Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    5 canciones fundamentales de Joy Division que tenés que conocer

    La banda compuesta por Ian Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris fundó las bases del post-punk y definió un nuevo modo de exorcisar las inquietudes.
    De Lucas Santomero16/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Joy Division
    Joy Division

    La historia de Joy Division no se cuenta en años, sino en grietas. Grietas que se abren en el asfalto de la Mánchester postindustrial de fines de los 70; grietas en la voz temblorosa de Ian Curtis, en su cuerpo bailando como si quisiera liberarse de sí mismo. En apenas tres años, la banda compuesta por Curtis, Bernard Sumner, Peter Hook y Stephen Morris no solo fundó las bases del post-punk, sino que definió un nuevo modo de exorcisar las inquietudes.

    El nacimiento de Joy Division se da en pleno estallido punk, tras asistir a un show de los Sex Pistols en 1976. Mientras muchos replicaban la furia sin forma del género, ellos la volvían estructura, atmósfera y sombra.

    Closer (1980), lanzado poco después del suicidio de Curtis, fue y sigue siendo un disco póstumo en todo sentido: es el sonido del final, hermoso y trágico. La muerte de Curtis, con apenas 23 años, cerró la historia de Joy Division de forma abrupta y definitiva. Pero lo que dejaron no se borró: su legado no solo empapó el sonido de la década de los 80, sino que se transformó en una estética.

    “Disorder”

    El punto de partida. Una batería frenética, un bajo como latido y la línea de apertura que lo dice todo: “I’ve been waiting for a guide to come and take me by the hand”.

    “She’s Lost Control”

    Basada en una experiencia real de Curtis. El sonido metálico de la caja, el fraseo robótico, la pérdida de control físico y emocional: la canción suena como una crisis epiléptica convertida en mantra.

    “Atmosphere”

    Cuerdas sintéticas, tambores fúnebres y la voz de Curtis como un susurro venido del más allá. Una canción para flotar.

    “Love Will Tear Us Apart”

    El momento más accesible y al mismo tiempo más devastador. Un riff pop inmortal envuelve la confesión de un amor que ya no puede sostenerse. Paradójicamente, su mayor éxito fue también su epitafio.

    “Decades”

    La despedida: un teclado lúgubre introduce un poema sobre juventud rota y ruinas interiores.

    Joy Division
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Billy Joel

    De qué trata “Vienna”, canción de Billy Joel

    David Bowie / Radiohead

    5 canciones inspiradas en la novela 1984: Radiohead, David Bowie y más

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.