Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 discos fundamentales de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico

    Presentamos cinco discos esenciales para comprender el fenómeno de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico.
    De Lucas Santomero29/05/2025
    Def Leppard – On Through the Night (1980) / Saxon – Wheels of Steel (1980) / Iron Maiden - Iron Maiden (1980)
    Def Leppard – On Through the Night (1980) / Saxon – Wheels of Steel (1980) / Iron Maiden - Iron Maiden (1980)

    A finales de los años 70, mientras el punk y el rock progresivo lo acaparaban casi todo, en los barrios alejados del Reino Unido comenzó a gestarse un movimiento paralelo. Bajo la sigla NWOBHM -New Wave of British Heavy Metal (o Nueva Ola del Heavy Metal Británico, en español)-, un puñado de bandas rescató la potencia de Black Sabbath y Deep Purple, le sumó velocidad y una estética iracunda que, con los años, influenciaría desde el thrash hasta el glam metal californiano.

    Presentamos cinco discos esenciales para comprender el fenómeno del NWOBHM.

    Iron Maiden – Iron Maiden (1980)

    En 1980, Iron Maiden hizo formalmente su debut con un disco homónimo que presentaba por primera vez a su mascota, Eddie The Head, en la portada. Este álbum fue el único en contar con el guitarrista Dennis Stratton y Will Malone en la producción, y es considerado una obra de culto ya que no solo generó la irrupción de la banda desde la escena underground sino que fue la punta de lanza en la reinvención del género.

    Venom – Welcome to Hell (1981)

    Considerado un prototipo de lo que luego serían el black metal y el thrash, Welcome to Hell introdujo temáticas abiertamente satánicas, así como una estética anticlerical y transgresora. Su impacto fue más conceptual que comercial, influyendo a bandas como Slayer y Bathory. Grabado en tres días en los Impulse Studios, el álbum presenta una sonoridad deliberadamente lo-fi, con distorsión saturada, baterías planas y una mezcla desequilibrada que prioriza crudeza sobre claridad.

    Def Leppard – On Through the Night (1980)

    El primer LP del grupo de Sheffield combina riffs característicos del hard rock con estructuras propias de la canción orientadas al formato radial. La producción de este LP enfatiza los coros en armonía vocal, prefigurando el giro hacia el pop-metal que la banda adoptaría más tarde. Aunque asociado estilísticamente a la NWOBHM, su orientación melódica y su lírica lo posicionan como un producto híbrido, más próximo al AOR estadounidense.

    Saxon – Wheels of Steel (1980)

    Producido por Pete Hinton, el segundo disco de Saxon refuerza los elementos clásicos del heavy metal: riffs pentatónicos, líneas vocales en tesitura alta, solos con alternancia entre escalas menores y blues, y letras centradas en la velocidad, la ruta y la realidad obrera británica. Constituye uno de los primeros discos de NWOBHM en alcanzar relevancia comercial significativa, sin negociar su estilo ni estética. Su sonido lo convirtió en modelo para el metal europeo posterior.

    Angel Witch – Angel Witch (1980)

    Aunque con escasa repercusión comercial, la influencia de Angel Witch fue notable entre músicos de la escena thrash y black estadounidense. El disco opera como documento de una vertiente más gótica y lírica dentro del NWOBHM, con especial atención a lo sobrenatural y lo ocultista. De por sí, el disco presenta un enfoque compositivo más melódico y atmosférico que sus contemporáneos, aunque la producción mantiene una mezcla cruda, con poca compresión.

    Def Leppard Iron Maiden
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    Tony Iommi
    Este es el mejor riff de guitarra de todos los tiempos según Tony Iommi

    Lo último

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.