Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 canciones de The Rolling Stones donde brilla Charlie Watts

    Repasamos cinco canciones que evidencian cómo la influencia de Charlie Watts fue esencial para forjar el sonido y la identidad de los Rolling Stones.
    De Lucas Santomero10/06/2025
    Charlie Watts
    Charlie Watts. Foto: Instagram de The Rolling Stones.

    Charlie Watts fue, durante más de cinco décadas, el motor de The Rolling Stones. Mientras sus compañeros acaparaban todas las luces con sus excesos y actitudes de estrella de rock, él se mantenía firme detrás de la batería, aportando una estabilidad rítmica sin la cual la autodenominada “banda de rock and roll más grande del mundo” no habría sido posible.

    Lejos del virtuosismo explosivo de otro músicos contemporáneos y miembros de bandas reconocidas como Keith Moon o John Bonham, Watts canalizaba su amor por el jazz en una ejecución medida, elegante y precisa, sin perder la picardía natural que tanto caracterizó y caracteriza a los Stones.

    A continuación repasamos cinco canciones que evidencian cómo la influencia de Charlie Watts fue esencial para forjar el sonido y la identidad de los Rolling Stones.

    5. "Get Off of My Cloud" (Single, 1965)

    Este fue el segundo single número uno de los Stones, donde encontraron en Watts un motor rítmico perfecto. Su patrón inalterable con redobles intercalados se mantiene durante toda la canción, sin desviarse ni una sola vez. En una época donde la batería comenzaba a despegarse del fondo para asumir protagonismo, Watts logró destacarse precisamente por su disciplina. Un aporte esencial para la tensión y urgencia del tema.

    4. "Honky Tonk Women" (Single, 1969)

    Aunque la introducción fue tocada por el productor Jimmy Miller con un cencerro, el resto de la canción es una muestra cabal del potencial de Watts. Desde la tímida entrada hasta el ritmo marcado que sostiene cada verso, su batería da estructura y swing a uno de los grooves más celebrados del rock. Otro ejemplo de cómo Watts lograba ser el centro sin necesidad de acaparar protagonismo.

    3. "Paint It, Black" (Single, 1966)

    "Paint It, Black" es una de las composiciones más experimentales de la banda, con sitar, Hammond y una estructura que se desarma y rearma constantemente. Acá, Watts se permite algo inusual: destacar con una ejecución más agresiva y ornamental.

    2. "Tumbling Dice" - Exile on Main St. (1972)

    En esta gema del aclamado Exile on Main St., Watts demuestra su capacidad para aportar swing y sofisticación sin sobresalir deliberadamente. Su entrada es sutil pero firme y a lo largo del tema se entrelaza con el groove de la guitarra de Keith Richards compartiendo el pulso de la canción.

    1. "Gimme Shelter" - Let It Bleed (1969)

    La oscuridad del tema es evidente desde el primer acorde, pero son los toms de Watts los que anuncian la explosión. Su entrada es contundente y después se acomoda para sostener la intensidad. Mientras los demás miembros de la banda se adentran en un clima caótico, Watts se mantiene en calma manteniendo el ritmo.

    Charlie Watts The Rolling Stones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    Tony Iommi
    Este es el mejor riff de guitarra de todos los tiempos según Tony Iommi

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.