Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 discos fundamentales para entender el Motorik Beat

    El Motorik Beat es un ritmo repetitivo en compás 4/4 que parece imitar el andar constante de un motor encendido y sin sobresaltos. 5 discos para entenderlo.
    De Lucas Santomero03/06/2025
    Can – Soundtracks (1970) / Neu! – Neu! (1972) / Stereolab – Transient Random-Noise Bursts With Announcements (1993)
    Can – Soundtracks (1970) / Neu! – Neu! (1972) / Stereolab – Transient Random-Noise Bursts With Announcements (1993)

    Aunque su denominación suene más exótica de lo que realmente es, entender el Motorik Beat no es complicado: es un ritmo repetitivo en compás 4/4 que parece imitar el andar constante de un motor encendido y sin sobresaltos. Su origen se remonta a la Alemania de fines de los años 60 y principios de los 70, cuando una generación de músicos buscaba romper con las estructuras rígidas del academicismo y la imitación anglosajona. En ese contexto, bateristas como Jaki Liebezeit (Can) y Klaus Dinger (Neu!) marcaron el rumbo.

    En ese contexto, el Motorik se volvió la base sobre la que se edificaron formas nuevas de experimentación sonora. Lo utilizaron artistas y bandas que van desde Joy Division hasta Kraftwerk, pasando por David Bowie y LCD Soundsystem. Lejos de quedar fosilizado en la historia del krautrock, el Motorik Beat evolucionó y se mantuvo vigente gracias a su flexibilidad: podía sonar orgánico, tribal, mecánico y post-industrial, según quién lo tomara. Hoy en día, bandas contemporáneas lo retoman con una mezcla de reverencia y renovación.

    A continuación, cinco discos clave para entender su historia.

    Can – Soundtracks (1970)

    El punto de partida. En este disco aparece “Mother Sky”, la pieza donde Jaki Liebezeit desarrolló por primera vez lo que luego sería conocido como el Motorik Beat. Con más de 14 minutos de duración, la canción gira sobre sí misma mientras avanza con intensidad. Soundtracks recopila composiciones que el grupo había hecho para películas experimentales, pero no es un disco menor sino todo lo contrario: es el primer testimonio del Motorik como lenguaje musical.

    Neu! – Neu! (1972)

    Klaus Dinger llevó el Motorik más allá. Su manera de tocar -a la que llamó Apache beat- puede escucharse en temas como "Hallogallo" y "Negativland", dos piezas esenciales del debut de Neu!, dúo formado por ex miembros de Kraftwerk. Con producción de Conny Plank, el LP suena más crudo y orgánico que los trabajos de su ex banda. En Neu! hay krautrock, postpunk y ambient.

    La Düsseldorf – Individuellos (1980)

    Con el final de Neu!, Dinger volvió al frente con La Düsseldorf, proyecto que fusionó el pulso del Motorik con espíritu punk y una estética más electrónica. Individuellos, su tercer disco, es quizá el más futurista: temas como "Menschen 1" y una nueva versión de "Lieber Honig" suenan industriales pero siempre sostenidos por ese ritmo inquebrantable.

    Stereolab – Transient Random-Noise Bursts With Announcements (1993)

    En los 90, cuando el krautrock ya era conocido, Stereolab rescató el Motorik y lo puso en el centro de una nueva escena. Formados en Londres por Tim Gane y Laetitia Sadier, mezclaban minimalismo, pop francés, loops analógicos y guitarras distorsionadas. En este disco, el beat es protagonista: "Jenny Ondioline", con sus casi 19 minutos, es un homenaje explícito al ritmo creado por Liebezeit y Dinger.

    Motor!k – Motor!k 5 (2024)

    El presente del Motorik se encuentra en Bélgica. Formado por miembros de dEUS y de Hypnos 69, Motor!k lleva cinco discos en su catálogo. Motor!k 5, editado en 2024, es una exploración instrumental austera, precisa y sin ornamentos. Temas como "Departure" y "Driving Mode" son un pulso repetitivo y de transición. A diferencia de sus antecesores, Motor!k elige no desviarse del camino por lo que cada pista es una variación casi matemática sobre una misma idea.

    Neu! Stereolab
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    Tony Iommi
    Este es el mejor riff de guitarra de todos los tiempos según Tony Iommi

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.