin muchos incidentes, más pronto que tarde todo se desvirtuó y terminó en un caos. Durante la interpretación de “Rocket Queen”, Axl vio a una persona del público sacando fotos (esa noche estaba prohibido ingresar con cámaras) y le pidió a los guardias del lugar si podían sacarle el dispositivo. La seguridad ignoró al vocalista y éste se enfureció más de lo que ya estaba.

    ¿Qué hizo? Saltó al público para pegarle una piña al fan y a cuanta persona se metiera en su camino. Como si fuera poco, cuando volvió al escenario dijo: “Gracias a la seguridad de mierda, me voy a casa”. La banda abandonó el escenario y se desató un motín, con varias personas del público que subieron al escenario para romper toda la escenografía.

    Los gemidos en “Rocket Queen”

    Una de las canciones más llamativas de Appetite For Destruction, además de los hits radiales, fue “Rocket Queen”. Aparte de un ritmo pegajoso y un estribillo con gancho, el tema incluyó gemidos reales de una mujer sobre la pista instrumental, los cuales provenían de Adriana Smith, la novia del baterista Steven Adler.

    Según cuenta la leyenda, Smith decidió vengarse del músico después de que él la engañara, teniendo relaciones con Rose en la sala de grabación. El vocalista decidió registrar ese encuentro y posteriormente incluirlo en la canción.

    La canción más homofóbica y racista que lanzaron

    Para su segundo álbum, G N’ R Lies, Guns N’ Roses desató controversia con la canción “One in a Million,” que incluía insultos homofóbicos, un término racista y comentarios sobre inmigrantes. La canción recibió críticas de fans, artistas y críticos. En una entrevista con Rolling Stone en 1989, Rose defendió las letras, cuestionando por qué ciertos términos son ofensivos solo cuando los usan personas blancas.

    “¿Por qué los negros pueden decirse entre ellos ciertos términos [palabra con la N], pero cuando lo dice un blanco de repente es un gran insulto? No me gustan las limitaciones de ningún tipo. No me gusta que me digan lo que puedo y lo que no puedo decir”, dijo. A pesar de sus explicaciones, la canción fue mal recibida y finalmente retirada de la reedición del álbum.

    Guns N’ Roses
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.