Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    5 canciones que generaron teorías conspirativas

    A lo largo de la historia del rock se publicaron muchas canciones con un significado desconocido. Y eso derivó en todo tipo de teorías.
    De Lucas Santomero02/04/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    led zeppelin
    Led Zeppelin en Hamburgo, 1973 - Foto: Heinrich Klaffs

    La música puede tener muchas interpretaciones diferentes. Por mucho que un artista se empecine en explicar la historia detrás de una canción, su letra puede significar algo completamente distinto para gran parte de su público. Sin embargo, hay veces que ese análisis puede virar a lados más extraños, llegando a crear teorías conspirativas.

    A lo largo de la historia del rock, hubieron muchísimas canciones con un significado o inspiración desconocida. Eso provocó que varias personas vayan sacando sus propias conclusiones en base a frases o palabras que aparecen en sus letras, logrando armar historias delirantes sobre ocultismo, muertes y desamores. A continuación, 5 canciones que dieron lugar a las teorías más extravagantes.

    AC/DC – “You Shook Me All Night Long”

    “You Shook Me All Night Long” fue una de las primeras canciones de AC/DC en contar con la voz de Brian Johnson tras ocupar el lugar de su difunto vocalista, Bon Scott. Durante años existieron rumores que indicaban que Scott había sido el compositor pero que fue vendida al público sin su nombre en los créditos. Si bien la canción y el álbum que la acompaña son un tributo al cantante, él no escribió la letra.

    Green Day – “Wake Me Up When September Ends”

    “Wake Me Up When September Ends” es una de las canciones más queridas de American Idiot, el disco que Green Day publicó en 2004. Si bien el cantante y líder de la banda, Billie Joe Armstrong, confesó que la escribió como un tributo a su difunto padre, muchos fanáticos malinterpretaron las letras como si se tratara del atentado a las Torres Gemelas, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001.

    Phil Collins – “In the Air Tonight”

    “In the Air Tonight” de Phil Collins es una canción con algunas imágenes de ahogamiento. Esto hizo que por años se creyera que la escribió en base al ahogamiento de una persona que pudo ayudar y no lo hizo. Sin embargo, cada vez que se le preguntaba sobre la canción, Phil decía que solo se trataba de una buena y limpia venganza.

    Eagles – “Hotel California”

    Cuando Don Henley de Eagles dijo que “Hotel California” se trataba sobre “un viaje de la inocencia a la experiencia”, algunos fanáticos religiosos inventaron conspiraciones locas. Desde examinar la contraportada del álbum hasta reproducir la canción al revés, la banda fue criticada por ciertos grupos que sentían que habían creado un himno satánico.

    Led Zeppelin – “Stairway to Heaven”

    Led Zeppelin siempre fue una banda asociada al satanismo y ocultismo. De hecho, cuando salió “Stairway to Heaven”, recibió críticas de personas que creían que la letra tenía algún tipo de mensaje codificado. La gente empezó a reproducir el disco al revés, y algunos llegaron a pensar que Robert Plant estaba abogando por el satanismo citando frases como “aquí está mi dulce Satanás”. Sin embargo, nunca hubo nada de eso.

    AC/DC Eagles Green Day Led Zeppelin Phil Collins
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.